Connect with us

GOBIERNO

Impulsan Red De Procuradurías Municipales Para Fortalecer Protección De La Niñez En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., junio 2025.— “La creación de procuradurías municipales no es un trámite, es un acto de justicia social”, afirmó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, durante la entrega de constancias a autoridades de 83 ayuntamientos y Sistemas DIF Municipales que concluyeron su capacitación en Protección, Restitución de Derechos y Representación de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).

El acto, respaldado por el Gobierno del Estado que encabeza Julio Menchaca Salazar y por el Sistema Nacional DIF, permitió la profesionalización de 350 servidoras y servidores públicos municipales, gracias a un financiamiento de 780 mil pesos que fue gestionado para fortalecer el sistema de atención y protección de la infancia en el ámbito local.

En su intervención, el gobernador Menchaca subrayó que la infancia y adolescencia representan un sector prioritario y vulnerable, que requiere atención profesional y comprometida. Celebró la disposición del personal municipal por capacitarse y sumarse a la construcción de un modelo más cercano, eficaz y justo para salvaguardar los derechos de las infancias.

Edda Vite destacó que esta capacitación es parte de una agenda estatal que busca consolidar procuradurías municipales con personal sensible y capacitado, capaz de ofrecer atención con empatía, profesionalismo y respeto a los derechos humanos. Subrayó que estas instancias no son solo un objetivo administrativo, sino una acción institucional que busca garantizar un presente seguro y construir políticas públicas enfocadas en el bienestar de la niñez.

“Invito a reforzar la alianza entre el DIF estatal y los sistemas municipales, y a impulsar reformas legales que consoliden la creación de procuradurías municipales como parte fundamental del sistema de protección”, expresó.

Durante el evento, Fabiola Salas, procuradora federal de Protección de NNA, enfatizó que estas procuradurías locales son esenciales para acercar los servicios de protección a las comunidades, brindando atención oportuna e integral. Reiteró que las funciones relacionadas con adopciones corresponden únicamente a las procuradurías estatales.

También participó Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, quien reafirmó que esta estrategia representa un compromiso ético y humano más allá de un deber legal.

El programa incluyó tres ponencias de alto nivel: Fanny Gutiérrez, del Sistema Nacional DIF, habló sobre el papel crucial de las procuradurías municipales; José Alemán, del INAFED, abordó la protección infantil como eje de una gobernanza responsable; y Francisco Javier Ortiz Díaz, de UNICEF México, expuso los avances en la consolidación del sistema de protección especial desde el ámbito municipal.

La entrega de constancias marcó el inicio de una nueva etapa hacia la conformación de una red estatal de procuradurías municipales, enfocada en transformar vidas, dignificar la atención a la infancia y garantizar un futuro con mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Hidalgo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Julio Menchaca Presentará Su Informe De Gobierno El 5 De Septiembre

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Tras tres años de gestión al frente del estado, el gobernador Julio Menchaca Salazar rendirá su informe anual de actividades el próximo viernes 5 de septiembre, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución Política del Estado de Hidalgo. El acto se llevará a cabo ante la LXVI Legislatura local, en un ejercicio de rendición de cuentas que, además de ser una obligación legal, representa —según el propio mandatario— un compromiso personal con la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

En esta ocasión, el informe sumará un componente adicional: la presentación de reportes regionales en Huejutla, Tula de Allende e Ixmiquilpan, con el propósito de exponer avances en materia de desarrollo social, infraestructura, salud, educación, seguridad y programas de apoyo desde una perspectiva territorial.

Menchaca Salazar ha reiterado que este modelo de trabajo mantiene la esencia de su administración: acudir de manera directa a los municipios, supervisar proyectos, inaugurar obras y escuchar de primera mano las necesidades de la población. Durante 36 meses de gestión, señaló, el contacto directo con la gente ha sido la base para diseñar y ejecutar soluciones conjuntas.

Como parte del programa, en Pachuca se celebrará un evento popular en la Plaza Juárez, posterior al acto protocolario en el Congreso, con el fin de abrir a la ciudadanía un espacio de convivencia y participación en este ejercicio de transparencia gubernamental.

Continue Reading

GOBIERNO

IHE Asigna Plazas Docentes Y Directivas Para El Ciclo Escolar 2025-2026

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo el evento público de asignación de plazas correspondientes a los procesos de admisión y promoción en educación básica para el ciclo escolar 2025-2026, con la entrega de 82 plazas docentes de vacante definitiva, 675 horas-semana-mes distribuidas entre 30 profesores y 10 plazas en funciones de supervisión, dirección y subdirección.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, destacó que este proceso otorga certeza laboral a los docentes seleccionados y constituye un reconocimiento al mérito y desempeño demostrados en las evaluaciones. “El magisterio hidalguense es uno de los principales aliados de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar para lograr la transformación del estado”, señaló.

Con la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 15, Jorge Sánchez Lazcano exhortó a las y los docentes a ejercer un liderazgo horizontal y colaborativo en las escuelas, aplicando sus conocimientos y fortaleciendo la labor educativa en cada comunidad.

En tanto, la subsecretaria de Educación Básica y coordinadora general de ese nivel en el IHE, Nancy Adriana León Vite, subrayó que la asignación refleja la vocación y preparación de las y los maestros. “Las plazas que hoy se otorgan representan una gran responsabilidad y un compromiso con la formación de niñas, niños y jóvenes”, expresó.

Las promociones a cargos directivos y de supervisión se realizan de manera anual mediante un proceso de selección, lo que permite a los docentes acceder a mayores responsabilidades, mejores condiciones laborales y un crecimiento profesional en la estructura educativa.

El acto contó también con la presencia del presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, José María Alejandro Pérez Ramírez; el diputado Jorge Argüelles Salazar; y la directora de Valoración y Operación, Teresa Hernández López, en representación del magisterio, entre otras autoridades.

Continue Reading

GOBIERNO

Concluye Entrega De Tarjetas De Programas Sociales En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso) informó que concluyó la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios de los programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Trabajadoras”. Durante las jornadas realizadas el 26 y 27 de agosto en el Instituto Tecnológico de Pachuca, más de cuatro mil personas de los 84 municipios acudieron a recoger los plásticos que no habían retirado en sus respectivas regiones.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, destacó que este año, bajo la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se destinaron más de 400 millones de pesos a estos esquemas de apoyo, lo que permitirá fortalecer el ingreso de más de 40 mil familias hidalguenses. Subrayó que el objetivo es mejorar sus condiciones de vida y garantizarles una mayor estabilidad económica.

Gómez Moreno agradeció el esfuerzo de las y los beneficiarios por acudir al llamado, así como la labor del personal que recorrió el estado en distintos operativos para acercar los programas a todas las regiones. Anticipó que en los próximos días se realizarán los depósitos correspondientes a dos bimestres, lo que será comunicado oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la dependencia.

En el evento estuvo presente la senadora Simey Olvera Bautista, quien resaltó la importancia de los apoyos sociales para reducir la pobreza y fortalecer la economía familiar. Reconoció además la coordinación entre el Gobierno de México y el gobierno estatal para entregar resultados que impacten de manera directa a la ciudadanía.

De acuerdo con la Sebiso, los beneficiarios de ambos programas recibirán un total de 10 mil pesos al año, distribuidos en cuatro bimestres de 2 mil 500 pesos cada uno.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023