Connect with us

MUNICIPIOS

Actopan Se Alista Para La Feria De La Barbacoa 2025, Una Fiesta De Sabor, Cultura Y Tradición

Published

on

Actopan, Hgo.— El municipio de Actopan ya se encuentra listo para celebrar la edición 2025 de la Feria de la Barbacoa, evento que se realizará del 4 al 13 de julio y que se ha consolidado como uno de los mayores escaparates de la gastronomía tradicional y la cultura hidalguense en el Valle del Mezquital.

Durante la presentación oficial del evento, Sandra Camacho, directora de Ferias y Exposiciones de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (SECTURH), en representación de la titular Elizabeth Quintanar Gómez, calificó esta feria como una de las más importantes y representativas del estado, tanto por su sabor como por su impacto económico y turístico.

La presidenta municipal, Imelda Cuéllar, señaló que esta fiesta “es una muestra del cariño profundo hacia nuestra tierra” y afirmó que se trata de la celebración más grande del Valle del Mezquital, con más de 50 expositores especializados en barbacoa. Además, contará con un pabellón dedicado a los Pueblos Mágicos y Pueblos con Sabor, que reforzará el atractivo turístico del estado.

De acuerdo con estimaciones del ayuntamiento, se espera una asistencia superior a las 100 mil personas, lo cual generará una importante derrama económica para los prestadores de servicios, productores y comerciantes locales.

Por su parte, el director municipal de Turismo, Alfredo Téllez, resaltó que la feria no solo será un escaparate gastronómico, sino también un espacio para la integración social y la promoción deportiva, gracias a torneos de fútbol, CrossFit, cachibol y el ya tradicional Reto Puma, una competencia que atraerá a ciclistas de montaña de diferentes entidades del país.

En cuanto a la cartelera artística, el escenario principal contará con presentaciones de artistas como Kumbia Kings, Gabito Ballesteros, Yahir, La Arrolladora Banda El Limón y Gerardo Ortiz, quienes animarán las noches con música para todos los gustos.

En el plano cultural, los asistentes podrán disfrutar de tardes bohemias, exposiciones artísticas y actividades que reflejan la esencia de Actopan y su gente.

La Feria de la Barbacoa 2025 se perfila como un evento integral que une sabor, tradición, arte y turismo, posicionando una vez más a Actopan como un punto de encuentro para miles de visitantes que buscan vivir de cerca el orgullo hidalguense.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPIOS

Inauguran Con Éxito La Feria San Agustín Tlaxiaca 2025

Published

on

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Con un ambiente festivo y gran participación ciudadana, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria San Agustín Tlaxiaca 2025. El presidente municipal, Mario David Medina Hernández, encabezó la ceremonia de coronación de la reina de la feria, acto que dio inicio formal a una de las celebraciones más esperadas en la región.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, así como del diputado Miguel Moreno, quienes acompañaron a las autoridades locales en este arranque festivo. Ambas personalidades reconocieron la importancia de estas celebraciones para fortalecer la identidad comunitaria y promover la proyección turística del municipio.

La jornada estuvo marcada por un ambiente de música y alegría, con la presentación de agrupaciones de gran convocatoria como La Migra, El Parrandero, El Perro de la Vecina, Grupo Moda y Los Télez, que pusieron ritmo a la primera noche de feria.

Con esta inauguración, San Agustín Tlaxiaca refrenda el valor de sus tradiciones y la importancia de preservar espacios de convivencia que impulsan la cultura, el entretenimiento y el desarrollo económico local.

Continue Reading

GOBIERNO

CELCI Rescata La Memoria Histórica Del Carnaval De Calnali Con Publicación Inédita

Published

on

Calnali, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Investigadores del Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) realizaron un trabajo de más de dos años para documentar y preservar la historia del carnaval de Calnali, una tradición con más de un siglo de existencia en este municipio de la Sierra Alta. El resultado fue la creación de una revista inédita que reúne testimonios y recuerdos de adultos mayores, algunos de hasta 98 años de edad, quienes compartieron cómo se vivía esta festividad hace casi un siglo.

El director del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, explicó que este esfuerzo representa un rescate cultural de gran valor, ya que hasta ahora la información oficial sobre el carnaval era escasa. Incluso en bibliotecas municipales y estatales resulta difícil encontrar registros detallados sobre esta celebración, lo que convierte a la publicación en el primer testimonio respaldado institucionalmente.

La iniciativa contó con la participación activa de habitantes de Calnali y con el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez. Ortega Sánchez señaló que esta sinergia entre comunidad y gobierno permitió recuperar pasajes poco conocidos de una fiesta considerada símbolo de identidad en la región.

“Las personas que aún conservan estos recuerdos se encuentran en una etapa avanzada de su vida, y con ellas se corre el riesgo de perder parte de nuestra historia. Con esta publicación buscamos que esa riqueza cultural permanezca y se comparta con las nuevas generaciones”, puntualizó el funcionario.

La revista titulada Carnaval de Calnali, memoria viva de un pueblo será presentada en próximas fechas en ese municipio, como un homenaje a la tradición y a quienes han mantenido viva esta celebración a lo largo de los años.

Continue Reading

ALFAJAYUCAN

Inicia Pavimentación Hidráulica En Naxthey, Alfajayucan

Published

on

Alfajayucan, Hgo., 27 de agosto de 2025.– El presidente municipal Julio Agustín Cruz Tovar encabezó el arranque de la pavimentación hidráulica de la avenida El Zapote, en la comunidad de Naxthey, acompañado por el delegado Ismael Cruz Mezquital, el Comité de Participación Social y vecinos de la localidad.

En su mensaje, el edil agradeció la hospitalidad de la comunidad y reconoció el trabajo constante de Gilberto Castillo en favor del bienestar de las familias. Destacó que esta obra responde a una necesidad real y forma parte de los compromisos prioritarios de la administración. “Nuestro deber es cumplir con hechos, no solo con palabras”, expresó.

El alcalde subrayó que el municipio mantiene una deuda histórica con las comunidades originarias, ya que son ellas las que han depositado su confianza en las autoridades. En ese sentido, aseguró que no se tiene derecho a fallarles ni a Naxthey ni a ninguna otra localidad.

Cruz Tovar reiteró que este es un gobierno cercano a la gente, que reconoce el valor del esfuerzo colectivo y la importancia de que los recursos públicos se traduzcan en obras que fortalezcan el desarrollo. Señaló que la administración trabaja todos los días informando a la ciudadanía sobre los avances y planificando nuevas acciones, con la convicción de que el dinero del pueblo debe regresar en resultados visibles.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023