GOBIERNO
Estudiante De La UAEH Impulsa Proyecto Para Regular El Uso De Colorantes Artificiales En México
Pachuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. Ante el creciente consumo de alimentos ultraprocesados con aditivos sintéticos, Leticia Hernández Téllez, estudiante de Nutrición en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), desarrolla el proyecto “Regulación de colorantes artificiales en México”, una iniciativa que busca generar conciencia, promover nuevas normativas y proteger la salud de la población.

La joven investigadora explicó que el uso excesivo de colorantes artificiales puede causar alergias, alteraciones de conducta e incluso cáncer, afectaciones que se agravan por su amplia presencia en alimentos de consumo cotidiano. Aunque existen alternativas naturales, la industria alimentaria continúa utilizando pigmentos sintéticos por su bajo costo, durabilidad y apariencia atractiva, factores que los mantienen populares entre los consumidores.

Entre las sustancias más empleadas destacan el rojo Allura AC (E129), el amarillo crepúsculo (E110) y el azul brillante (E133), aditivos que han sido prohibidos en países como Alemania, Noruega, China, Suecia, Singapur y Estados Unidos, pero que en México carecen de regulación específica. Más allá del etiquetado nutricional, no se exige detallar la cantidad de colorantes contenidos en los productos, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la legislación sanitaria.
La profesora investigadora del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), Yari Jaguey Hernández, señaló que uno de los principales desafíos para aplicar nuevas normativas radica en el impacto económico que representaría para la industria alimentaria. Además, destacó que las poblaciones con menor poder adquisitivo son las más vulnerables, pues suelen consumir con mayor frecuencia productos ultraprocesados por su accesibilidad.

Hernández Téllez subrayó la importancia de reforzar la educación alimentaria, enfatizando que los profesionales en nutrición deben no solo informar, sino también ofrecer alternativas saludables que permitan reducir la dependencia de aditivos químicos y mejorar los hábitos de consumo.
Por su parte, Jaguey Hernández recalcó la relevancia de fomentar desde la academia la investigación, el pensamiento crítico y la difusión científica, preparando a las nuevas generaciones para convertirse en profesionistas comprometidos con el bienestar público y la promoción de una alimentación consciente y sostenible.
GOBIERNO
Hidalgo Impulsa La Producción Rural Con Entrega De Proyectos Agropecuarios En Chapulhuacán Y Jacala
Chapulhuacán, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo realizó la entrega de diversos apoyos agropecuarios en los municipios de Chapulhuacán y Jacala, como parte de una estrategia estatal orientada a fortalecer la actividad agrícola y pecuaria de la región, así como a mejorar las condiciones de trabajo de las y los productores locales.

Durante las actividades, el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, destacó que el impulso al campo es una prioridad para la actual administración estatal. En su intervención, subrayó que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha fijado como eje central brindar respaldo directo a quienes sostienen la producción rural, por lo que exhortó a las familias beneficiarias a confiar en el proyecto gubernamental y en las políticas que buscan transformar las zonas agrícolas del estado.

Entre los apoyos entregados se encuentran semillas de maíz, jitomate y avena; herramientas e implementos agrícolas; vientres ovinos y porcinos; aves de doble propósito; rollos de alambre, picadoras y equipamiento pecuario diverso; así como insumos para actividades avícolas, acuícolas y huertos familiares. Estos recursos están diseñados para impulsar la producción primaria, fortalecer las unidades de trabajo y diversificar las actividades productivas en ambas demarcaciones.

En los eventos oficiales participaron las presidentas municipales de Chapulhuacán, Nhur Amira Núñez Ponce, y de Jacala, Kendra Martínez Sánchez, además de personal de la Secretaría de la Contraloría, encargado de verificar que cada apoyo sea entregado de manera directa y transparente a la ciudadanía. Las autoridades reiteraron que este esquema de supervisión garantiza el uso adecuado de los recursos públicos y evita cualquier tipo de intermediación.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de trabajar con cercanía, claridad y responsabilidad, impulsando el desarrollo del campo hidalguense y fortaleciendo la economía de las familias productoras en cada región del estado.
GOBIERNO
DIF Hidalgo Obtiene La Primera Constancia De Solventación De La Cuenta Pública 2024
Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— El Sistema DIF Hidalgo fue reconocido por la Auditoría Superior del Estado al recibir la primera constancia de solventación correspondiente a la cuenta pública 2024, un documento que confirma el cumplimiento total en transparencia, responsabilidad administrativa y correcta aplicación de los recursos destinados a la atención social.
De acuerdo con la información oficial, este logro se inscribe en la política pública impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha reiterado que la rendición de cuentas es esencial para consolidar instituciones confiables y un gobierno eficaz. Bajo esta línea, el organismo asistencial sostuvo que la constancia es resultado del trabajo coordinado orientado a fortalecer procesos internos y garantizar el uso adecuado del presupuesto.

Durante la ceremonia protocolaria, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó que el reconocimiento refleja el compromiso colectivo de las más de dos mil 400 personas que integran la institución. Recordó que hace tres años el organismo enfrentaba importantes retos administrativos, pero a través de la profesionalización de áreas y la mejora operativa se logró consolidar un esquema de trabajo que privilegia la disciplina financiera y el servicio a sectores vulnerables.
Vite Ramos señaló que la correcta aplicación de los recursos ha permitido fortalecer programas alimentarios que actualmente benefician a 50 mil niñas y niños en condiciones de prioridad, lo que —dijo— confirma la relevancia de mantener una gestión pública ordenada y eficaz. Recalcó además que este avance es un incentivo para continuar elevando los estándares con los que opera el organismo.

En su mensaje, Jorge Valverde Islas, auditor superior del estado, afirmó que el DIF Hidalgo es la primera entidad fiscalizada en concluir satisfactoriamente el proceso correspondiente al ejercicio 2024. Precisó que este resultado brinda certeza jurídica sobre el manejo del presupuesto y muestra el seguimiento puntual a cada observación emitida durante la revisión.
Por su parte, Ricardo Alvizo Contreras, director general del Sistema DIF Hidalgo, subrayó que la constancia representa un compromiso renovado con las familias que dependen de los servicios del organismo. Afirmó que el reconocimiento respalda el trabajo cotidiano del personal, cuyo propósito —señaló— es garantizar que cada recurso llegue a quienes realmente lo necesitan.

Al cierre del evento, la presidenta del Patronato reiteró que el avance obtenido es colectivo y simboliza el esfuerzo diario de quienes integran la institución. Añadió que el organismo mantendrá su ritmo de trabajo para concluir el ejercicio fiscal con mayores metas y resultados en favor de la población.
Con esta constancia, el Sistema DIF Hidalgo reafirma su papel como una de las entidades con mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública estatal.
GOBIERNO
Hidalgo Desmantela Cuatro Puntos De Venta De Droga En Operativos Coordinados
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— El Gobierno de Hidalgo informó que, como parte de la estrategia estatal en materia de seguridad y gracias al trabajo coordinado entre distintas instituciones, fueron desmantelados cuatro puntos dedicados a la venta de droga en los municipios de Apan, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con el reporte oficial, los operativos permitieron la detención de seis personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo, además del aseguramiento de más de dos mil cuatrocientas dosis de narcóticos, ciento cincuenta litros de hidrocarburo, dos vehículos y dos motocicletas.
En Zempoala, los elementos de seguridad lograron desarticular una célula delictiva vinculada con robos con violencia, acción que derivó en la puesta a disposición de cuatro personas, así como el decomiso de dos armas cortas, trescientas ochenta y tres dosis de estupefacientes y una camioneta.
En la capital hidalguense, personal operativo detuvo a dos individuos por presunto robo de autopartes en la colonia San Javier. De igual forma, en el bulevar Ramón G. Bonfil fueron arrestadas tres personas relacionadas con el robo de una camioneta ocurrido en la colonia Palma Gorda de Mineral de la Reforma.
Para combatir el robo de hidrocarburo, en el municipio de Tepetitlán fue asegurado un centro clandestino dedicado al almacenamiento de combustible ilegal. En el sitio se encontraron cinco mil ciento setenta litros de hidrocarburo, sesenta y dos metros de manguera, quince contenedores, equipo de bombeo y un vehículo con reporte de robo.
También se reportó la detención de dos personas presuntamente involucradas en una riña registrada en un taller mecánico de la colonia Nueva Francisco I. Madero, en Pachuca, incidente en el que una persona resultó lesionada y posteriormente perdió la vida.
Finalmente, el Ejecutivo estatal destacó la localización con vida de catorce personas —ocho hombres y seis mujeres— que contaban con ficha de búsqueda en la entidad, como parte de las acciones permanentes para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.
-
INTERNACIONALES12 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





