Connect with us

GOBIERNO

Otorgan al Gobierno de Hidalgo reconocimiento nacional en monitoreo y evaluación

Published

on

Por primera vez, el estado de Hidalgo alcanzó la puntuación más alta a nivel nacional en la institucionalización de procesos destinados a mejorar la política social, así se dio a conocer en el marco del seminario de “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas, municipios y OSC, 2023”.

Este reconocimiento que posiciona a la entidad hidalguenses junto con Jalisco y Oaxaca, como referentes nacionales en el índice de avance de monitoreo y evaluación, está enfocado en alcanzar una mayor calidad, eficacia e impacto de las intervenciones gubernamentales, además de una mejor rendición de cuentas a favor de la ciudadanía.

Al respecto, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva en la entidad, quien en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, recibió el distintivo de manos del Dr. José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); dijo que los resultados obtenidos se reflejan en la disminución de la pobreza y carencias sociales en la entidad.

“Este reconocimiento no sólo honra a nuestro gobierno, sino también a cada persona comprometida con el crecimiento de Hidalgo y con la mejora de la vida de sus habitantes”, puntualizó.

De esa forma, a través de la creación e implementación de elementos de monitoreo y evaluación, como el Padrón Único de Beneficiarios, los criterios utilizados para la creación de programas nuevos, la difusión de programas de bienestar, indicadores de resultados y de gestión, las reglas de operación y la transparencia en el presupuesto asignado, fueron algunos de los factores que fueron tomados en cuenta por el Coneval.

En el ejercicio de los derechos sociales, Tello Vargas enfatizó la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública gubernamental, así como el combate a la corrupción, como principios fundamentales de la democracia y la buena gobernanza, y considerados como elementos indispensables en el ejercicio de la responsabilidad pública.

Desde 2011, el Coneval ha realizado el Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación en las entidades federativas de manera bianual; reconoce las buenas prácticas a través de varias categorías; por lo que para la edición de este año, se evaluaron 65 prácticas de 19 entidades federativas, 4 municipios y 11 organizaciones de la sociedad civil.

Los resultados obtenidos por Hidalgo reflejaron el compromiso que tiene el gobierno de Julio Menchaca en la mejora de la toma decisiones en materia de desarrollo social, que todos los hidalguenses merecen.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Docente Del ITESHU Contribuye A Investigación Sobre Uso Sustentable Del Agua En Huichapan

Published

on

Damaris Mejía de la Rosa, profesora de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), participó en un estudio sobre el aprovechamiento eficiente del agua en la comunidad de El Zamorano, en colaboración con asesores del Colegio de Posgraduados de México y con financiamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La investigación tuvo como objetivo evaluar el uso y gestión del recurso hídrico en el Pozo El Zamorano, con el propósito de identificar estrategias para su manejo sustentable y garantizar su disponibilidad tanto en el presente como para futuras generaciones.

El estudio incluyó un análisis de prácticas comunitarias, impacto del agua en la producción agrícola y políticas de gestión del recurso hídrico. Se identificó que la organización comunitaria y la participación de los habitantes son esenciales para una distribución equitativa del agua, ya que han establecido límites claros en su uso, evitando una sobreexplotación del recurso.

Asimismo, se detectaron áreas de oportunidad para fortalecer los mecanismos de autogestión a través de capacitaciones y el uso de tecnologías innovadoras, destacando la importancia de normas y reglamentos internos para la regulación del agua en la comunidad.

Damaris Mejía de la Rosa resaltó la importancia de continuar con este tipo de estudios y de fomentar la colaboración entre instituciones académicas y comunidades locales. Subrayó que el impulso de prácticas sustentables en el manejo del agua no solo beneficia a la población, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.

Continue Reading

GOBIERNO

Chapulhuacán Recibe Nueva Infraestructura Educativa Para Fortalecer La Formación De Estudiantes

Published

on

En una gira de trabajo por el municipio de Chapulhuacán, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, acompañado de autoridades educativas, realizó la entrega de infraestructura y equipamiento en beneficio de la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria General “Agustín Melgar”.

Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar que los planteles educativos cuenten con las condiciones óptimas para el aprendizaje.

Como parte de la entrega, la institución recibió equipamiento especializado para el laboratorio de estructuras metálicas, con una inversión de 924 mil 959 pesos, así como nueve cubetas de pintura blanca, con un costo de 29 mil 701 pesos, destinados a mejorar los espacios físicos del plantel.

En su mensaje a las y los alumnos, Castrejón Valdez los alentó a asistir con entusiasmo a sus clases, con el propósito de adquirir conocimientos y herramientas que les permitan alcanzar sus metas. Además, enfatizó que el objetivo de estas mejoras es proporcionar un entorno digno, seguro y adecuado para que los estudiantes puedan concentrarse en su formación académica, desarrollar su creatividad e innovar.

El funcionario estatal reiteró el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento de la educación en la entidad, asegurando que se seguirá trabajando para atender las necesidades de las escuelas y brindar mejores oportunidades a las nuevas generaciones.

Durante la visita, Castrejón Valdez estuvo acompañado por la presidenta municipal Nhur Amira Núñez Ponce, la subsecretaria de Planeación y Evaluación Xóchitl Beatriz García Curiel, la directora general de Educación Básica Nancy Adriana León Vite, la directora general de Servicios Regionales Josefina Serrano Bautista, así como por la directora de la secundaria, Griselda Guerrero Chávez, entre otros representantes de la comunidad educativa.

Continue Reading

GOBIERNO

Pachuca Se Viste De Arte Y Altruismo Con One Go Tango.

Published

on

La capital hidalguense será el escenario de One Go Tango, un evento que fusiona arte, cultura y compromiso social. La cita es el sábado 15 de febrero en Casasola, Adorus de Carbonaro, a partir de las 16:00 horas.

Más que una exhibición artística, One Go Tango se presenta como una plataforma para dar visibilidad a creadores emergentes y, al mismo tiempo, apoyar causas sociales. En esta edición, los fondos recaudados beneficiarán a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC Hidalgo) y Pachuca Sin Callejeros, reforzando el compromiso del evento con la comunidad.

La jornada contará con una pasarela, DJ, barra libre, after party, performance y música en vivo, ofreciendo una experiencia multisensorial para los asistentes.

En representación de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh), el subsecretario Salvador Navarrete Zorrilla destacó que el turismo cultural es clave para la proyección de Pachuca, y que eventos como este son fundamentales para enriquecer la oferta turística. “La Secturh necesita aliados para ofrecer actividades innovadoras que muestren una nueva forma de turismo en la ciudad”, señaló.

Por su parte, la organizadora Daniela Chávez subrayó la importancia de crear un espacio seguro y de expresión para artistas emergentes hidalguenses, donde puedan exhibir sus obras con total libertad.

One Go Tango no es solo un evento, sino una propuesta integral que impulsa el talento local, promueve la solidaridad y refuerza la identidad cultural de Pachuca. Con su enfoque inclusivo y su compromiso con el arte y la comunidad, promete ser una experiencia transformadora tanto para los artistas como para el público asistente.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023