Connect with us

GOBIERNO

Las y los integrantes de la LXV Legislatura de Hidalgo escuchan los logros y compromisos en la lucha contra la corrupción de la Contraloría estatal

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, compareció ante las y los integrantes de la LXV Legislatura, en el marco de la glosa del primer informe del Poder Ejecutivo.

Al inicio de su informe el contador y auditor certificado presentó los avances en la Contraloría cuyo objetivo es el combate a la Corrupción en Hidalgo, enfatizando la importancia de actuar con respeto y prestar atención a las demandas del pueblo hidalguense.

Bardales Ramírez señaló que la dependencia a su cargo asegura la eficiencia en el uso de los recursos, la transparencia y la honestidad en la administración pública, que padeció de atrasos significativos y una problemática profunda en términos de corrupción, impunidad y desvíos, en este sentido indicó que se trabaja incansablemente para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y que lleguen a donde la ciudadanía los ha autorizado en el Presupuesto de Egresos.

Dio a conocer que la Contraloría, promueve una cultura de prevención y detección de actos de corrupción, acompañada de acciones correctivas que incluyen fiscalización, vigilancia, inspección y sanción, lo cual se ha logrado mediante la implementación de mecanismos de control, con la colaboración de Auditores, Inspectores, Contralores Internos y Comisarios Públicos, con el objetivo de inhibir conductas irregulares y generar un cambio genuino en la percepción de la sociedad.

Añadió que su informe refleja las acciones y logros en todas las áreas de la Contraloría, como una reingeniería interna para que las unidades de control y administrativas funcionen de manera óptima, con profesionales capacitados que garanticen el cumplimiento de metas y fomenten la transparencia en el gasto público. “La lucha contra la corrupción es una prioridad, y se ha trabajado de manera incansable en este primer año de gestión” dijo.

Álvaro Bardales destacó la colaboración con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) para enderezar el rumbo en el combate a la corrupción, manteniendo una estrecha colaboración con los entes fiscalizadores federales para prevenir actos de corrupción y avanzando en la solución de pendientes financieros.

En cuanto a la fiscalización de la cuenta pública 2021, dio a conocer que se ejecutaron 20 auditorías, con 534 millones de pesos en observaciones que están en proceso de revisión. Además, se han realizado un total de 150 auditorías, abarcando diversas áreas, desde obras públicas hasta revisiones a municipios.

El contralor manifestó la tolerancia cero a la corrupción e impunidad y que para lograrlo, se han tomado medidas drásticas, incluyendo la remoción de 85% de contralores internos que no cumplían con sus funciones. “Esto se hizo sin enfrentar ninguna demanda laboral, lo que demuestra la firmeza de la administración en su compromiso contra la corrupción”.

En este sentido, agregó que la dependencia a su cargo también ha iniciado más de cinco mil 100 acciones de investigación por faltas administrativas en el desempeño de funciones y se han presentado denuncias penales por hechos delictivos. “La colaboración con el sector empresarial y el gobierno es fundamental para garantizar un adecuado ejercicio del presupuesto público”.

Ante las y los integrantes de la LXV Legislatura, Bardales Ramírez reconoció el trabajo conjunto realizado con el Congreso de Hidalgo en la elaboración y publicación de la Política Anticorrupción así como la presentación de iniciativas de reforma a tres leyes clave: la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, y la Ley de Obras Públicas.

Refrendó su compromiso en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, manifestando que los resultados obtenidos son tangibles en la corrección de irregularidades y en la recuperación de recursos desviados. La administración está comprometida en garantizar que el Estado de Hidalgo sea un lugar donde la corrupción no tenga cabida.

Durante la ronda de preguntas y respuestas, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Lisset Marcelino Tovar, reconoció que la Contraloría de la entidad se encuentra a la altura de las circunstancias y de las necesidades de los hidalguenses, así como el trabajo que presentó para la detención de los presidentes municipales que participaron de la “Estafa siniestra” y que ya están cumpliendo su condena. “En el Congreso del Estado, en la Comisión de Transparencia y anticorrupción, tiene usted una gran aliada por este gran trabajo que ha realizado al frente”. Apuntó

Posteriormente la diputada Erika Rodríguez del Grupo Plural Independiente (GPI) cuestionó al secretario de la contraloría, respecto al presupuesto asignado en el 2023, si será suficiente para el 2024, lo cual contestó el funcionario estatal que los recursos de 194 millones de pesos asignados en los últimos años y que no fueron aprobados por la actual legislatura, señalando que después de la revisión que se realizó, arrojo que no aparecen dichos recursos.

En el mensaje final del secretario de la Contraloría, destacó que se trabaja para las y los diputados, vigilando la Ley de Ingresos y el presupuesto que autorizan, sobre todo para lograr la disminución de la corrupción, sólo así, consolidaremos la confianza de la sociedad en la honestidad.

Para finalizar Álvaro Bardales, dijo; “”Si nos rendimos al crimen y la corrupción, nos condenamos todos y al estado a permanecer así”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Comunidad Educativa De Hidalgo Supera Meta De Apoyo A Fundación Teletón

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reafirmó su compromiso con la inclusión y la solidaridad al superar la meta anual de apoyo a la Fundación Teletón, destinada a beneficiar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, autismo y cáncer.

El titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, reconoció la participación y el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes con su espíritu altruista fortalecieron la colaboración social y posicionaron a la institución como un referente nacional en materia de responsabilidad comunitaria.

“Gracias a la participación activa de nuestra comunidad educativa, que siempre demuestra su generosidad, hemos logrado contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que enfrentan diversas condiciones de salud”, subrayó Castrejón Valdez.

La dependencia destacó que este logro forma parte de una cultura de colaboración permanente, en la que la comunidad educativa también ha mostrado su apoyo a familias afectadas por las recientes lluvias, reflejando un compromiso solidario que trasciende las aulas.

El secretario de Educación enfatizó que la SEPH continuará impulsando acciones y programas enfocados en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud hidalguense, fortaleciendo los valores de empatía, servicio y participación ciudadana que distinguen al sector educativo del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes De La UPMH Ganan Reconocimiento Internacional En Festival De Cine “7 Second International Film Festival”

Published

on

Tolcayuca, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– El talento hidalguense volvió a destacar en el escenario internacional. Estudiantes del programa educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvieron un reconocimiento internacional en el “7 Second International Film Festival” (7SIFF), certamen que reta a los creadores a contar una historia completa en tan solo siete segundos.

El cortometraje titulado “Día de bodas (Amor de frutas)” fue elaborado por Stefany Leal Mederos, Janetzy Citlali Escutia Villeda, Ana Karen Hernández Saldaña, Ángel David Monzalvo Oaxaca y Sofía Tamara Ángeles López, bajo la dirección académica del profesor Efraín Chavela Rodríguez, docente de la asignatura Animación 2D.

La producción se desarrolló durante el cuarto cuatrimestre de la carrera, y actualmente los jóvenes cursan el sexto cuatrimestre, demostrando un crecimiento constante tanto en su formación técnica como en su capacidad creativa.

En esta edición del festival participaron más de 1,200 producciones de todo el mundo; de ellas, 169 fueron seleccionadas para competir y solo 17 resultaron premiadas, entre las que destacó el trabajo de los estudiantes de la UPMH, posicionando al talento hidalguense en el mapa internacional del cine corto y la animación digital.

El profesor Chavela Rodríguez resaltó que este triunfo representa “una puerta de entrada al mundo audiovisual y una muestra del potencial creativo de la comunidad estudiantil de la UPMH para transmitir emociones en pocos segundos, un reto tanto narrativo como técnico”.

Por su parte, el rector Guillermo Mejía Ángeles felicitó al equipo por su logro, al subrayar que la universidad “se consolida como un semillero de talento creativo y tecnológico, donde la innovación y el arte convergen para transformar ideas en proyectos de impacto global”.

Asimismo, destacó que este reconocimiento refleja la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer la educación superior, la innovación y el desarrollo del talento joven en el estado.

Con este premio, la UPMH reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, creativos y con proyección internacional, fortaleciendo la presencia del talento hidalguense en el ámbito audiovisual.

Continue Reading

GOBIERNO

Continúa Despliegue De Apoyo En Hidalgo Con Limpieza, Despensas Y Centros De Acopio Activos

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Con el compromiso de respaldar a las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) mantiene un despliegue permanente en las regiones más impactadas del estado, donde se ha brindado apoyo a más de 100 comunidades mediante labores de limpieza, rehabilitación de caminos y entrega de despensas.

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la dependencia continúa su trabajo coordinado a través de las 27 Casas del Pueblo, desde donde los Servidores del Pueblo identifican las necesidades prioritarias y aseguran que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más los requieren, incluso en zonas de difícil acceso.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, subrayó que el operativo desplegado ha sido fundamental en la logística de transporte, recepción y distribución de la ayuda humanitaria. Detalló que las entregas se realizan por diversos medios —aéreos, terrestres, fluviales e incluso a pie— para garantizar que ninguna familia quede sin respaldo.

“Seguimos las instrucciones del gobernador Julio Menchaca de no dejar a nadie atrás. La prioridad es que la ayuda llegue, sin importar la distancia o las condiciones del terreno, siempre cuidando la seguridad de quienes apoyan”, destacó el funcionario.

A partir de este día, las y los Servidores del Pueblo permanecerán de forma continua en las comunidades afectadas, fortaleciendo la coordinación con los programas sociales emergentes implementados por los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, Gómez Moreno recordó que los 12 centros de acopio de la Sebiso continúan abiertos e invitó a la población a contribuir con donaciones de alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Los centros están ubicados en Apan, Tepeapulco, Tizayuca, Pachuca, Omitlán, Actopan, Huichapan, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala y Tulancingo, y las direcciones pueden consultarse en el portal oficial: https://amigosdelatransformacion.com.mx/CentrosDeAcopio2025.php.

Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social reafirma su compromiso con la atención sensible, cercana y constante hacia las familias damnificadas, asegurando que la ayuda llegue a cada rincón del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023