Connect with us

GOBIERNO

Realizan En La UTTT Foro De Consulta Para Actualizar El Plan Estatal De Desarrollo 2025–2028

Published

on

Tula de Allende, Hidalgo, 27 de octubre de 2025.– Con la participación de estudiantes, autoridades municipales, representantes del sector social y empresarial, así como integrantes de colegios de profesionistas y la comunidad académica, se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Tula–Tepeji (UTTT) el Foro de Consulta para la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028.

La jornada se desarrolló bajo la metodología PlaneaAcción Ciudadana, una dinámica que promueve la participación social para definir, de manera colectiva, el destino de la inversión pública en el estado. Este ejercicio forma parte de los mecanismos impulsados por el Gobierno de Hidalgo para fortalecer la planeación democrática y construir políticas públicas basadas en las necesidades reales de la población.

Durante su intervención, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, destacó que cada región del estado enfrenta retos diferentes y que escuchar las voces ciudadanas permite definir prioridades con justicia y visión territorial. “Lo que cada persona vive día a día determina lo que espera del gobierno: para unos el reto principal es el agua, para otros la seguridad o el transporte. Cada realidad es distinta y necesitamos escucharnos para entendernos”, expresó.

El funcionario enfatizó que estos foros no solo permiten recopilar propuestas, sino también fomentar la empatía social y comprender la diversidad de contextos, lo que facilita orientar el gasto público hacia las áreas donde se requiere con mayor urgencia.

En el encuentro participaron la rectora de la UTTT, Irasema Ernestina Linares Medina, quien celebró la apertura de espacios de participación para la juventud universitaria, y el presidente municipal de Tula, Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, quien reconoció la importancia de alinear esfuerzos regionales y estatales para construir un desarrollo sostenible con visión de futuro.

Las aportaciones recabadas durante este foro serán integradas al proceso de consulta que coordina la Unidad de Planeación y Prospectiva, con el fin de enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028, documento que marcará la ruta del crecimiento económico y social de Hidalgo durante los próximos años.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Reporta Avances Y Retos En Vacunación Antirrábica Y Esterilización De Perros Y Gatos Durante 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Salud de Hidalgo presentó un balance estatal sobre las estrategias de vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, donde se registran avances significativos, pero también desafíos urgentes para varios municipios de la entidad, particularmente aquellos con menor cobertura y mayor riesgo epidemiológico.

De acuerdo con datos del sistema SINBA/SIS, hasta noviembre se han aplicado 493 mil 890 dosis de vacuna antirrábica, cifra que representa el 49.59 por ciento de la meta anual. La Jurisdicción Sanitaria de Huichapan encabeza el desempeño estatal al superar el 75 por ciento de cobertura, mientras que Huejutla, Pachuca y Mineral de la Reforma reportan los porcentajes más bajos. La dependencia explicó que el proceso de vacunación se vio afectado por la adquisición tardía del biológico —formalizada hasta julio— y por la ausencia de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en esta estrategia, lo que limita el acceso en sus 484 unidades de atención primaria. Ante esta situación, la participación de los ayuntamientos ha sido un elemento clave para sostener la campaña.

Con el propósito de reforzar la coordinación, la Secretaría llevó a cabo 12 Foros Salud–Bienestar dirigidos a autoridades de los 84 municipios, en los que se subrayó la responsabilidad local para ejecutar acciones de vacunación y esterilización en comunidades y colonias. Adicionalmente, se enviaron oficios a cada ayuntamiento para comunicar metas específicas y la importancia de incrementar su participación operativa. Para atender zonas con menor avance, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades respaldó la contratación de 16 vacunadores voluntarios.

En contraste con los desafíos de la vacunación, la estrategia de esterilización muestra un avance más sólido. Hidalgo registra 33 mil 901 cirugías, equivalente al 85.10 por ciento de la meta anual. Jurisdicciones como Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan, Huichapan y Jacala superaron el 100 por ciento de cumplimiento, mientras que Huejutla, Actopan, Mineral de la Reforma y Pachuca presentan rezagos. Durante el presente año, el estado puso en operación una Unidad Móvil de Esterilización, adquirió instrumental quirúrgico y equipamiento con una inversión superior a los tres millones de pesos, y fortaleció las jornadas con un equipo de médicos veterinarios zootecnistas contratado con apoyo federal.

En los próximos días, Hidalgo recibirá anestésicos y tranquilizantes suficientes para realizar alrededor de 4 mil 500 cirugías adicionales, al tiempo que avanzan los procesos de licitación para adquirir materiales que permitirán superar las 6 mil esterilizaciones adicionales. De cara al 2026, se prevé la participación activa de los 84 municipios, con aportaciones de insumos y recursos que permitan ampliar el servicio tanto en localidades como en colonias urbanas, con una proyección conjunta de más de 40 mil cirugías anuales.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud pública, el control de la rabia y la promoción de prácticas responsables en el manejo de la población canina y felina en el estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Se Suma Al Compromiso Nacional Para Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Hernández Pérez, participó de manera remota en la Conferencia del Pueblo, espacio en el que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer una agenda nacional orientada a garantizar la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres en todo el país.

Durante su intervención, Hernández Pérez afirmó que el estado de Hidalgo se adhiere plenamente al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, una estrategia federal que plantea una política integral para coordinar esfuerzos entre los gobiernos estatales y la administración federal. Explicó que esta iniciativa busca atender de manera estructural todas las formas de violencia de género y fortalecer las acciones institucionales dirigidas a prevenir y frenar los feminicidios.

La directora del IHM subrayó que la participación de Hidalgo en este proyecto representa un paso firme hacia la consolidación de políticas públicas que garanticen mayor protección, acceso a la justicia y acompañamiento para mujeres y niñas, en congruencia con las prioridades fijadas por la actual administración estatal.

Continue Reading

ALFAJAYUCAN

IHM Concluye Capacitación Artesanal Que Impulsa El Autoempleo De Mujeres En Alfajayucan

Published

on

Alfajayucan, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— Con la participación de 40 mujeres de las comunidades de Taxhié y La Nopalera, concluyeron las actividades formativas del Programa de Asesorías para el Autoempleo del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), enfocadas en la elaboración de canastas y bolsas artesanales mediante técnicas tradicionales de la región.

En la ceremonia de clausura, acompañada por la entrega de reconocimientos y la exposición de los trabajos realizados, la titular del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, enfatizó que fortalecer la autonomía económica de las mujeres es uno de los compromisos centrales del gobernador Julio Menchaca Salazar. Subrayó que esta capacitación no solo brinda herramientas para emprender, sino que promueve espacios de aprendizaje colectivo y preservación cultural.

Las participantes desarrollaron habilidades en el trabajo con palma e ixtle durante diversas sesiones guiadas por la artesana Patricia Ramírez Lugo, beneficiaria del programa, quien ha dedicado gran parte de su vida al dominio de esta técnica. Su acompañamiento permitió que el grupo incorporara conocimientos prácticos y reforzara el valor de las tradiciones textiles de la zona.

Además de adquirir nuevas competencias productivas, las integrantes expresaron sentirse fortalecidas y motivadas, pues el curso se convirtió en un espacio de convivencia, encuentro y apoyo mutuo entre mujeres de distintas edades. Este ambiente —señalaron— favoreció vínculos de cooperación y sororidad, fundamentales para impulsar iniciativas comunitarias de autoempleo.

Durante el acto final también se reconoció el apoyo del ayuntamiento de Alfajayucan, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, encabezada por Sandra Cadenas, cuyo acompañamiento permitió desarrollar el proceso formativo con la participación activa de las comunidades.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023