GOBIERNO
Apan Será Sede Del Primer Torneo Charro “La Romana” Con Equipos De Todo El País

Apan, Hidalgo, 29 de julio de 2025. Del 7 al 10 de agosto, el municipio de Apan albergará el Primer Torneo Charro Unidos de Hidalgo “La Romana”, un evento que reunirá a cientos de exponentes de la charrería nacional en el tradicional Lienzo Charro Hacienda Ocotepec.
Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de un amplio programa de competencias que incluyen escaramuzas, caladeros y jineteadero, entre otras suertes charras que reflejan el arraigo y la riqueza de esta tradición reconocida como patrimonio cultural.

El torneo contempla la participación de al menos 24 equipos de charros, cada uno integrado por aproximadamente 10 competidores, además de 16 escaramuzas y un centenar de caladores, lo que se traduce en la presencia de más de 800 charros durante todo el evento. Esta cifra anticipa un espectáculo de alto nivel que celebrará el talento, la destreza y el legado del deporte nacional por excelencia.
Se estima que entre 6 mil y 7 mil personas asistan a lo largo del torneo, consolidando a Apan como un punto de encuentro para aficionados de diferentes estados del país. Además, el torneo será transmitido en vivo a través del canal oficial de la Federación Mexicana de Charrería, ampliando su alcance a nivel nacional e internacional.

Uno de los principales atractivos será la participación del equipo anfitrión “Unidos de Hidalgo”, actual líder del campeonato estatal, que buscará reafirmar su posición como uno de los mejores conjuntos del país.
La entrada general tendrá un costo de 150 pesos por día y los boletos pueden adquirirse a través de la plataforma Passline. La organización del evento contempla una importante derrama económica en la región, impulsando el turismo local y fortaleciendo la identidad cultural de Hidalgo.
Con esta iniciativa, el estado, reconocido como cuna de la charrería, ratifica su compromiso con la preservación de sus tradiciones, el impulso al deporte nacional y la promoción de eventos que enaltecen su herencia histórica.
GOBIERNO
Cobaeh Actualiza A Personal Directivo Para Fortalecer Educación Media Superior En Hidalgo

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— Con el propósito de mejorar la operatividad académica y administrativa de sus centros educativos, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) realiza una serie de reuniones de trabajo con personal directivo de las cinco zonas que integran este subsistema en la entidad.

Estas sesiones forman parte de un proceso de actualización iniciado en junio, enfocado en brindar herramientas clave para la correcta aplicación de las reformas impulsadas por la Nueva Escuela Mexicana. Los encuentros incluyen el análisis de metodologías relacionadas con el Proyecto Aula, Escuela, Comunidad, así como revisión de cargas horarias, lineamientos de evaluación y procesos internos.

El objetivo central es garantizar que las y los responsables de los 132 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) estén plenamente preparados para responder a los retos del nuevo ciclo escolar, manteniendo una gestión alineada con los lineamientos pedagógicos y administrativos establecidos a nivel federal.
Rubén López Valdez, director general del Cobaeh, subrayó que esta capacitación es estratégica ante el crecimiento de la matrícula proyectada, que podría alcanzar entre 10 mil y 14 mil estudiantes de nuevo ingreso en el próximo periodo. Señaló que la preparación del personal directivo es esencial para garantizar un entorno educativo eficaz, incluyente y con enfoque comunitario.

Este esfuerzo se enmarca en las acciones impulsadas por el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, liderada por Natividad Castrejón Valdez, quienes han reiterado su compromiso con el fortalecimiento del nivel medio superior y el desarrollo integral de las juventudes hidalguenses.
GOBIERNO
Revisan En Hidalgo Aplicación Del Sistema De Alerta Temprana Para Fortalecer Educación Básica

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— Con el propósito de fortalecer los procesos formativos en los niveles de primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), dirigida por Natividad Castrejón Valdez, llevó a cabo una serie de mesas de trabajo orientadas a la revisión y análisis de los materiales que conforman el Sistema de Alerta Temprana (SisAT), herramienta clave para el acompañamiento educativo.
En representación del titular de la SEPH, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, participó en este encuentro que reunió a subdirectores, subdirectoras y figuras académicas de todo el estado. Como también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación, León Vite destacó la importancia de consolidar los campos formativos enfocados en Lenguaje y Saberes, así como en el Pensamiento Científico.

El SisAT permite detectar oportunamente fortalezas y áreas de mejora en el aprendizaje de las y los alumnos, facilitando el diseño de estrategias diferenciadas que se adapten a sus contextos y necesidades. Esta herramienta, que se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, impulsa un enfoque inclusivo y humanista dentro del aula.
Durante la jornada de trabajo, organizada por la Dirección General de Educación Básica a cargo de Leobardo Cano Albarrán, se subrayó la relevancia de reconocer la diversidad del alumnado como un valor pedagógico esencial para orientar la labor docente. En este sentido, se reafirmó que el SisAT es un instrumento para fortalecer habilidades fundamentales como la lectura, la escritura y el razonamiento matemático.

Aurorita Fernanda Reyes Oropeza, directora de Operación para la Mejora Continua de la Educación, señaló que esta estrategia, con más de una década de aplicación, permite no solo prevenir el abandono escolar, sino también desarrollar el potencial individual de cada estudiante mediante intervenciones oportunas y acompañamiento personalizado.
A su vez, Fernando Cuatepotzo Costeira, titular de la Unidad Académica y Vinculación, explicó que el SisAT forma parte del Programa Especial para el Desarrollo Integral de Recuperación Académica (PEDIRA), cuyo objetivo es reducir los índices de rezago y asegurar una recuperación efectiva del aprendizaje.
Estas mesas de trabajo reafirman el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, de garantizar una educación básica de calidad, centrada en el bienestar y el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes de Hidalgo.
GOBIERNO
Julio Menchaca Fortalece Al Campo Y La Infraestructura Regional Durante Gira En Epazoyucan

Epazoyucan, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó una jornada de trabajo en este municipio, donde supervisó la entrega regional de insumos y apoyos dirigidos a 683 productoras y productores del campo, provenientes de distintas regiones del estado.
Durante el encuentro, el mandatario estatal reiteró que los avances en el desarrollo de la entidad se alcanzan con la colaboración de la ciudadanía. En ese sentido, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien describió como una mujer con visión nacionalista, inteligencia y capacidad para conducir al país en un momento desafiante frente al contexto internacional.

Como parte del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense, se entregaron semillas mejoradas de maíz y avena, así como hijuelos de maguey a comunidades agrícolas de municipios como Epazoyucan, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Singuilucan y Tlanalapa. Además, mujeres del sector rural fueron beneficiadas con equipamiento para proyectos de aves de doble propósito, mientras que productores acuícolas recibieron apoyos consistentes en carpa y tilapia en municipios como Zapotlán, Tolcayuca y Acaxochitlán.

La inversión total en apoyos al sector agropecuario asciende a 3 millones 242 mil 279 pesos, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, quien subrayó que estos recursos contribuyen a mejorar la productividad y la seguridad alimentaria en la región.
En materia de infraestructura, el gobernador informó que se han concluido obras relevantes como la pavimentación del camino El Mercillero–Crucero de Nexpa, la vía Santa Mónica–Escobillas con un presupuesto de 7.8 millones de pesos, y la rehabilitación de la calle No me Olvides en Xochihuacán, con una inversión de 1.3 millones, beneficiando a más de 900 habitantes.

También se concretó la mejora del acceso a la comunidad de Ocote Chico, donde se invirtieron 2.7 millones de pesos, y la pavimentación de la calle Violeta en Xochihuacán, con un monto de 3.7 millones de pesos, beneficiando a cerca de 800 personas.
Para el año 2025, se anunció la rehabilitación de la avenida principal de Epazoyucan en Xochihuacán, obra que contará con una inversión superior a los 4 millones de pesos. Asimismo, se proyecta la pavimentación de calles en las localidades de El Guajolote y El Salto, con recursos por más de 21 millones.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, en total se han canalizado alrededor de 53 millones de pesos en obras para el municipio de Epazoyucan, impactando directamente a más de 3 mil habitantes.
Por su parte, el alcalde Carlos Montaño Rodríguez reconoció el respaldo recibido por parte del gobierno estatal, destacando que estas acciones fortalecen la economía local y reflejan la cercanía del Ejecutivo con las necesidades reales de cada región.

-
INTERNACIONALES8 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos