Connect with us

GOBIERNO

Inaugura Natividad Castrejón Nuevas Aulas En San Salvador Y Tezontepec De Aldama

Published

on

San Salvador, Hgo. – Como parte del compromiso del Gobierno de Hidalgo con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, encabezó este martes una gira de trabajo por los municipios de San Salvador y Tezontepec de Aldama, donde inauguró aulas escolares con una inversión superior a los 2 millones de pesos.

En la primaria “Leandro Valle”, ubicada en San Salvador, el funcionario estatal entregó dos aulas didácticas construidas con una inversión de 1 millón 196 mil 825 pesos, destinadas a los grupos de segundo grado, en beneficio directo del alumnado y del personal docente.

Durante el acto protocolario, Castrejón Valdez destacó que estos esfuerzos forman parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo propósito central es fomentar el pensamiento crítico, el desarrollo socioemocional y una convivencia basada en el diálogo y el respeto mutuo.

Más tarde, en el preescolar “Roberto Koch”, de la comunidad de San Juan Achichilco en Tezontepec de Aldama, se inauguró un aula adicional con una inversión de 814 mil 407 pesos, que beneficiará a 42 niñas y niños que cursan el nivel inicial.

En su intervención, el secretario subrayó que en los últimos dos años y medio se han canalizado más de 48.5 millones de pesos en infraestructura educativa exclusivamente en Tezontepec, donde actualmente se tienen registradas 92 instituciones educativas.

La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, reconoció la participación de la comunidad escolar y de los padres y madres de familia, señalando que el trabajo conjunto es fundamental para garantizar una educación de calidad.

La jornada concluyó con una visita a la Telesecundaria 127 de San Juan Achichilco, donde el funcionario convivió con estudiantes y docentes, a quienes exhortó a prepararse con entusiasmo y dedicación: “Queremos que hagan de su vida una obra de arte”, expresó.

Acompañaron al secretario durante esta gira la presidenta municipal de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera Contreras; el alcalde de San Salvador, Norberto Martínez Cruz; la diputada local Viridiana Cornejo Gómez; y la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconoce Congreso De Hidalgo A Atletas Medallistas De La Olimpiada Nacional CONADE 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— En sesión solemne, el Congreso del Estado de Hidalgo rindió homenaje a un grupo de jóvenes atletas que representaron a la entidad en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y que obtuvieron medalla en distintas disciplinas, destacando el esfuerzo, la dedicación y el talento de la delegación hidalguense en este certamen de alto nivel.

La ceremonia fue encabezada por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez, y por la diputada Karla Perales Arrieta, titular de la Comisión de la Niñez, la Juventud y el Deporte, quienes reconocieron públicamente la labor de las y los deportistas, destacando su papel como referentes positivos para las nuevas generaciones.

Entre los atletas galardonados se encontraban representantes de disciplinas como taekwondo, judo, luchas asociadas y boxeo, quienes acudieron en representación del conjunto de medallistas y de todas las disciplinas en las que Hidalgo logró posicionarse en el medallero nacional.

Durante el evento, también estuvo presente el director del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento, Fernando Pérez Serrano, quien acompañó al grupo de atletas durante el reconocimiento oficial. En su intervención, subrayó la importancia del respaldo institucional para continuar impulsando el desarrollo deportivo del estado y consolidar el talento hidalguense en competencias nacionales e internacionales.

El Congreso del Estado reafirmó su compromiso con el impulso al deporte como herramienta de transformación social, formación de valores y orgullo colectivo para Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Celebran En Hidalgo La Inauguración Del Evento INAPAM Suena 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— En un ambiente lleno de entusiasmo, música y alegría, se llevó a cabo la inauguración del evento INAPAM Suena 2025, una jornada dedicada a promover la participación activa, la inclusión y el bienestar de las personas adultas mayores en la entidad.

La ceremonia fue encabezada por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, quien estuvo acompañada por Silvia Pérez, enlace estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Ambas destacaron la importancia de visibilizar la vitalidad y el aporte social de este sector de la población.

Durante el evento, usuarias y usuarios del Centro Estatal de Atención al Adulto Mayor (CEAM), junto con personas mayores provenientes de 12 municipios, participaron en un desfile simbólico y disfrutaron de una serie de presentaciones artísticas a cargo de diversos clubes de adultos mayores. Las coreografías, bailes y expresiones culturales presentadas convirtieron el lugar en un espacio de celebración y energía comunitaria.

El encuentro reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso de políticas públicas y actividades que favorezcan una vejez activa, saludable y digna, reconociendo a las personas mayores como agentes fundamentales en la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa.

Continue Reading

GOBIERNO

Impulsan Nueva Política De Igualdad Sustantiva Con Foro De Debate En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de julio de 2025.— Con el propósito de actualizar las políticas públicas en materia de igualdad y erradicación de la violencia de género, dio inicio el “Foro de Debate: Igualdad Sustantiva para el Hidalgo que Queremos”, encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

Durante el acto inaugural, el funcionario hizo un llamado a los gobiernos municipales para que se sumen activamente a la construcción de una nueva cultura de convivencia basada en la equidad y el respeto. Subrayó que la igualdad sustantiva no debe limitarse a los marcos legales, sino consolidarse como una realidad palpable en todos los ámbitos sociales.

Olivares Reyna destacó que los planteamientos recabados en este foro, así como en las Mesas de Paz que se desarrollan en distintas regiones del estado, serán incorporados en los documentos rectores a nivel estatal y nacional. Afirmó que la atención a las voces de las mujeres debe ser inmediata, reconociendo la urgencia de dar respuesta efectiva a sus demandas.

En su intervención, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas preventivas que contribuyan a la reconstrucción del tejido social. Señaló que el enfoque de la nueva etapa del Plan Estatal de Desarrollo se centra en escuchar a las comunidades, especialmente en zonas con altos índices de violencia contra las mujeres.

Por su parte, Katya Gabriela Hernández Pérez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres y coordinadora del foro, explicó que estos espacios recogen información clave sobre la condición, posición y necesidades de las mujeres en el estado. Esta información servirá como base para la elaboración del Programa de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, así como del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar las Violencias contra las Mujeres, que estarán vigentes para el periodo 2025-2028.

El foro contó con la participación de representantes de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, integrantes de comisiones de igualdad en los cabildos y organizaciones de la sociedad civil, consolidando así un ejercicio plural e incluyente que contribuirá al diseño de políticas con perspectiva de género y enfoque territorial.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023