GOBIERNO
Proponen Reconocer El Lupus Como Enfermedad De Atención Prioritaria En Hidalgo

Pachuca, Hgo., 17 de julio de 2025.– Con la finalidad de impulsar una política pública sólida que garantice la atención adecuada del lupus en la entidad, la diputada local Tania Meza Escorza presentó una propuesta orientada a visibilizar esta enfermedad y asegurar acciones permanentes en materia de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento integral y seguimiento médico especializado.
La legisladora del partido Morena advirtió que la ausencia de un marco legal que reconozca formalmente esta afección ha generado una condición de abandono para quienes la padecen. En México, advirtió, los tiempos de diagnóstico pueden extenderse hasta seis años desde la aparición de los primeros síntomas, lo que representa una desventaja significativa para los pacientes, en su mayoría mujeres jóvenes en edad reproductiva.
Meza Escorza señaló que las enfermedades autoinmunes, como el lupus, históricamente han sido excluidas de los programas institucionales y desatendidas por los sistemas de salud. “Durante décadas han sido ignoradas, marginadas de las políticas públicas e incluso mal diagnosticadas o tratadas de manera inadecuada”, expresó.
La propuesta legislativa busca que el lupus sea considerado de atención prioritaria en el sistema estatal de salud, lo que permitiría establecer protocolos clínicos, capacitación al personal médico, atención multidisciplinaria y campañas de información dirigidas a la población. Con esta iniciativa, se pretende corregir la invisibilización de esta enfermedad y garantizar el acceso a una atención digna y oportuna para las personas afectadas en Hidalgo.
GOBIERNO
ITESA Impulsa Investigación Con Verano Científico Y Tecnológico 2025

Apan, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) llevó a cabo el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica 2025 en modalidades virtual y presencial, con la participación de 122 estudiantes y la guía de 52 investigadoras e investigadores de México, Colombia y Perú.
Este programa permitió estrechar lazos con instituciones educativas y centros de investigación de distintas regiones del país, entre ellas Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, además de universidades de América Latina.
En esta edición, 56 estudiantes participaron en el Verano de la Investigación Científica del Pacífico y 66 más en el Verano Internacional de Ciencia y Tecnología del TecNM, generando proyectos de gran impacto en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible y tecnológico.

Los temas abordados incluyeron inteligencia artificial aplicada en la toma de decisiones, industria 4.0, emprendimiento sostenible, agrobiotecnología, competencias verdes, turismo sustentable, bioprocesamiento de residuos agroindustriales, educación financiera, transformación digital de la logística, sistemas IoT y diagnósticos preliminares sobre trastornos del sueño, entre otros.
Al concluir las estancias, los participantes elaboran un informe técnico de los proyectos desarrollados, el cual es evaluado por su asesor y posteriormente presentado en foros internacionales como el Congreso del Programa Delfín en Nuevo Nayarit y el Segundo Congreso Internacional del TecNM, que se celebrará en Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con la institución, estas acciones se enmarcan en la estrategia educativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo regional.
Con esta iniciativa, el ITESA reafirma su compromiso con la formación de talento con visión crítica, responsabilidad social y capacidad de generar soluciones reales a los desafíos sociales, económicos y tecnológicos de la actualidad.
GOBIERNO
Estudiantes De La UTMZ Realizan Movilidad Académica En Colombia

Zimapán, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— Seis estudiantes de la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) iniciaron una estancia académica en el Colegio Mayor de Antioquia, Colombia, como parte del programa de movilidad internacional que promueve la institución para ampliar las oportunidades de formación de su comunidad estudiantil.
Las y los alumnos del programa educativo de Turismo —Ximena Encarnación Trejo, Elizabeth Rojas García, Gloria Isabel Villeda Hernández, Félix Daniel Ramírez Zúñiga, Emir Pérez Martínez y Suriel Reyes Chávez— vivirán esta experiencia durante un periodo de cuatro meses, en el que participarán en cursos, talleres y actividades prácticas directamente relacionadas con su carrera profesional.

El rector de la UTMZ, Edgar Manuel Castillo Flores, explicó que la movilidad académica tiene como propósito fortalecer competencias, ampliar la visión global de los estudiantes y fomentar el desarrollo de habilidades interculturales. Subrayó que este tipo de proyectos consolidan la educación de calidad y la formación integral que caracteriza a la universidad.
Asimismo, destacó el acompañamiento de las familias y del personal docente en el proceso de preparación del alumnado, y reconoció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, en el impulso de iniciativas que promueven la internacionalización y potencian el talento hidalguense en escenarios globales.
GOBIERNO
Estudiantes Del ITESHU Fortalecen Su Formación Con Residencias En Restaurantes Michelin En España

Huichapan, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— Tres estudiantes de la licenciatura en Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) realizan sus residencias profesionales en España, donde participan en proyectos estratégicos que buscan optimizar procesos operativos y elevar la experiencia del comensal en escenarios de alta exigencia.
Bryan Salomón, María Guadalupe Chavero y Vanessa Hernández representan a la institución en los restaurantes Les Moles, en Tarragona, y El Nuevo Molino, en Cantabria, ambos distinguidos con una estrella Michelin, reconocimiento internacional que certifica la excelencia culinaria, la innovación y la calidad en el servicio.

Durante su estancia, los estudiantes han trabajado en la mejora de la eficiencia en cocina mediante estrategias de organización que garantizan la calidad de los alimentos. También han desarrollado análisis en el área de coctelería, orientados a personalizar la atención al cliente conforme a estándares internacionales, y realizaron estudios sobre logística interna en eventos, con énfasis en la gestión de recursos y en el desempeño del personal bajo condiciones de alta demanda.
La directora general del ITESHU, Imelda Pérez Espinoza, subrayó que estas residencias fortalecen las competencias técnicas de los alumnos, al tiempo que les brindan la oportunidad de adquirir experiencia profesional en espacios reconocidos a nivel mundial.
Asimismo, destacó que estas acciones forman parte del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, para impulsar la preparación de jóvenes capaces de competir y sobresalir en escenarios globales.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos