GOBIERNO
Caasim Reemplaza Red Sanitaria En La Colonia Periodistas De Pachuca

Con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad y servicio en la Zona Metropolitana de Pachuca, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) lleva a cabo una serie de intervenciones para renovar la infraestructura sanitaria en diversas colonias, como parte del programa integral de modernización hidráulica impulsado por el Gobierno de Hidalgo.

En la colonia Periodistas, ubicada al sur de la capital del estado, personal técnico realizó la sustitución de más de 226 metros lineales de tubería de 12 pulgadas de diámetro, además de reponer 54 descargas domiciliarias y construir 13 pozos de visita sobre la calle 16 de Septiembre. Estas labores responden a la urgente necesidad de atender un sistema sanitario obsoleto que, por su antigüedad, presentaba constantes fallas y obstrucciones.
Una vez concluidos los trabajos, se procedió al recubrimiento de la superficie afectada con carpeta asfáltica, restituyendo las condiciones viales y garantizando la seguridad de quienes transitan por la zona.

De acuerdo con Caasim, la infraestructura anterior —fabricada con concreto simple— llevaba más de tres décadas en operación, lo que generaba afectaciones recurrentes para las y los vecinos. La falta de mantenimiento en administraciones anteriores agravó el deterioro, convirtiendo esta intervención en una prioridad para resolver un problema de largo plazo.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar de dignificar los servicios públicos, modernizar la infraestructura básica y ofrecer soluciones reales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
GOBIERNO
Diputadas Y Diputados Presentan Iniciativas En Materia Cultural, Educativa Y De Derechos Humanos En El Congreso De Hidalgo

Pachuca, Hgo., 11 de septiembre de 2025.– En sesión legislativa, integrantes del Congreso del Estado de Hidalgo presentaron diversas iniciativas y acuerdos orientados a la protección del patrimonio cultural, la actualización educativa, la no discriminación y el fortalecimiento de los derechos humanos.
La diputada Citlali Delgado Mendoza (Morena) propuso reformar la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo, con el objetivo de reconocerlo como elemento central de la identidad estatal y patrimonio biocultural. La iniciativa busca blindar su cultivo, prohibir los transgénicos y priorizar el manejo agroecológico y los saberes tradicionales.
En el ámbito educativo, Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) presentó una propuesta para modificar la Ley de Educación Superior, incorporando un enfoque que prepare a estudiantes frente a los desafíos de la era digital, con énfasis en el uso de tecnologías emergentes.
Por su parte, legisladores de distintas fuerzas políticas, entre ellos Leonel Perusquía Muedano, Tania Eréndira Meza Escorza y Marco Antonio Mendoza Bustamante, promovieron una reforma integral a leyes estatales para garantizar el principio de no discriminación en la prestación de servicios públicos, obligando a que dependencias de los tres poderes coloquen placas visibles que refrenden este compromiso.

En materia de justicia, Hilda Miranda Miranda y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) plantearon crear un mecanismo estatal de protección a víctimas, denunciantes y testigos, con sustento jurídico y coordinación interinstitucional.
En el terreno cultural, las diputadas Diana Rangel Zúñiga y Cynthia Citlali Delgado Mendoza, junto con otros legisladores, propusieron instituir el 17 de marzo como “Día del Huapango”; mientras que Karla Perales Arrieta (MC) sugirió inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Congreso la leyenda “Hidalgo, Cuna de la Charrería”.
Durante la misma sesión se aprobaron acuerdos económicos, entre ellos uno para exhortar a la capacitación permanente de conciliadores municipales en temas de derechos humanos y perspectiva de género, y otro relativo al Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027 de Cuautepec, que fue validado sin observaciones.
En asuntos generales, legisladores recordaron el natalicio de Nicolás Bravo Rueda, reflexionaron sobre el inicio del segundo año de ejercicio legislativo y manifestaron respaldo al gobernador Julio Menchaca Salazar tras su Tercer Informe de Gobierno. Además, se abordaron temas como el regreso a clases y la exigencia de justicia en el caso de una niña víctima de violencia en Xochiatipan.
Con estas propuestas, el Congreso de Hidalgo reafirma su papel en la construcción de un marco normativo que fortalezca la identidad cultural, impulse la educación en la era digital, garantice la no discriminación y promueva la protección de los derechos humanos en la entidad.
GOBIERNO
UAEH Abre Convocatoria De Ingreso Al Bachillerato Garza Para Enero–Junio 2026

Pachuca, Hgo., 11 de septiembre de 2025.– La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) publicó el miércoles 10 de septiembre la convocatoria para ingresar al ciclo escolar enero–junio 2026 del Bachillerato Garza; el registro permanecerá abierto hasta el 17 de octubre. En esta edición podrán participar aspirantes para la Escuela Preparatoria Núm. 9 “Dr. Daniel Reséndiz Núñez” (San Agustín Tlaxiaca), Preparatoria Núm. 1 (Pachuca de Soto), Núm. 2 (Tulancingo de Bravo), Núm. 8 (Acaxochitlán) y los bachilleratos adscritos a las Escuelas Superiores de Actopan (ESAc), Tepeji del Río (ESTe) y Atotonilco de Tula (ESAT).
La convocatoria está dirigida a personas mexicanas o extranjeras que acrediten la conclusión de la educación básica —o su equivalente— antes del 19 de enero de 2026, cuenten con promedio mínimo de 7.0 y no registren baja definitiva de esta casa de estudios. El trámite de registro se realiza en https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/bachillerato, donde se emite el formato de pago por 600 pesos; a partir del 10 de noviembre se podrá imprimir el pase de ingreso.
El examen de admisión se aplicará el martes 25 de noviembre en todas las sedes y evaluará pensamiento científico, pensamiento matemático, redacción indirecta y comprensión lectora. Para acceder a la sede será indispensable presentar pase de ingreso e identificación oficial vigente con fotografía.
Los resultados se publicarán el lunes 1 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, en www.uaeh.edu.mx. Para dudas o información adicional, están disponibles el teléfono 771 717 2000, ext. 10703, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, y el correo convocatoria_dudas@uaeh.edu.mx.
GOBIERNO
UAEH Firma 18 Convenios De Colaboración Con Universidades De Brasil

Pachuca, Hgo., 11 de septiembre de 2025.– En el marco del Encuentro Universitario México-Brasil 2025, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) suscribió 18 convenios de colaboración con instituciones de educación superior de Brasil, con el objetivo de fortalecer la movilidad académica, promover la investigación conjunta, difundir expresiones artístico-culturales y consolidar su liderazgo en América Latina.
Durante la ceremonia, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, agradeció a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) por propiciar el vínculo con esta comitiva de la Asociación Nacional de Directores de Instituciones de Educación Superior (ANDIFES) de Brasil. Representantes de ambas organizaciones, como América Magdalena Lizárraga González, Sandra Goulart, Diana Araujo Pereira y Ana Beatriz de Oliveira, coincidieron en que este acercamiento permitirá desarrollar proyectos de alto impacto académico y científico.

José Fernando Enciso Ruiz, coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización de la UAEH, resaltó que la Autónoma de Hidalgo fue la única universidad pública estatal visitada por la delegación brasileña en su agenda por México, al mismo nivel que instituciones como la UNAM y el IPN. A su vez, José Luis Sosa Martínez, director de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, destacó que estos convenios forman parte de una estrategia de internacionalización de más de tres décadas, con la cual la UAEH ha logrado posicionarse como referente en América Latina.
Los acuerdos se firmaron con 18 universidades brasileñas, entre ellas la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), la Universidade de Brasília (UnB), la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) y la Universidade Federal do Paraná (UFPR), entre otras de gran prestigio.
Con estas alianzas, la máxima casa de estudios de Hidalgo refuerza su compromiso con la cooperación internacional y abre nuevas oportunidades de conocimiento compartido y formación de profesionales con visión global.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos