GOBIERNO
Desarrolla Investigador De ITESA Aplicación Para Evaluar Salud Del Suelo Mediante Imágenes Satelitales

Pachuca, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. Con el propósito de promover prácticas agrícolas sostenibles e incorporar tecnologías innovadoras al sector productivo, el docente investigador Germán Cuaya Simbro, del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), desarrolla una aplicación digital capaz de evaluar la salud del suelo mediante imágenes satelitales y ofrecer recomendaciones para su recuperación.
El proyecto se alinea con los compromisos establecidos por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, orientados al impulso de tecnologías que fortalezcan al campo y mejoren la eficiencia del trabajo agrícola.

Esta herramienta representa una alternativa a los métodos convencionales de análisis de suelo, que suelen implicar altos costos y largos tiempos de espera. Con esta innovación tecnológica, se busca reducir la dependencia de laboratorios especializados, facilitando a los productores rurales una toma de decisiones más rápida, precisa y sustentable.
Según explicó Cuaya Simbro, la aplicación no solo entregará un diagnóstico sobre el estado actual del suelo, sino que también recomendará técnicas de fertilización y riego sostenibles, enfocadas en el uso racional de recursos y la protección del medio ambiente. Esta información será clave para evitar procesos de desertificación, mejorar la biodiversidad del entorno y fomentar una agricultura más resiliente.

El proyecto se basa en los principios de la Transformación Digital Sostenible (TDS), un enfoque que permite enfrentar los desafíos ambientales mediante soluciones tecnológicas concretas. El investigador señaló que este tipo de iniciativas son ejemplo de cómo la innovación puede atender problemas reales y propiciar un desarrollo económico con conciencia ecológica.
Finalmente, Cuaya hizo un llamado a los distintos sectores a involucrarse en la adopción de estas herramientas, destacando la importancia de sumar esfuerzos hacia un modelo de producción más responsable, en beneficio del entorno y de las futuras generaciones.
GOBIERNO
ISSSTE Reafirma En Hidalgo Acceso Seguro A La Interrupción Legal Del Embarazo

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de julio de 2025.— El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo reiteró su compromiso con la garantía del acceso seguro a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), conforme al marco normativo federal que respalda este derecho en las unidades médicas del organismo.
Actualmente, tres centros hospitalarios del ISSSTE en la entidad ofrecen este procedimiento de forma segura: el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” en Pachuca, así como las clínicas hospitalarias de Ixmiquilpan y Huejutla. Estas instalaciones cuentan con personal capacitado y con el lineamiento técnico actualizado para brindar atención con enfoque de derechos humanos.
La representación estatal informó que, entre enero y junio de este año, se han recibido y atendido cuatro solicitudes en el Hospital General de Pachuca, todas llevadas a cabo sin complicaciones. Estas acciones forman parte de un esfuerzo institucional por fortalecer los servicios de salud sexual y reproductiva, en congruencia con el Acuerdo publicado por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, en el Diario Oficial de la Federación.
Desde 2022, Hidalgo se posicionó como referente nacional en la implementación de servicios de aborto seguro dentro del ISSSTE, siendo la primera representación estatal en ofrecer esta atención de manera integral. Este avance fue posible mediante la colaboración con la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (MEXFAM), y a través de la capacitación continua del personal médico en temas jurídicos, orientación, consejería y abordaje farmacológico.
En 2024, la delegación estatal participó en un foro interinstitucional para la elaboración del Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro, documento que fue avalado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSSR), y que actualmente rige los procedimientos en las unidades del instituto.
Además, el ISSSTE Hidalgo se ha incorporado a la Ruta NAME, estrategia de atención y acompañamiento a niñas y adolescentes menores de 15 años que enfrentan maternidad o embarazo, como parte de la política pública nacional para prevenir el embarazo adolescente.
La institución, bajo la dirección general de Martí Batres Guadarrama, continúa promoviendo la protección integral de los derechos sexuales y reproductivos, impulsando una atención médica digna, segura y basada en la equidad de género para mujeres y personas gestantes en el estado
GOBIERNO
Invitan A Participar En El Concurso Regional De Artesanías Del Valle Del Mezquital 2025

Ixmiquilpan, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el propósito de preservar el arte popular, fortalecer los oficios tradicionales y respaldar a los creadores del estado, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (SEBISO), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), abrió la convocatoria para la octava edición del Concurso Regional de Artesanías del Valle del Mezquital 2025.
La edición de este año contempla una bolsa de premios más atractiva, con el objetivo de incentivar el talento artesanal y brindar un respaldo concreto a quienes contribuyen a conservar la identidad cultural de la región. Así lo dio a conocer Ricardo Gómez Moreno, titular de la SEBISO, quien subrayó que esta iniciativa responde a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de promover el desarrollo cultural, económico y social de las comunidades artesanas.

El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años originarias de los municipios que integran el Valle del Mezquital, entre ellos Actopan, Ixmiquilpan, Huichapan, Tecozautla, Mixquiahuala, Nopala, Nicolás Flores, Chapantongo, San Salvador y otros 11 municipios que históricamente han sido reconocidos por su riqueza artesanal.
Las categorías en competencia son: alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles, lapidaria y cantería, así como trabajos con incrustación de concha de abulón. Cada una otorgará un premio de 26 mil pesos al primer lugar, 15 mil al segundo y 10 mil al tercero. De entre los primeros lugares, se seleccionará además la pieza más sobresaliente del certamen, que recibirá un premio adicional de 5 mil pesos.

Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 14 de julio en un horario de 10:00 a 16:00 horas, y se realizarán en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), ubicadas en la carretera Los Remedios-Orizabita, kilómetro 6, colonia Samayoa, en el municipio de Ixmiquilpan.
Para conocer los requisitos completos, las bases del concurso y los criterios de evaluación, las personas interesadas pueden consultar el portal oficial de la SEBISO en https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Ligasdeinteres/Convocatorias, o seguir las actualizaciones en sus redes sociales oficiales, como Facebook y X (antes Twitter).
GOBIERNO
Invita Semarnath A Aprovechar Descuentos En Verificación Vehicular Para Evitar Multas

Pachuca, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones ambientales y promover una cultura de verificación responsable entre la ciudadanía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reiteró su invitación a la población para aprovechar el descuento del 60 por ciento en el servicio de verificación vehicular, vigente durante el segundo semestre del año.

Tras la publicación oficial del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria el pasado 30 de junio, la dependencia estatal exhortó a las familias hidalguenses a mantenerse informadas a través de canales oficiales, con el fin de evitar sanciones, desinformación y caer en prácticas engañosas promovidas por fuentes no autorizadas.
El beneficio económico aplica de manera parcial sobre los costos establecidos en la normativa vigente, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestal y financiera. Los montos con apoyo son los siguientes: holograma Doble Cero, 549 pesos; Cero, 274 pesos; Uno y Dos, 191 pesos. En tanto, el holograma voluntario tiene un costo de 476 pesos y el holograma Exento, de 226 pesos.

La Semarnath recordó que no cumplir con la verificación en el plazo correspondiente puede derivar en sanciones económicas. Las multas por verificación extemporánea van desde 849 pesos —cuando el retraso es de entre uno y seis meses— hasta 1,697 pesos si el incumplimiento supera ese periodo.
Asimismo, la dependencia señaló que los vehículos con placas registradas en entidades que conforman la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Querétaro) deben contar con verificación vigente. En caso contrario, podrán optar por la verificación voluntaria.

Para automóviles con placas foráneas o extranjeras, existe la opción de gestionar un pase turístico con vigencia de hasta 14 días naturales por semestre. Este trámite se puede realizar en línea a través de la plataforma oficial: https://paseturistico.hidalgo.semarnath.gob.mx
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 771 714 1056, extensiones 117, 154, 167 y 177, escribir al correo electrónico fuentes.moviles@hidalgo.gob.mx o acudir directamente a las oficinas de Semarnath ubicadas en Vicente Segura No. 100, colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca de Soto, dentro del Parque Ecológico Cubitos.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos