Connect with us

GOBIERNO

Diputado Andrés Velázquez Aborda Retos Del Ejido Durante La Feria Universitaria Del Libro 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 1 de septiembre de 2025.– En el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, impartió la conferencia “El Derecho en el Ejido”, donde analizó los principales avances y desafíos que enfrenta este régimen agrario en el país y particularmente en Hidalgo.

El legislador subrayó que el ejido constituye un pilar esencial en la vida social y económica, pues en México existen alrededor de 32 mil 500 núcleos agrarios, de los cuales mil 172 se ubican en Hidalgo y representan más de la mitad del territorio estatal. En estas tierras se concentran bosques, cuerpos de agua, minas y zonas agrícolas que garantizan la producción de alimentos básicos.

Velázquez destacó como avance significativo el reconocimiento constitucional de la propiedad comunal y ejidal, lo que ha permitido brindar certeza jurídica y abrir la puerta a la certificación de tierras tanto privadas como colectivas, vinculándolas a proyectos productivos e incluso inmobiliarios.

Otro aspecto abordado fue la participación de las mujeres, quienes durante décadas fueron excluidas de la toma de decisiones. Gracias a reformas recientes, hoy tienen derecho a ser titulares de parcelas, participar en asambleas y asumir cargos en los órganos de representación, lo que contribuye a una vida comunitaria más equitativa.

Sin embargo, advirtió que persiste un problema crítico: la falta de relevo generacional en las actividades del campo. “Muchos ejidatarios son adultos mayores y estamos quedándonos sin jóvenes que produzcan alimentos; amplias extensiones permanecen sin uso”, señaló.

El diputado llamó a diversificar las actividades económicas en los ejidos para ofrecer alternativas que motiven a la juventud a permanecer en sus comunidades y asegurar la continuidad del desarrollo rural.

Al término de la ponencia, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, entregó un reconocimiento al legislador por su aportación al fortalecimiento del derecho agrario. El acto contó también con la presencia de Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario, y Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Joy Reséndiz Representará A México En El Panamericano De Jiu Jitsu

Published

on

Hidalgo, 5 de septiembre de 2025.— La atleta hidalguense Joy Reséndiz fue convocada a la selección nacional de Jiu Jitsu y representará a México en el próximo Campeonato Panamericano de la especialidad, que tendrá como sede Panamá.

La deportista señaló que este logro es resultado de una temporada intensa, marcada por competencias de alto nivel organizadas por la Federación Mexicana de Jiu Jitsu, en las que pudo sumar experiencia y consolidar su crecimiento deportivo. Resaltó, además, el respaldo de sus entrenadores, compañeros de equipo, amigos y familiares, a quienes reconoció como pilares fundamentales en su preparación.

De igual manera, celebró que su equipo Yugen se posicionara en la cima del ranking nacional al obtener el primer lugar, un resultado que, afirmó, confirma el trabajo constante y el nivel competitivo de la agrupación.

Con esta convocatoria, Joy Reséndiz no solo refuerza su trayectoria individual, sino que también lleva en alto el nombre de Hidalgo dentro del ámbito deportivo internacional.

Continue Reading

GOBIERNO

Julio Menchaca Rinde Su Tercer Informe De Gobierno Ante Miles De Hidalguenses

Published

on

Pachuca, Hgo., 5 de septiembre de 2025.— Ante una multitud de más de 14 mil personas reunidas en Plaza Juárez, el gobernador Julio Menchaca Salazar presentó su Tercer Informe de Gobierno, en el que refrendó el compromiso asumido hace tres años de encabezar una administración cercana a la gente y enfocada en la transformación del estado.

“Gobernar es servir, y servir significa someterse al escrutinio ciudadano”, expresó al anunciar que ingresó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo el escrito de manifestación de intención para someterse al proceso de revocación de mandato. Aseguró que asume este ejercicio democrático con respeto absoluto a la voluntad popular.

A la mitad de su gestión, señaló que dirigir los destinos del estado ha sido la responsabilidad más grande de su trayectoria y reiteró que cada decisión ha estado encaminada a mejorar las condiciones de vida de las familias hidalguenses. Recordó que su proyecto político nació en la misma plaza donde rindió el informe, convencido de que la cercanía con el pueblo y el recorrido permanente por el territorio son las bases para entender las necesidades reales de las comunidades.

En este sentido, destacó la relevancia de las Rutas de la Transformación, estrategia que ha llevado a su equipo de trabajo a los 84 municipios para escuchar y atender directamente las demandas ciudadanas, generando soluciones conjuntas mediante el diálogo.

El mandatario sostuvo que Hidalgo se encuentra en un proceso de fortalecimiento, con inversión sin precedentes en infraestructura y educación, mayor alcance de los programas sociales y una dinámica sostenida de atracción de empresas que generan empleo e inversión.

En su mensaje, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo a la entidad a través de proyectos estratégicos como el Tren México–Pachuca, la modernización de hospitales del IMSS-Bienestar en Pachuca, Tula y Actopan, así como el impulso a iniciativas de impacto social y económico.

Entre los logros más relevantes de su administración, mencionó la construcción de más de 31 mil viviendas mediante el programa federal Vivienda para el Bienestar, los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tula y Tizayuca, el saneamiento del río Tula y la creación del Parque de Economía Circular.

Menchaca recordó que hasta ahora ha realizado tres informes regionales: en Huejutla, donde acudieron 9 mil habitantes de la Huasteca y la Sierra; en Tula, con la presencia de 7 mil asistentes; y en Pachuca, con más de 14 mil ciudadanos. En total, alrededor de 30 mil personas han acompañado al mandatario en sus ejercicios de rendición de cuentas.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa Al Campo De La Región Tula Con Inversiones Históricas

Published

on

Tula de Allende, Hgo., 5 de septiembre de 2025.— Desde el corazón de la cultura tolteca, el gobernador Julio Menchaca Salazar presentó los avances logrados en el sector agropecuario, destacando que el campo hidalguense es la base de la soberanía alimentaria y un ejemplo nacional en diversos rubros de producción.

El mandatario recordó que la entidad ocupa el primer lugar en producción de cebada, maguey y lana; el segundo en carne ovina; además de haber sido reconocida con el Premio Nacional a la Acuacultura y Pesca Sustentables, lo que confirma la importancia de Hidalgo en la generación de alimentos.

Durante los tres años de su administración, se han distribuido más de 200 mil hijuelos de maguey, mil 121 equipos y herramientas agrícolas, 252 toneladas de semillas de avena y cebada, así como 216 millones de semillas certificadas de maíz. Estas acciones, puntualizó, representan una inversión superior a los 48 millones de pesos.

En el rubro pecuario, informó que se canalizaron más de 29 millones de pesos al desarrollo ovino mediante la entrega de vientres, sementales, aretes de identificación y la puesta en marcha del primer laboratorio público para mejoramiento genético. Asimismo, se destinaron más de 26 millones de pesos al sector bovino con apoyos en genética, adquisición de terneras y equipamiento; mientras que la porcicultura recibió más de 400 vientres para su fortalecimiento.

El gobernador también subrayó la importancia de respaldar a las mujeres rurales. Para ello, a través del programa Productivo para la Mujer Rural, se han invertido 44 millones de pesos, beneficiando a 7 mil 500 productoras de la región Tula. Aunado a ello, 2 mil 687 hidalguenses recibieron asesoría especializada dentro del programa Acompañamiento Técnico, con el objetivo de aumentar la productividad.

Finalmente, resaltó la construcción de 16 ollas de captación de agua con una inversión superior a 35 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer la infraestructura agropecuaria y garantizar mejores condiciones para las familias dedicadas al campo. “Nuestro compromiso es claro: seguir impulsando al campo de Hidalgo con más acciones y más apoyos”, afirmó.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023