Connect with us

GOBIERNO

Lenguaje Incluyente, Un Espejo De La Diversidad Y Un Desafío Para La Libertad De Expresión

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 28 de octubre de 2025.– El lenguaje incluyente ha adquirido relevancia en los últimos años al buscar dar voz y visibilidad a grupos históricamente excluidos del habla y la escritura, especialmente en el idioma español, donde el masculino se ha utilizado tradicionalmente como forma genérica. Así lo explicó Julio Romano Obregón, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien destacó que este fenómeno responde a la necesidad de reconocer todas las identidades en el discurso cotidiano.

El académico señaló que el cambio no obedece únicamente a una evolución natural de la lengua, sino que representa una postura política y social impulsada por movimientos contemporáneos. En ese sentido, precisó que su uso no debe considerarse una obligación ni una imposición, pero tampoco debe prohibirse. “No es una obligación, ni puede ser una imposición utilizarlo, pero tampoco se le puede prohibir a un hablante expresarse de la manera que considere más adecuada”, expresó, resaltando la importancia de la libertad lingüística como base del respeto y la convivencia.

En cuanto a los aspectos gramaticales, Obregón explicó que el idioma está en constante transformación y que son los hablantes quienes definen sus usos y alcances. Aunque no existe una norma oficial sobre la aplicación del lenguaje incluyente, las diferentes variantes —como el uso de la “e”, la “x” o el desdoblamiento de palabras— son formas válidas cuando buscan visibilizar a grupos que tradicionalmente han sido ignorados. Sin embargo, recordó que la Real Academia Española (RAE) aún no ha reconocido formalmente estos recursos, ya que no se consideran de uso extendido. Con el tiempo, puntualizó, podrían consolidarse como parte del sistema lingüístico, tal como ha ocurrido con otras transformaciones del idioma.

Respecto a su impacto social, el investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la UAEH consideró que, aunque el uso del lenguaje incluyente no eliminará de inmediato las desigualdades de género ni las diferencias sociales, sí contribuye a generar conciencia sobre la diversidad y las relaciones de poder. “Su empleo permite reconocer los fenómenos sociales y culturales que nos atraviesan, y puede ayudar a equilibrar los espacios de representación donde ha predominado una visión masculina”, afirmó.

Finalmente, advirtió que imponer o prohibir el uso del lenguaje incluyente constituye una práctica que debe evitarse, pues el lenguaje es una de las expresiones más libres del ser humano. Limitarlo —dijo— abriría la puerta a la censura. El verdadero desafío, concluyó, es promover una comunicación empática, respetuosa y representativa de la diversidad social que caracteriza a la sociedad actual.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Refuerza La Transparencia En El Manejo De Bienes Recuperados

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de Hidalgo reafirmó su compromiso con la justicia social y la transparencia en el uso de los bienes recuperados durante la Segunda Sesión Ordinaria del Gabinete Social, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

En el encuentro participaron María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda; Ricardo Gómez Moreno, titular de Bienestar e Inclusión Social; y Carlos Arturo Sánchez Lugo, director del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado. Durante la sesión, Olivares Reyna destacó que la administración estatal mantiene una política firme de rendición de cuentas y legalidad, orientada a garantizar que los recursos públicos sean devueltos a la ciudadanía en forma de bienestar.

El Gabinete Social dio a conocer los resultados del procedimiento de licitación pública de bienes asegurados, mismo que fue declarado desierto. Por ello, se determinó realizar una segunda convocatoria manteniendo los avalúos originales emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Entre los bienes destacan propiedades ubicadas en Tepetitlán, con un valor de 823 mil 805 pesos; Francisco I. Madero, 2 millones 871 mil 25 pesos; Tizayuca, 1 millón 742 mil 540 pesos; y Tepeapulco, 1 millón 401 mil 328 pesos.

Asimismo, se validó el avance del trámite para devolver la parcela 00030 al núcleo ejidal del municipio de Metepec, junto con la propuesta de seguimiento correspondiente.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo busca transformar los recursos recuperados en oportunidades reales de desarrollo, reafirmando su compromiso con la equidad social y el uso transparente del patrimonio público.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Entrega Apoyos Del Programa “Hidalgo Con Potencial” 2025 A 285 Mipymes De 50 Municipios

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 30 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega de apoyos económicos del programa “Hidalgo con Potencial” 2025, beneficiando a 285 emprendedoras y emprendedores provenientes de 50 municipios del estado.

Durante el acto, el mandatario subrayó que este programa refleja el compromiso de su administración con el bienestar social y el desarrollo productivo: “Es un elemento fundamental de esta administración utilizar los recursos de los programas del Bienestar para elevar la dignidad de la vida de las personas. Hay quien nos critica porque piensan que se regala dinero; se otorgan apoyos sin ninguna condición, cumpliendo con los requisitos para que se pueda activar la actividad económica”, expresó.

El programa “Hidalgo con Potencial” representa una inversión superior a los 14 millones de pesos, mediante la cual cada beneficiario recibió 50 mil pesos destinados al fortalecimiento de sus negocios. Estos recursos se complementan con acciones de acompañamiento, capacitación, vinculación empresarial y simplificación de trámites, impulsadas por el gobierno estatal.

Ante la emergencia ocasionada por las lluvias torrenciales en la zona norte del estado, Menchaca Salazar destacó que 39 mipymes de 12 municipios afectados fueron incluidas entre los proyectos apoyados, lo que permitirá reparar locales, reponer mercancías y reactivar actividades productivas en las regiones más impactadas.

Entre las personas beneficiadas, Alma Antonio Gumecindo, originaria de la comunidad de Santa Mónica, Tenango de Doria, agradeció el respaldo gubernamental y compartió que invertirá su apoyo en la adquisición de maquinaria para fortalecer su proyecto de tenangos y bordados artesanales, símbolo de identidad y tradición hidalguense.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, resaltó que el programa llega en un momento clave para impulsar la recuperación económica. “La fuerza de la naturaleza puso a prueba el corazón económico de nuestras comunidades; ‘Hidalgo con Potencial’ será un respaldo vital para reactivar sus negocios”, afirmó. También destacó que Hidalgo ocupó el primer lugar nacional en crecimiento de actividad económica durante el segundo trimestre de 2025.

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, Carlos Pérez Quijano, señaló que se dará seguimiento a los proyectos apoyados para garantizar el cumplimiento de las metas planteadas, además de ofrecer asesoría continua para fortalecer la profesionalización de las mipymes.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la reactivación económica, la inclusión productiva y el impulso al emprendimiento, consolidando un entorno de crecimiento sostenible en beneficio de todas las regiones del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Secretaría De Cultura Presenta La Muestra Pecda Hidalgo 2024 Con Más De 20 Actividades Gratuitas

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 28 de octubre de 2025.– La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo anunció la realización de la Muestra PECDA Hidalgo 2024, que se llevará a cabo del 3 al 25 de noviembre, con una programación de 21 actividades públicas y gratuitas que acercarán al público a las expresiones artísticas más destacadas del estado.

Durante este encuentro, las y los beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), quienes trabajaron durante ocho meses en el desarrollo de sus proyectos, compartirán sus resultados a través de conversatorios, presentaciones y exhibiciones en disciplinas como artes visuales, medios audiovisuales, teatro, música, danza y difusión del patrimonio cultural.

El PECDA, programa federal impulsado en colaboración con el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, tiene como propósito impulsar el talento artístico y creativo, tanto de jóvenes emergentes como de creadores con trayectoria, mediante apoyos económicos y acompañamiento profesional para fortalecer proyectos con impacto cultural y comunitario.

La Muestra PECDA Hidalgo 2024 se consolida como un espacio de diálogo, encuentro y devolución social, donde las y los asistentes podrán conocer no solo las obras terminadas, sino también los procesos creativos y metodológicos que dieron forma a cada propuesta.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura, encabezada por Neyda Naranjo Baltazar, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema artístico local y la proyección del talento hidalguense a nivel nacional, promoviendo la participación ciudadana en actividades culturales de calidad.

La programación completa, con sedes, fechas y participantes, será publicada próximamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023