Connect with us

MUNICIPIOS

Reconocen A 45 Comunidades De Alfajayucan Como Pueblos Indígenas Con Aval Del INPI

Published

on

Alfajayucan, Hgo., 21 de julio de 2025.— El Gobierno Municipal de Alfajayucan, encabezado por el presidente Julio Agustín Cruz Tovar, llevó a cabo la entrega de constancias oficiales que reconocen a 45 comunidades del municipio como integrantes del Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, en un acto que representa un hito en la preservación y validación de la identidad cultural de la región.

Este reconocimiento, otorgado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), representa no solo un respaldo legal, sino también un símbolo de orgullo para los habitantes de Alfajayucan, quienes han conservado con firmeza sus tradiciones, su lengua y su historia.

Durante la ceremonia estuvieron presentes autoridades estatales y municipales que reiteraron el compromiso de seguir promoviendo el respeto y el fortalecimiento de las comunidades originarias. En representación del INPI, asistió Cristina Hernández Bautista, acompañada por Laura Teyssier Contreras, responsable del Catálogo Nacional, y Yoysi Jiménez Velázquez, del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Ixmiquilpan.

Por parte del gobierno local también participaron el secretario general municipal Víctor Alfonso Benítez Torres, la regidora de la Comisión de Pueblos Indígenas Verónica González Joaquín y el coordinador de Comunicación Social de Radio Cardonal, Sergio Miranda.

Con la incorporación al catálogo oficial, las comunidades reconocidas podrán acceder a programas y beneficios destinados a pueblos originarios, además de fortalecer su participación en procesos de consulta y toma de decisiones que les afectan directamente. Esta acción se suma a los esfuerzos del municipio por visibilizar y dignificar el legado indígena como parte esencial del desarrollo local.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ALFAJAYUCAN

Alfajayucan Gestiona Inversión De 14 Millones Para Rehabilitación Carretera Y Modernización De Infraestructura Hídrica

Published

on

24 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– Con el propósito de impulsar obras que fortalezcan la conectividad y mejoren las condiciones de vida en las comunidades, el presidente municipal de Alfajayucan, Julio Agustín Cruz Tovar, sostuvo una reunión de trabajo en las oficinas de la Coordinación de Infraestructura y Logística Urbana Sustentable (CILUS), de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

Durante el encuentro, las autoridades municipales fueron recibidas por la directora general de Obras Públicas e Infraestructura, Adriana Serna Hernández, quien dio seguimiento a los proyectos estratégicos que se implementarán en la región. Como parte de los acuerdos, se confirmó la autorización de una inversión de 14 millones de pesos para la rehabilitación de un tramo carretero de 2.5 kilómetros entre la Segunda Manzana y el punto conocido como “El Sifón”.

La obra beneficiará directamente a comunidades como San Agustín Tlalixticapa y La Cañada, e incluirá una carpeta asfáltica de siete centímetros, base compactada de veinte centímetros, ancho de vía de entre cinco y seis metros, señalización vial y reposición de tuberías afectadas. Se trata de una intervención integral que busca mejorar la movilidad y garantizar la durabilidad de la infraestructura vial.

En la reunión también se abordaron aspectos técnicos sobre la modernización del canal de riego, priorizando el respeto a las estructuras existentes para no generar afectaciones en el sistema actual.

El alcalde asistió acompañado por el director de Planeación y Políticas Públicas, Gerardo Falcón Lucario; Cresencio Martín Martínez, presidente del Módulo de Riego; y el ciudadano Germán, colaborador del proyecto. Las autoridades municipales agradecieron al gobernador Julio Menchaca Salazar por su respaldo a estas acciones, que representan un avance significativo para el desarrollo de Alfajayucan.

Continue Reading

ALFAJAYUCAN

Alfajayucan Participa En Sesión De Planeación Para Impulsar El Desarrollo Regional

Published

on

24 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– Con la firme intención de contribuir a las estrategias estatales que promueven el bienestar en los municipios, el presidente municipal de Alfajayucan, Julio Agustín Cruz Tovar, asistió a la Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI), celebrada bajo la conducción del gobernador Julio Menchaca Salazar.

El alcalde estuvo acompañado por el director de Planeación y Políticas Públicas del municipio, Gerardo Falcón Lucario. Ambos participaron activamente en este espacio de diálogo y coordinación institucional, donde se abordan las líneas de acción que permitirán consolidar un Hidalgo más justo, incluyente y con oportunidades equitativas de crecimiento.

Durante el encuentro, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello Vargas, expuso las prioridades del gobierno estatal en materia de desarrollo regional y fortalecimiento municipal, destacando la importancia de trabajar de forma articulada con los ayuntamientos para alcanzar resultados tangibles.

Desde Alfajayucan, la administración municipal reiteró su compromiso con la ejecución de proyectos de infraestructura, prestación de servicios públicos y programas sociales que atiendan las necesidades más apremiantes de la población. El municipio avanza con paso firme hacia la transformación, respaldado por la colaboración intergubernamental y una visión de desarrollo centrada en el bienestar colectivo.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Pachuca Impulsa Capacitación Nacional En Gestión De Riesgos Y Protección Civil

Published

on

24 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– Con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, especialistas académicos y profesionales del ámbito técnico, dieron inicio en Pachuca las actividades del conversatorio “Las Emergencias y Desastres: Conceptos, Respuestas y Responsabilidades”, un encuentro diseñado para fortalecer las capacidades institucionales en la atención de emergencias y la gestión integral de riesgos.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Pachuca a través de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos, se realiza en coordinación con la Asociación de Posgraduados en Gestión de Riesgos y Protección Civil ENAPROC-Chiapas. Su objetivo es establecer criterios compartidos y enfoques comunes entre los sistemas municipales de protección civil, abordando temáticas que van desde riesgos emergentes en zonas urbanas hasta la inclusión de derechos humanos y equidad en contextos de desastre.

Durante la ceremonia inaugural, Enrique Padilla Hernández, director de Protección Civil del municipio, subrayó la relevancia de estos espacios como mecanismos para cuestionar y replantear las políticas de atención ante fenómenos de alto impacto. Afirmó que el conversatorio representa una oportunidad para evolucionar hacia estrategias éticas, científicas y con enfoque humano, que respondan a los desafíos actuales en materia de protección civil.

El programa incluye conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, así como la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los ejes temáticos se centran en la prevención, respuesta ante emergencias, desarrollo de políticas públicas y justicia social aplicada a escenarios de desastre.

Roberto Guadalupe Cañas, presidente de la Asociación ENAPROC-Chiapas, reconoció el esfuerzo del municipio de Pachuca por impulsar la profesionalización del personal operativo y promover la articulación de redes de colaboración entre los 84 municipios de Hidalgo. Destacó además el interés de la capital hidalguense por consolidarse como referente en el diseño de políticas públicas modernas en esta materia.

Las actividades del conversatorio se desarrollan en las instalaciones del ITESM Campus Pachuca y se extenderán hasta el 25 de julio. Las sesiones tienen lugar en el salón SADCO, de 8:30 a 14:00 horas, y están abiertas a toda persona interesada en el fortalecimiento de la protección civil y la gestión del riesgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023