GOBIERNO
Hidalgo Y Papantla Formalizan Alianza Para Promover Cultura Y Turismo Compartido

Pachuca, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Con el propósito de fortalecer la difusión del patrimonio cultural y turístico entre dos regiones con profundas raíces ancestrales, el Ayuntamiento de Papantla, Veracruz, y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, consolidaron un acuerdo de colaboración que busca impulsar conjuntamente sus principales atractivos y manifestaciones culturales.

El encuentro fue encabezado por Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, y Celestino Pino Guevara, presidente municipal de Papantla, quienes coincidieron en destacar el valor simbólico de esta alianza, que reconoce la herencia milenaria de ambos territorios. Papantla, en particular, es reconocido como el único municipio en México que cuenta con tres patrimonios culturales inscritos ante la UNESCO: el Ritual de los Voladores, la zona arqueológica de El Tajín y el Centro de las Artes Indígenas.

Este convenio tuvo su origen en la colaboración inicial sostenida durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, España, donde ambas entidades compartieron espacios de promoción y sentaron las bases para una estrategia conjunta que hoy se materializa con compromisos concretos.
Como parte del acuerdo, el municipio veracruzano enviará de forma mensual material gráfico y promocional que será difundido en las plataformas institucionales del estado de Hidalgo, en una estrategia de intercambio digital destinada a ampliar el alcance de ambas regiones. También se acordó la participación de Papantla en eventos estratégicos como el Tianguis de Pueblos Mágicos y el Primer Encuentro de Turismo Comunitario de Hidalgo, en los cuales tendrá presencia activa, incluyendo la representación de su cocina tradicional a través de una cocinera local invitada.

Por su parte, autoridades de Papantla resaltaron que la administración municipal 2022–2025 ha trabajado con distintos niveles de gobierno para reactivar la vocación turística de la región. A través de la conformación de un comité especializado en la promoción de la vainilla, producto emblemático del municipio, y la integración de un equipo técnico dedicado, se ha logrado posicionar nuevamente a Papantla en los circuitos nacionales e internacionales de promoción cultural.

La firma del convenio contó con la presencia de subsecretarios de Turismo de ambos estados, quienes fungieron como testigos del compromiso institucional entre Hidalgo y Veracruz. Al cierre del acto, la secretaria Quintanar reafirmó el carácter fraterno de esta colaboración al señalar que Papantla cuenta, desde ahora, con una casa hermana en tierras hidalguenses, como parte de una alianza construida en torno al respeto, la identidad y la cultura viva de sus pueblos.
GOBIERNO
Operan Al 100 Por Ciento Los Centros LIBRE En Hidalgo; Refuerzan Atención Integral A Mujeres

Pachuca, Hgo., 22 de julio de 2025.— En Hidalgo, los 28 Centros LIBRE asignados se encuentran en operación total, brindando atención y servicios especializados a mujeres en distintas regiones del estado. Así lo informó Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), quien destacó el respaldo permanente del gobernador Julio Menchaca Salazar en el impulso a estas acciones.

La funcionaria subrayó que el estado supera el promedio nacional, que actualmente alcanza un 90 por ciento de avance, y reiteró que en Hidalgo se han intensificado las jornadas de difusión y acercamiento de estos centros, especialmente a través de actividades dentro de las Rutas de la Transformación y los módulos de Servicios para el Pueblo.
Cada uno de los Centros LIBRE ofrece asesoría especializada y servicios integrales dirigidos a las mujeres, con base en cinco líneas de acción prioritarias: fortalecimiento del liderazgo femenino, promoción de derechos y autonomía, atención integral ante situaciones de violencia, acompañamiento psicoemocional y legal, así como campañas para el cuidado de la salud y transformación cultural.

Estos espacios forman parte de la Estrategia de Atención Integral impulsada por el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), desarrollado por la Secretaría de las Mujeres a nivel nacional y que articula esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.
Los municipios donde se encuentran ubicados son: Acaxochitlán, Apan, Atlapexco, Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande, Chapulhuacán, Cuautepec, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Molango, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tasquillo, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Yahualica, Zacualtipán, Zempoala y Zimapán. En Pachuca existen dos sedes: una dentro del IHM y otra en el Centro de Justicia para Mujeres.

Las personas interesadas en conocer la ubicación exacta de cada módulo pueden consultar el portal oficial del IHM (mujeres.hidalgo.gob.mx) en la sección de Directorios, o bien, ingresar al sitio federal de Tejedoras de la Patria (https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/), donde podrán identificar el centro más cercano a su domicilio.
GOBIERNO
Revisan Penales De Hidalgo Como Parte De Estrategia Contra La Extorsión

Pachuca, Hgo., 21 de julio de 2025.— Como parte de las acciones impulsadas dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con el Sistema Penitenciario estatal, llevó a cabo operativos de supervisión en todos los centros de reclusión del estado, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Las inspecciones, que comenzaron el 7 de julio en el Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil de Pachuca, se realizaron de forma aleatoria en los 13 centros penitenciarios y en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CIPA), cubriendo instalaciones ubicadas en municipios como Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Jaltocán, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Actopan, Apan, Tenango de Doria, Jacala, Huichapan y Molango, así como el área femenil del Cereso de Pachuca.

De acuerdo con el reporte oficial, las revisiones se desarrollaron sin contratiempos y sin hallazgos de objetos prohibidos que pudieran representar un riesgo para la seguridad y el orden interno. Las autoridades precisaron que estas actividades son parte del programa de vigilancia sistemática dentro de los centros penitenciarios, con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad y proteger los derechos de las personas privadas de su libertad.

En este contexto, la SSPH desmintió versiones difundidas en algunos medios digitales y redes sociales, las cuales atribuyen motivos distintos a los operativos, aclarando que los procedimientos se enmarcan exclusivamente en el reforzamiento de la seguridad institucional.
Finalmente, la dependencia reiteró su compromiso en el combate directo contra cualquier forma de criminalidad, y exhortó a la ciudadanía a reportar situaciones irregulares o sospechosas a través de los números 911 de emergencias y 089 de denuncia anónima.
GOBIERNO
UTVM Invita A Cursar Maestría En Turismo Y Gastronomía Sustentable

Ixmiquilpan, Hgo., 21 de julio de 2025.— La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) mantiene vigente su convocatoria para ingresar a la maestría en Desarrollo Turístico y Gastronómico Sustentable, un posgrado orientado a la formación de especialistas con una visión integral y responsable en el manejo de destinos turísticos, cultura gastronómica y sostenibilidad.
El programa académico, de carácter innovador, está enfocado en egresados de licenciaturas relacionadas con el turismo, medio ambiente, gastronomía o desarrollo regional, así como en profesionistas en activo que deseen profundizar en estrategias de gestión sustentable, conservación del patrimonio y desarrollo comunitario.

De acuerdo con la información institucional, las y los interesados podrán consultar las bases e inscribirse antes del próximo 25 de agosto a través del portal oficial www.utvm.edu.mx.
El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, señaló que esta maestría responde a los retos actuales en materia de educación superior, al ofrecer herramientas académicas para detonar el crecimiento económico y social desde una perspectiva sustentable. Subrayó que esta oferta académica se alinea con el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, de fortalecer la educación con pertinencia regional y visión de futuro.

Además, el rector expresó que esta nueva etapa representa un paso decisivo hacia la consolidación de una educación superior enfocada en la responsabilidad social y el respeto al entorno. Enfatizó que la UTVM seguirá desarrollando opciones de posgrado que contribuyan al bienestar de las comunidades y al fortalecimiento de la identidad cultural.
Con este posgrado, la UTVM apuesta por formar profesionales capaces de generar soluciones sostenibles en el ámbito turístico y gastronómico, aportando al desarrollo regional con una perspectiva innovadora, inclusiva y con alto impacto social.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos