Connect with us

GOBIERNO

Revisan Penales De Hidalgo Como Parte De Estrategia Contra La Extorsión

Published

on

Pachuca, Hgo., 21 de julio de 2025.— Como parte de las acciones impulsadas dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con el Sistema Penitenciario estatal, llevó a cabo operativos de supervisión en todos los centros de reclusión del estado, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Las inspecciones, que comenzaron el 7 de julio en el Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil de Pachuca, se realizaron de forma aleatoria en los 13 centros penitenciarios y en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), cubriendo instalaciones ubicadas en municipios como Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Jaltocán, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Actopan, Apan, Tenango de Doria, Jacala, Huichapan y Molango, así como el área femenil del Cereso de Pachuca.

De acuerdo con el reporte oficial, las revisiones se desarrollaron sin contratiempos y sin hallazgos de objetos prohibidos que pudieran representar un riesgo para la seguridad y el orden interno. Las autoridades precisaron que estas actividades son parte del programa de vigilancia sistemática dentro de los centros penitenciarios, con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad y proteger los derechos de las personas privadas de su libertad.

En este contexto, la SSPH desmintió versiones difundidas en algunos medios digitales y redes sociales, las cuales atribuyen motivos distintos a los operativos, aclarando que los procedimientos se enmarcan exclusivamente en el reforzamiento de la seguridad institucional.

Finalmente, la dependencia reiteró su compromiso en el combate directo contra cualquier forma de criminalidad, y exhortó a la ciudadanía a reportar situaciones irregulares o sospechosas a través de los números 911 de emergencias y 089 de denuncia anónima.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Será Sede De Dos Polos Del Bienestar Gracias A Estrategia De Planeación Estatal

Published

on

Pachuca, Hgo., 23 de julio de 2025.— Durante la primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi) correspondiente a este año, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que la entidad será sede de dos de los quince Polos del Bienestar impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual representa una inversión histórica que consolidará oportunidades de empleo, crecimiento económico y arraigo comunitario en la región.

Al encabezar el encuentro, el mandatario estatal llamó a las y los servidores públicos a continuar contribuyendo con su experiencia y compromiso al desarrollo local, destacando que una planeación efectiva debe surgir del diálogo constante con la ciudadanía y del uso eficiente de los recursos públicos como respuesta directa al respaldo popular.

Durante su intervención, Menchaca enfatizó que las Rutas de la Transformación han sido un pilar en la construcción de vínculos sólidos entre el gobierno y la población, fomentando un modelo de desarrollo incluyente, participativo y con rostro humano.

Como parte de esta estrategia de transformación, el gobernador presentó dos nuevas herramientas de gestión pública: el Laboratorio de Políticas Públicas y el Ecosistema Digital de Planeación. Ambas plataformas buscan fortalecer la toma de decisiones mediante la innovación, permitiendo diseñar acciones gubernamentales más efectivas y adaptadas a las necesidades reales de las y los hidalguenses.

Estas iniciativas tecnológicas forman parte de una visión moderna de gobierno centrada en las personas, con el propósito de asegurar que la planeación territorial responda a criterios de justicia social, eficiencia operativa y proyección a largo plazo.

Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, subrayó que desde 2022 se ha fortalecido una ruta participativa que dio origen al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, construido a partir de más de 39 mil propuestas ciudadanas. En años posteriores, destacó la creación de 12 Comités Regionales de Planeación, la adhesión a la Agenda Metropolitana del Valle de México, así como proyectos prioritarios como el Corredor Logístico AIFA y el Plan Hídrico del Valle del Mezquital.

En 2024 y lo que va de 2025, el estado ha dado pasos decisivos con la implementación de planes metropolitanos, la interconexión hídrica de la presa El Yathé, la actualización de los planes municipales y la instalación de 84 comités de desarrollo, junto con obras como el Tren México–Pachuca y el parque La Maestranza.

Finalmente, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, reconoció que los municipios requieren herramientas metodológicas sólidas para planear con visión integral, afirmando que la planeación moderna debe partir desde el territorio y no seguir esquemas verticales que ya no responden a las realidades locales.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocerán A Artesanos Mayores De 65 Años Por Su Aporte Cultural En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 23 de julio de 2025.— Con el propósito de honrar la trayectoria, el legado y la contribución al arte popular de Hidalgo, el gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar reconocerá públicamente a cinco personas artesanas mayores de 65 años, mediante un galardón acompañado de un estímulo económico.

A través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), se emitió una convocatoria para que quienes cumplan con el perfil sean postulados. El expediente deberá entregarse el jueves 25 de julio, único día de recepción, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en las oficinas de la Dirección General de Fomento Artesanal, ubicadas en avenida Juárez, esquina con Vicente Segura, colonia Periodistas, en la capital del estado.

Cada una de las cinco personas seleccionadas recibirá un incentivo económico de 15 mil pesos como parte de un reconocimiento oficial a su destacada labor en favor de sus comunidades, municipios y del estado, ya sea por su enseñanza, producción o transmisión de conocimientos artesanales.

Este homenaje está dirigido a mujeres y hombres artesanos originarios de Hidalgo que continúan activos en distintas ramas del arte popular, y que además comparten sus saberes con nuevas generaciones, fortaleciendo así el patrimonio cultural intangible de la entidad.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse a través de las redes oficiales de la Sebiso, en Facebook y en la cuenta de X (@Bienestar_Hgo), así como en el portal institucional: https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Ligasdeinteres/Convocatorias.

La convocatoria permite que cualquier persona, familiar, autoridad o miembro de la comunidad proponga a un o una artesana que cumpla con los requisitos, fomentando así la visibilización y el respeto hacia este sector que ha mantenido vivas las tradiciones que dan identidad a Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Chaplin Y Cine Animado Llegan A La Estanzuela Con Función Especial De Cine Comunitario

Published

on

Mineral del Chico, Hgo., 21 de julio de 2025.— Como parte de las actividades del programa Cine Comunitario, la Secretaría de Cultura de Hidalgo llevará a cabo una función especial el próximo jueves 31 de julio en el auditorio de la comunidad de La Estanzuela, con inicio programado a las 18:30 horas.

La jornada cultural comenzará con la puesta en escena “Chaplin Visita La Estanzuela”, a cargo del artista Víctor Blas Salinas García, conocido como Letoto. Esta presentación rinde homenaje al cine mudo a través del humor y la expresión corporal, reviviendo el icónico estilo de Charles Chaplin para el disfrute de todo el público.

Posteriormente, se proyectará una selección de cortometrajes animados especialmente curados para niñas, niños y familias, con el objetivo de fomentar la imaginación y generar espacios de reflexión en torno a temas de la vida cotidiana, utilizando el lenguaje visual como herramienta creativa.

Estas acciones buscan fortalecer el tejido social mediante la creación de entornos seguros y de convivencia, promoviendo una cultura de paz en zonas donde el acceso a contenidos culturales suele ser limitado.

El programa Cine Comunitario se mantiene como una estrategia permanente del gobierno estatal, llevando funciones gratuitas de cine a distintas regiones de Hidalgo. La iniciativa convierte al cine en una experiencia colectiva que contribuye al fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Con este tipo de eventos, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con una política cultural incluyente, accesible y pensada para llegar a cada rincón del estado, sin importar la ubicación geográfica de sus habitantes.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023