GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Refuerza Atención A Casos De Violencia Contra Mujeres En San Felipe Orizatlán

San Felipe Orizatlán, Hgo.– En el marco de las Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron un encuentro en este municipio para dar seguimiento y atención a denuncias relacionadas con violencia contra las mujeres.

La reunión estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y contó con la presencia de alcaldes y alcaldesas de Yahualica, Jaltocán, Tlanchinol, Atlapexco y del propio municipio anfitrión, así como de habitantes de la región.

Durante la sesión, se escucharon planteamientos y casos específicos que serán atendidos de forma directa. Las y los servidores públicos se comprometieron a regresar con respuestas y acciones concretas para cada situación expuesta.

Olivares Reyna enfatizó que en Hidalgo no habrá impunidad y que “nadie está por encima de la ley”, subrayando que la administración estatal, encabezada por Julio Menchaca Salazar, mantiene una labor cercana a las comunidades, privilegiando el trabajo en territorio sobre el de oficina.
Estas acciones, afirmó, forman parte de la estrategia integral del gobierno estatal para garantizar paz, seguridad y justicia a la población hidalguense.
GOBIERNO
ISSSTE Hidalgo Recibe Siete Ambulancias Nuevas Para Fortalecer Atención Médica Y Traslados Seguros

Pachuca, Hgo., agosto de 2025.– Como parte del programa nacional de renovación del parque vehicular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recientemente anunciado por su director general, Martí Batres Guadarrama, la representación estatal en Hidalgo recibió siete nuevas ambulancias para sus unidades médicas.
La distribución contempla dos unidades de urgencias avanzadas para el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” en Pachuca; dos ambulancias de traslado para la Clínica Hospital “Ixmiquilpan”; una ambulancia de traslado y una de urgencias avanzadas para la Clínica Hospital “Huejutla”; así como una ambulancia de traslado para la Clínica de Medicina Familiar “Tulancingo”.
Estas unidades están equipadas con tecnología de última generación para la atención de pacientes en estado crítico, incluyendo soporte para terapia intensiva, manejo avanzado de vía aérea y atención de emergencias como infartos o accidentes cerebrovasculares.
La entrega de estos vehículos forma parte de un esfuerzo institucional para modernizar los servicios de salud y garantizar traslados seguros y oportunos, en beneficio de las y los derechohabientes en todo el estado.
GOBIERNO
Julián Nochebuena Rinde Su Primer Informe Legislativo Ante Habitantes De La Sierra Y La Huasteca

Huejutla, Hgo., agosto de 2025.– Ante más de mil 400 personas provenientes de distintas comunidades de la Sierra y la Huasteca, el diputado local Julián Nochebuena presentó su primer informe de actividades, acompañado por autoridades estatales y municipales, legisladores de la LXVI Legislatura y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez.

La ceremonia inició con un ritual de enfloramiento, símbolo de respeto y tradición en la Huasteca, seguido por la presentación de una cuadrilla de la comunidad de Huitzotlaco, que llenó de música y color el evento. A través de un video y un mensaje directo, Nochebuena expuso los resultados de su primer año en el Congreso, destacando reformas a leyes locales como:

Promoción de la cultura del respeto hacia las personas mayores desde la infancia.
Reconocimiento jurídico del distintivo “Pueblos con Sabor” para fortalecer el turismo.
Atención inmediata a víctimas de violencia sin turno previo.
Protección del agua mediante cultura y cuidado comunitario.
Incremento de recursos para concursos juveniles de ciencia e innovación tecnológica.
Garantía de tarifas justas y mejores condiciones de seguridad y movilidad en estacionamientos públicos.

En el ámbito social, el legislador subrayó su cercanía con la población a través de su Casa de Atención Ciudadana, donde ha sostenido más de mil 800 audiencias y atendido a comités comunitarios, canalizando más de 500 solicitudes a instancias estatales. Además, gestionó más de 100 traslados médicos gratuitos, benefició a más de 600 deportistas con apoyos directos, entregó mil paquetes alimentarios a personas vulnerables y brindó asistencia con maquinaria y víveres a familias afectadas por lluvias.
“Servir es escuchar, acompañar y hablar con franqueza. Más que cifras, hablamos de historias de vida, anhelos, esperanza y bienestar. Aún falta mucho por hacer, pero sabemos que vamos por el camino correcto”, expresó Nochebuena, quien reafirmó su compromiso de recorrer su distrito y llevar soluciones a quienes más lo requieren.
GOBIERNO
Investigador De La UAEH Analiza Nueva Dinámica Social De Comunidades Indígenas En Hidalgo

Pachuca, Hgo., agosto de 2025.– Sócrates López Pérez, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), señaló que las comunidades indígenas de la entidad atraviesan una etapa de transformación social, en la que diversas políticas públicas han buscado rescatar, preservar y reconocer sus tradiciones, expresiones culturales, lenguas, conocimientos y formas de organización, mientras enfrentan un proceso de aculturación.
Explicó que este fenómeno ocurre cuando una persona o comunidad adopta parcial o totalmente elementos de otra cultura —como costumbres, idioma, valores o creencias— y detalló que puede manifestarse en modalidades como asimilación, integración, segregación o marginación. En el caso de Hidalgo, predomina la integración, donde los pueblos originarios incorporan aspectos culturales de la sociedad mayoritaria sin abandonar ni dejar de transmitir sus propios rasgos identitarios.

El académico destacó que esta dinámica ha superado la visión tradicional de limitar a los pueblos originarios a territorios específicos, lo que ha propiciado una creciente presencia de otomíes, nahuas, tepehuas y hñähñu del Mezquital en zonas urbanas del estado. Atribuyó este cambio a los movimientos indígenas nacionales que han impulsado el reconocimiento, la autonomía y el respeto a sus derechos, manteniendo vivas culturas sólidas que se adaptan, crecen y se fortalecen con el tiempo.
López Pérez subrayó la importancia de generar más políticas públicas con enfoque intercultural, que fomenten el reconocimiento y respeto de la diversidad, favorezcan el diálogo entre comunidades y combatan la discriminación. En este sentido, mencionó que la actualización del Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas de Hidalgo, a cargo de investigadores del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la UAEH, busca erradicar violencias estructurales que históricamente han afectado a estos pueblos.
-
INTERNACIONALES8 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos