MUNICIPIOS
Arenal Da Paso Firme Al Futuro Con Proyecto En Coordinación Con CONAVI

El Arenal, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Como parte de las acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida en el municipio, el Gobierno de El Arenal, encabezado por el presidente municipal Lic. Jensen Oropeza, anunció el impulso de un nuevo proyecto de vivienda que representa un logro significativo en materia de desarrollo urbano y bienestar comunitario.
Este avance fue posible gracias a una serie de gestiones realizadas con anterioridad por parte de la administración municipal, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), consolidando un esfuerzo conjunto que busca generar beneficios reales y sostenibles para las familias del municipio.

El proyecto, respaldado por la honorable asamblea y apoyado por el trabajo constante del personal del ayuntamiento, refleja el compromiso de las autoridades con el progreso de las comunidades arenalenses. Cada etapa del proceso ha sido acompañada por un equipo dedicado que ha trabajado para asegurar resultados concretos en favor de la población.

Además de su impacto en la infraestructura habitacional, esta iniciativa simboliza la colaboración entre ciudadanía, instituciones gubernamentales y sector privado, como una vía para construir un entorno más digno, seguro y con mejores oportunidades para todos los habitantes.
El gobierno municipal reiteró su convicción de continuar gestionando proyectos que generen bienestar, desarrollo y equidad para cada una de las localidades que conforman El Arenal.

MUNICIPIOS
Impulsa Zempoala Obras De Infraestructura En Comunidades Y Fraccionamientos

Zempoala, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— En cumplimiento a su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias zempoalenses, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo llevó a cabo la entrega de diversas obras de infraestructura en localidades y fraccionamientos del municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Las acciones se enfocaron en zonas con rezago en servicios básicos, contemplando intervenciones en Santo Tomás, Tepozoyucan, Jagüey de Téllez y el Sector 6. Las obras realizadas responden a necesidades prioritarias de la población y forman parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura urbana y social del municipio.
En Santo Tomás, se rehabilitó la caseta de vigilancia, la cual contará con presencia permanente de seguridad ciudadana, un espacio de atención para los delegados comunitarios y una zona techada para usuarios del transporte público, con el objetivo de ofrecer mayor comodidad y seguridad. Asimismo, se entregó una de las calles empedradas más extensas realizadas hasta el momento, con un total de 2,058 metros cuadrados de piedra braza.

En las comunidades de Tepozoyucan y Jagüey de Téllez se concluyó la primera etapa de pavimentación con concreto hidráulico en las calles Niños Héroes y Progreso Social, que incluyó la construcción de 2,447 metros cuadrados de superficie, la rehabilitación de un muro de contención con barandal, red de drenaje sanitario, cunetas y aproximadamente 500 metros de banquetas y guarniciones.
Durante su mensaje, el presidente municipal reiteró que su administración continuará destinando recursos para este tipo de obras, que responden a las principales demandas ciudadanas en temas como pavimentación, drenaje, agua potable y electrificación. Aseguró que el objetivo es atender de manera equitativa a todas las localidades y fraccionamientos del municipio.

Finalmente, se entregó la pavimentación de la Calle del Parque en el Sector 6, donde se realizaron trabajos de asfaltado en una superficie de 3,623 metros cuadrados. Esta obra se suma a una lista creciente de compromisos cumplidos por la administración municipal, que mantiene su apuesta por llevar beneficios tangibles a zonas que por años no habían sido consideradas.
Con estos avances, el gobierno de Zempoala reafirma su visión de transformar el municipio a través de la atención directa a sus comunidades, priorizando acciones que impactan de forma positiva en la vida cotidiana de sus habitantes.
GOBIERNO
Lleva IAAMEH Servicios Y Apoyos Funcionales A Personas Adultas Mayores En Francisco I. Madero Y Mixquiahuala

Francisco I. Madero / Mixquiahuala, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— En seguimiento al compromiso del Gobierno de Hidalgo con el bienestar de las personas mayores de 60 años, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) realizó una gira de trabajo en los municipios de Francisco I. Madero y Mixquiahuala de Juárez, donde acercó servicios especializados y entregó apoyos funcionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

En Francisco I. Madero se llevó a cabo una jornada de atención optométrica gratuita, en la que se ofrecieron valoraciones visuales y entrega de lentes a personas adultas mayores, favoreciendo su autonomía y bienestar. Estas acciones buscan fortalecer su acceso a servicios de salud básicos y atender las condiciones que afectan su vida cotidiana.
En el municipio de Mixquiahuala, el IAAMEH realizó la entrega de auxiliares funcionales, como bastones, andaderas y sillas de ruedas, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha instruido priorizar la atención directa y con sentido humano a los sectores más vulnerables.
Penélope Apodaca Sinsel, directora general del IAAMEH, subrayó que estas acciones están alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028, que establece la mejora de la calidad de vida de la población adulta mayor mediante esquemas integrales y personalizados de atención.

La funcionaria estatal reiteró que se continuará trabajando en coordinación con los gobiernos municipales para extender estos beneficios a más regiones del estado, mediante programas que impacten positivamente en la salud, movilidad y autonomía de las personas mayores.
Durante el trimestre de mayo a julio, el IAAMEH entregó un total de 375 auxiliares funcionales, entre sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas, a mujeres y hombres mayores de 60 años en distintas regiones de Hidalgo.
Las personas interesadas en recibir este tipo de apoyo deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 60 años o más, presentar una solicitud dirigida a la titular del instituto, acompañada de dictamen médico actualizado con indicación del auxiliar requerido, así como copias de la credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.
Con estas acciones, el Instituto reafirma su compromiso con una política pública de atención humanista, incluyente y cercana, que coloca a las personas mayores en el centro de las estrategias sociales del estado.
MUNICIPIOS
Fortalece Mineral De La Reforma Programa De Bacheo Con Maquinaria Y Trabajo Manual

Mineral de la Reforma, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— Ante el deterioro en diversas vialidades del municipio, el Gobierno de Mineral de la Reforma intensificó las acciones del programa “Bacheando Parejo”, con el propósito de mejorar las condiciones de tránsito y atender una de las demandas más sentidas de la población.
El presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio informó que estas labores se ejecutan tanto con maquinaria especializada como con trabajo manual, utilizando material recuperado para optimizar recursos. La Jetpatcher, conocida como “El Callejero”, continúa recorriendo distintos puntos del municipio, mientras que cuadrillas de personal complementan los trabajos de reparación en tramos críticos.

Una de las zonas intervenidas recientemente fue el circuito conformado por las avenidas Moreda, Los Árboles, Tulipanes, Magisterio y La Colonia, al sur de la demarcación, donde el propio alcalde acudió para supervisar los avances. De acuerdo con Medécigo Rubio, esta estrategia se está aplicando progresivamente en todo el municipio, priorizando áreas con mayor desgaste.
Destacó que las obras se realizan con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y la colaboración de instancias como Petróleos Mexicanos (Pemex). Además, recordó que durante su administración se ha realizado una inversión histórica en infraestructura, alcanzando un monto acumulado de 300 millones de pesos en proyectos que han beneficiado directamente a la población.

El edil también subrayó que la adquisición de maquinaria para bacheo fue posible gracias al manejo responsable de los recursos públicos y al trabajo conjunto con el Cabildo, que respaldó esta decisión por su impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.
Finalmente, Eduardo Medécigo hizo un llamado a la ciudadanía para que cuide las obras realizadas, al considerar que representan un beneficio común tanto para residentes como para quienes transitan por el municipio.

-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos