GOBIERNO
César Lozano Se Presentará En La Feria De San Francisco Pachuca Con Conferencia Motivacional

Pachuca, Hidalgo, 27 de septiembre de 2025.– Como parte de la cartelera cultural de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, el reconocido conferencista y escritor César Lozano ofrecerá su charla “FelizMente Imperfectos: Recargada y Aumentada” el próximo martes 30 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditorio Gota de Plata.
El acceso a la conferencia estará incluido en el boleto de entrada a la feria, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de todas las atracciones del recinto durante la misma jornada.
Con su característico estilo que mezcla humor, empatía y mensajes positivos, Lozano busca inspirar al público a reflexionar sobre los retos de la vida cotidiana, la aceptación de la imperfección y la capacidad de transformar las dificultades en aprendizajes. En esta edición, el conferencista presenta una versión renovada de su propuesta, que integra dinámicas interactivas, contenido actualizado y relatos inéditos.
“La felicidad no radica en alcanzar la perfección, sino en aprender a vivir con nuestras imperfecciones, aceptarnos y seguir creciendo”, ha expresado Lozano, quien a lo largo de su trayectoria ha impactado a millones de personas en México, Estados Unidos y América Latina.
La conferencia se describe como una experiencia integral que conecta con la audiencia de manera motivacional y emocional, ofreciendo recursos prácticos para mejorar la estabilidad emocional, fomentar actitudes positivas, fortalecer relaciones personales y profesionales, y encontrar motivación para alcanzar metas.
Los boletos pueden adquirirse a través de la plataforma www.toptickets.com.mx, así como en taquillas del Auditorio Gota de Plata, la Plaza de Toros Vicente Segura y el TopCenter de Plaza El Dorado. El día del evento también estarán disponibles en el recinto ferial.
GOBIERNO
Carrera Atlética Reúne A Más De Mil 500 Personas En La Feria Del Libro Infantil Y Juvenil

Pachuca, Hidalgo, 27 de septiembre de 2025.– La 25ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025 celebró con éxito una de sus actividades más esperadas: la Carrera Atlética de 6 kilómetros, que reunió a más de mil 500 participantes en un ambiente deportivo y cultural.
El recorrido comenzó en la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay”, dentro del Parque Cultural Hidalguense, y concluyó en el Centro Cultural del Ferrocarril, donde se llevó a cabo la premiación de las y los ganadores.

En la categoría libre varonil, el primer sitio fue para Lázaro Alamilla, originario de Actopan; el segundo lugar correspondió a Noé Esparza Quintanar, de El Arenal, y el tercero a José Luis Soto, de Pachuca. En la rama femenil libre, la vencedora fue Jeimy Cruz Gutiérrez, también de Pachuca, seguida por Mónica López Rangel y Dulce Olivia Ocampo Cruz, ambas de la capital hidalguense.

La competencia no sólo reunió a corredores profesionales, sino también a familias y público en general, que disfrutaron de una jornada deportiva enmarcada en la feria cultural más importante del estado. Además de la entrega de medallas a los primeros 250 corredores que cruzaron la meta, el evento ofreció actividades de calentamiento, música en vivo, espacios de hidratación y venta de alimentos, lo que generó un ambiente festivo y de convivencia familiar.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la Secretaría de Cultura dirigida por Neyda Naranjo Baltazar, el Instituto Hidalguense del Deporte y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), reafirman su compromiso de promover el deporte y la cultura como pilares del bienestar social.
GOBIERNO
Taller De Logodáctica Promueve Inclusión De Niñez Sorda En Feria Del Libro Infantil Y Juvenil

Pachuca, Hidalgo, 27 de septiembre de 2025.– La Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025 abrió espacio a la inclusión con el taller “Logodáctica con niños sordos”, primera de cinco actividades diseñadas para infantes con discapacidad auditiva. La dinámica se realizó en la Biblioteca Central “Ricardo Garibay” y generó un espacio de reflexión sobre la necesidad de garantizar herramientas que permitan la integración plena de niñas y niños sordos en los ámbitos educativo, social y cultural.
Eliana Fernández Botero, directora de la Fundación Dime Colombia, explicó que la logogenia busca estimular el cerebro para que los menores con sordera capten de manera visual lo que los oyentes perciben auditivamente. Señaló que este método, creado hace casi tres décadas por la lingüista italiana Bruna Radeli, se ha actualizado con recursos tecnológicos como videojuegos con inteligencia artificial, sin perder de vista el trabajo personalizado con cada estudiante.

La especialista reconoció que uno de los principales desafíos de la metodología es el costo, debido a que requiere sesiones individuales intensivas. Sin embargo, destacó que la fundación ha impulsado la logodáctica como alternativa accesible para aplicar los principios de la logogenia en dinámicas grupales, ampliando así el alcance del programa.
Por su parte, Eduardo Ramos Hernández, responsable de la sala de silentes en la Biblioteca Central, subrayó que esta estrategia favorece la construcción social del lenguaje y enriquece los procesos de aprendizaje. Recordó que la experiencia de este recinto, que desde hace 18 años ofrece un espacio especializado para personas con sordera, ha servido como modelo para otras instituciones en el país.

El taller concluyó con el mensaje de que la logodáctica no es únicamente una técnica pedagógica, sino un verdadero puente hacia la inclusión, al permitir que niñas y niños sordos compartan espacios de aprendizaje junto a sus compañeros oyentes, fortaleciendo la convivencia, la empatía y la equidad.
GOBIERNO
Orquesta Sinfónica De Hidalgo Se Presenta En El Palacio Legislativo De San Lázaro

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2025.– La Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) ofreció un concierto en el lobby del Edificio “E” del Palacio Legislativo de San Lázaro como parte del ciclo Orquestas de los Estados. La presentación, realizada el pasado martes bajo la batuta del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla, reunió a asistentes que disfrutaron de un repertorio con piezas mexicanas e internacionales.
Entre el público estuvieron Andrea Hernández Alcántara, psicóloga jubilada, y Maricela Castañeda Escamilla, ambas originarias de la capital del país, quienes compartieron sus impresiones al concluir el recital. Andrea destacó la importancia de abrir espacios legislativos a la ciudadanía y celebró que el arte llegue a escenarios que pertenecen al pueblo. “Es maravilloso que podamos tener acceso a este tipo de eventos de calidad sin costo alguno”, comentó.

Maricela, por su parte, resaltó el valor emocional del concierto, recordando sus raíces familiares en Metzquititlán y Metztitlán, y afirmó que la música de orquesta es un alimento para el alma. Subrayó además la relevancia de que la cultura se acerque a la población en cumplimiento de las políticas culturales vigentes. La interpretación de Huapango, de José Pablo Moncayo, fue para ella el momento más especial de la velada, evocando memorias de su vida universitaria.
Con esta presentación, la Cámara de Diputados y el gobierno de Hidalgo reafirmaron su compromiso de acercar la cultura a la ciudadanía y de abrir recintos que anteriormente estaban reservados para unos cuantos. La OSEH, a su vez, consolidó su papel como embajadora cultural, proyectando la identidad hidalguense más allá de sus fronteras y fortaleciendo el vínculo de la música con la sociedad.
-
INTERNACIONALES10 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos