Connect with us

NACIONALES

México Celebra El Día Del Abuelo Cada 28 De Agosto

Published

on

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.– En nuestro país, cada 28 de agosto se dedica un homenaje especial a los abuelos, figuras que no solo transmiten experiencia y sabiduría, sino que también representan un apoyo fundamental en la vida familiar y social. Esta conmemoración busca resaltar su importancia y generar conciencia sobre la necesidad de brindarles cuidado, respeto y acompañamiento.

Para muchas familias, los abuelos son consejeros, transmisores de valores y guardianes de las tradiciones, además de ser un soporte en la crianza de los nietos. Sin embargo, la fecha también invita a reflexionar sobre las condiciones de aquellas personas mayores que enfrentan soledad o abandono, recordando que la dignidad y el bienestar en la vejez son derechos que deben garantizarse.

México instituyó oficialmente esta celebración en 1983, con el fin de reconocer la etapa de la vejez y el legado que dejan las personas mayores. A nivel internacional, la efeméride tiene otra fecha: el 26 de julio, establecida en 1998 por la organización Mensajeros de la Paz en memoria de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús según la tradición católica.

Aunque en redes sociales suele existir confusión entre ambas conmemoraciones, el sentido permanece intacto: valorar a los abuelos y dedicarles tiempo de calidad. Más allá de felicitaciones o regalos, la celebración tiene como esencia el reconocimiento al cariño, las enseñanzas y la presencia que aportan a la vida de millones de familias mexicanas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Hallan Sin Vida A Influencer Esmeralda Ferrer Y Su Familia En Guadalajara

Published

on

Guadalajara, Jal., 26 de agosto de 2025.– La ciudad de Guadalajara se encuentra conmocionada tras el hallazgo de la influencer Esmeralda Ferrer, de 32 años, y su familia sin vida dentro de una camioneta abandonada en la colonia San Andrés. La Fiscalía de Jalisco informó que la joven, conocida en redes sociales por su estilo de vida lujoso y con más de 20 mil seguidores, fue localizada junto a su esposo Roberto Carlos Gil Licea, de 36 años, y sus dos hijos, Gael Santiago, de 13 años, y Regina, de 7.

El vehículo, una camioneta Ford Ranger color gris, fue encontrado en la calle Jorge Delorme, esquina con Pensador Mexicano, luego de que vecinos reportaran un olor fétido proveniente de la unidad. Al inspeccionarlo, autoridades confirmaron que en los asientos delanteros estaban los cuerpos de los menores, mientras que en la parte trasera yacían los padres, cubiertos con bolsas negras y con una llanta encima.

Peritos del Servicio Médico Forense determinaron que la causa de muerte fue por impactos de arma de fuego. Los cuerpos fueron entregados a sus familiares el lunes 25 de agosto, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

La Fiscalía estatal indicó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el vehículo habría ingresado previamente a un taller mecánico ubicado sobre la avenida Ejido, antes de ser abandonado en la colonia. Hasta ahora no se ha establecido un móvil claro, aunque autoridades estatales, con apoyo de la Guardia Nacional, mantienen operativos en la zona para dar con los responsables.

Esmeralda Ferrer había ganado notoriedad en plataformas digitales con videos de lip sync, moda y estilo de vida, en los que mostraba viajes, fiestas y marcas de lujo como Gucci, Dior y Louis Vuitton. En su cuenta de Instagram presumía constantemente a su familia, la misma que ahora fue víctima de un crimen que refleja, una vez más, la gravedad de la violencia que golpea a Jalisco

Continue Reading

NACIONALES

TEPJF Confirma Validez Y Asignación De Magistraturas Del Tribunal De Disciplina Judicial

Published

on

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.– La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), al determinar que no existieron irregularidades graves que ameritaran la anulación del proceso.

El proyecto, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, concluyó que los denominados “acordeones”, en formato físico o digital difundidos en redes sociales, videos o notas periodísticas, carecen de valor probatorio pleno, al no acreditarse su elaboración, distribución masiva ni un efecto determinante en los resultados de la elección.

Asimismo, el tribunal desestimó los señalamientos sobre presunta publicidad pagada en redes sociales o un supuesto financiamiento paralelo, al considerar que las pruebas presentadas no demostraban su existencia.

Respecto a los planteamientos relacionados con representatividad democrática, certeza, acceso a la justicia, imparcialidad y cómputo, la Sala Superior los declaró inoperantes, al considerarlos vagos, genéricos, sin sustento probatorio o previamente resueltos en otras impugnaciones.

En consecuencia, se confirmaron los acuerdos controvertidos referentes a la sumatoria nacional, la asignación de cargos y la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras, quedando firme la validez del proceso electoral (SUP-JIN-256/2025).

Continue Reading

NACIONALES

Inicia Segunda Etapa Del Programa Sembrando Vida Con Enfoque Integral Y Vinculación De Productos

Published

on

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.– La Secretaría de Bienestar puso en marcha la segunda etapa del programa Sembrando Vida, orientada a fortalecer la producción en el campo mediante la integralidad y vinculación de los productos generados por las y los sembradores, con el objetivo de impulsar su comercialización y registro en economías locales.

La subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez, explicó que esta nueva fase se desarrolla a través de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), lo que permitirá consolidar la trazabilidad de cada producto, desde su origen hasta el consumidor final. Con ello, quienes adquieran los productos podrán conocer la unidad productiva de procedencia y el proceso de transformación.

Durante el Taller de Capacitación “Requerimientos para productos procesados”, la funcionaria destacó la coordinación con instituciones como la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el fin de integrar un esquema que abarque aspectos ambientales, sociales, de sanidad y de desarrollo económico.

López Gutiérrez señaló que Sembrando Vida ha generado cerca de mil 600 productos en presentaciones con valor agregado, entre los que destacan totopos, tostadas, café, jugos, mermeladas, chocolates y cacao, además de frutas frescas como plátano, limón, piña y papaya. Subrayó que el programa opera actualmente en 24 entidades del país con la participación de 419 sembradoras y sembradores.

Por su parte, Talía Vázquez Alatorre, directora divisional de Novación Comunitaria y Propiedad Industrial del IMPI, puntualizó que el programa puede ser un aliado estratégico para lograr certificaciones de indicación geográfica y denominación de origen, lo que incrementa hasta en 70 por ciento el valor de los productos en mercados internacionales.

En ese sentido, Ricardo Garduño, subdirector de Procesamiento Administrativo de Marcas del IMPI, enfatizó que proteger las marcas y patentes es fundamental para que las comunidades puedan consolidar sus productos como patrimonio propio y fortalecer así la economía local.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023