Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Encabeza Ranking Nacional Por Robo De Hidrocarburo Durante Primer Trimestre De 2025

Published

on

Hidalgo, 26 de mayo de 2025. El estado de Hidalgo se posicionó como la entidad con mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburo en el país, al concentrar el 24 por ciento de las perforaciones ilegales detectadas en ductos de gasolina durante el primer trimestre del año, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Entre enero y marzo de 2025, se documentaron al menos 610 tomas clandestinas en territorio hidalguense, lo que equivale a una detección cada tres horas. Nueve municipios del estado se ubicaron dentro de los 30 con mayor incidencia a nivel nacional, lo que confirma la gravedad del fenómeno del robo de combustible en la entidad.

El municipio de Cuautepec de Hinojosa, en la región del Valle de Tulancingo, ocupó el segundo lugar nacional con 111 perforaciones ilegales, solo superado por Degollado, Jalisco. Cuautepec ha sido reiteradamente identificado como una de las zonas más críticas en el país por su vínculo con el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo, conocido como huachicoleo.

Otros municipios hidalguenses que destacan en el listado son Tula de Allende, con 50 tomas (puesto 11); Santiago Tulantepec, con 46 (posición 14); Nopala de Villagrán, con 45 (sitio 16); y Tlaxcoapan, con 42 (puesto 18). Les siguen Huichapan (34 tomas, lugar 21), Singuilucan (32, puesto 23), Tetepango (31, lugar 25) y Tepeapulco, con 30 casos, en la posición 27.

En conjunto, estas nueve demarcaciones acumularon 421 perforaciones ilegales en tan solo tres meses, lo que representa el 19 por ciento del total nacional, según el informe del Igavim.

La persistencia de este delito en Hidalgo ha generado preocupación en distintos sectores, no solo por el daño económico a la nación, sino por el riesgo que implica para la seguridad de la población, el medio ambiente y la integridad de la infraestructura energética.

El documento del Igavim, elaborado con cifras oficiales de Pemex, refuerza el llamado a implementar estrategias más efectivas de vigilancia, coordinación interinstitucional y atención focalizada en las regiones más afectadas, con el fin de frenar el crecimiento de este delito.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Lidera El Crecimiento Nacional En Empleo Según Datos Del INEGI

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— El estado de Hidalgo se posicionó como la entidad con mayor incremento en su población ocupada a nivel nacional, al registrar un crecimiento anual del 3.9 % durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este avance contrasta con el panorama nacional, donde se observó una ligera contracción del -0.2 % en el mismo periodo. A nivel país, la población ocupada fue de 59 millones de personas, cifra que representa una disminución de 120 mil empleos respecto al mismo trimestre del año anterior.

Hidalgo alcanzó una cifra histórica con un total de un millón 492 mil 541 personas ocupadas, es decir, 56 mil 528 trabajadores más en comparación con el primer trimestre de 2024. Este crecimiento sostenido ha sido impulsado principalmente por el dinamismo del sector de servicios, que sumó 36 mil 912 nuevos empleos, y el rubro de la construcción, que agregó 29 mil 477 puestos de trabajo adicionales.

A nivel nacional, los sectores que reportaron una baja significativa en ocupación fueron agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, el ámbito gubernamental y organismos internacionales, así como la industria manufacturera.

Estos resultados reflejan el impacto de la estrategia económica impulsada por el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha apostado por la atracción de inversiones y el fortalecimiento de sectores productivos con capacidad de generar empleos formales y sostenibles.

La administración estatal ha reiterado que el crecimiento del empleo no solo es un indicador económico, sino una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses, en un entorno de desarrollo con justicia social.

Continue Reading

GOBIERNO

Lluvias Provocan Encharcamientos Y Daños Menores En Zona Metropolitana De Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 21 de mayo de 2025.— Las lluvias registradas durante la tarde de este martes en diversos puntos de la zona metropolitana del estado provocaron afectaciones menores, principalmente en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala, sin que se reporten personas lesionadas hasta el momento.

En el municipio de Mineral de la Reforma, se reportaron encharcamientos considerables en el sector de Los Tuzos, donde elementos de Protección Civil, en coordinación con personal y equipo especializado de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), desplegaron acciones inmediatas para el desfogue del agua acumulada.

En la capital del estado, una barda colapsó en el fraccionamiento Pitahayas como consecuencia de la presión generada por el agua. El incidente fue atendido por la unidad municipal de Protección Civil de Pachuca, con el respaldo de personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, quienes acudieron al sitio para evaluar la situación y prevenir riesgos adicionales.

Asimismo, en el municipio de Zempoala se registró la caída de un espectacular en el espacio público ubicado a nivel de paso peatonal sobre el Boulevard Real de Toledo. Aunque no se presentaron daños a la ciudadanía, la zona fue acordonada como medida preventiva por parte de las autoridades municipales.

En cuanto al resto del estado, se reportaron lluvias ligeras sin consecuencias relevantes en municipios como Singuilucan, Mineral del Monte, Actopan, Tolcayuca y Tenango de Doria. Por otro lado, localidades como Nicolás Flores, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Huazalingo, Xochicoatlán, San Agustín Metzquititlán, Huautla, Juárez Hidalgo, Chapantongo, Calnali y Progreso de Obregón se mantienen sin precipitaciones ni afectaciones.

Las autoridades de Protección Civil, tanto a nivel municipal como estatal, mantienen un monitoreo permanente en todas las regiones del estado con el objetivo de brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas.

Continue Reading

GOBIERNO

Presentan Plan De Justicia Para El Pueblo Otomí En Hidalgo

Published

on

Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— Con el respaldo del Gobierno de México y del estado de Hidalgo, fue presentado el Plan de Justicia para el pueblo otomí, una estrategia que busca reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho público y garantizar su participación en la construcción de un desarrollo integral, justo y respetuoso de su identidad cultural.

El acto fue encabezado por la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Hidalgo, Cristina Hernández Bautista, quien señaló que este plan representa un paso firme hacia la reparación de los agravios históricos que han enfrentado las comunidades indígenas. Afirmó que el objetivo es lograr un bienestar común que contemple dimensiones sociales, económicas, culturales y espirituales.

Este instrumento fue construido de manera colaborativa a lo largo de siete meses, con un enfoque participativo, según explicó Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal. Detalló que la iniciativa surge del diálogo constante entre el gobierno y las comunidades, respetando su autonomía, costumbres y formas de organización.

Por su parte, Prisco Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, calificó este plan como uno de los más ambiciosos del país, destacando que abre un espacio sin precedentes para el diálogo con autoridades municipales e integrantes de las comunidades otomíes. Precisó que el reto principal será atender demandas históricas en temas clave como el acceso al agua, infraestructura, salud, preservación cultural y fortalecimiento de las lenguas originarias.

El Plan de Justicia contempla la participación activa de las autoridades tradicionales indígenas, quienes asumen el compromiso de mantener informadas a sus asambleas y de proponer acciones que respondan a sus necesidades reales. El INPI apoyará con recursos económicos y logísticos, mientras que el Gobierno de Hidalgo coordinará los esfuerzos interinstitucionales con dependencias estatales y municipios.

Durante la presentación, también participó Félix Brambila, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, quien reafirmó el compromiso de vincular este esfuerzo con el programa de tecnificación de riego, una medida crucial para el desarrollo agrícola sostenible en el Valle del Mezquital y que beneficiará directamente a las comunidades indígenas de la región.

Este plan forma parte de la visión del presidente de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador Julio Menchaca Salazar, quienes han reiterado su compromiso con la justicia social, el respeto a la diversidad cultural y el fortalecimiento de los pueblos originarios como agentes activos en la construcción del país.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023