INTERNACIONALES
Rihanna Confirma Su Embarazo En La Met Gala 2025 Sin Decir Una Sola Palabra

Con una entrada tan elegante como reveladora, Rihanna se convirtió en una de las grandes protagonistas de la Met Gala 2025. Más allá de los reflectores por su look, la cantante confirmó de forma silenciosa lo que desde hace semanas era motivo de especulación: está esperando a su tercer hijo.

La artista barbadense apareció en la alfombra del Museo Metropolitano de Arte luciendo un conjunto gris de dos piezas que, de manera sutil, dejó al descubierto su vientre, el cual evidenciaba su avanzado estado de gestación. Aunque no ofreció declaraciones a la prensa, su aparición bastó para confirmar los rumores que circulaban en redes y medios internacionales desde hace días.

Las especulaciones sobre un nuevo embarazo comenzaron tras la difusión de imágenes en las que Rihanna aparecía con un abdomen visiblemente más abultado, pero al no ser la primera vez que surgían rumores similares, muchos dudaron de su veracidad. Sin embargo, su aparición en la gala más importante de la moda terminó por despejar cualquier duda.
Al igual que en 2023, cuando reveló su segundo embarazo durante su presentación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, Rihanna optó por comunicar la noticia a través de su presencia escénica y sin necesidad de palabras.

Este nuevo embarazo es fruto de su relación con el rapero A$AP Rocky, con quien ya comparte la crianza de dos hijos: RZA, nacido en 2022, y Riot Rose, en 2023. La pareja, una de las más seguidas del mundo del espectáculo, continúa consolidando su familia mientras mantiene su relevancia en la industria musical y de la moda.
Con este anuncio, Rihanna no solo acaparó los titulares de la Met Gala 2025, sino que reafirmó su capacidad de hacer de cada aparición pública un momento icónico.
INTERNACIONALES
Fumata Negra En El Vaticano: Primer Voto No Define Al Nuevo Papa

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo de 2025.– La jornada concluyó sin acuerdo en el interior de la Capilla Sixtina, donde este miércoles, a las 21:01 horas (tiempo local de Roma), una columna de humo negro emergió desde la emblemática chimenea del cónclave, confirmando que los cardenales aún no han alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo Sumo Pontífice.
En la primera jornada de deliberaciones, los 133 cardenales electores no lograron reunir la mayoría calificada de dos tercios que exige el protocolo vaticano para designar al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. La señal, observada con atención por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, indicó que el proceso continúa sin resultado definitivo.
De acuerdo con las normas del cónclave, los purpurados permanecerán incomunicados mientras prosigue la serie de votaciones que podrían alcanzar hasta cuatro rondas diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. El propósito es alcanzar una decisión unánime o suficientemente sólida para nombrar al nuevo líder espiritual de los católicos en el mundo.
La próxima señal desde la Capilla Sixtina se espera durante las primeras horas del jueves, una vez realizadas las siguientes rondas de votación. Hasta entonces, la expectativa permanece alta tanto dentro como fuera del Vaticano, donde se mantiene el silencio y la discreción que caracteriza a este proceso milenario.
Mientras tanto, el mundo católico continúa a la espera del anuncio solemne desde el balcón central de la Basílica de San Pedro: el tradicional Habemus Papam, que marcará el inicio de un nuevo pontificado.
INTERNACIONALES
India Lanza Bombardeos En Pakistán Tras Ataque A Turistas En Cachemira

La tensión entre India y Pakistán ha escalado drásticamente luego de que el gobierno indio ordenara una serie de ataques aéreos sobre territorio pakistaní y en zonas de Cachemira bajo control de Islamabad. La ofensiva, denominada “Operación Sindoor”, fue confirmada por el ministro de Defensa indio, quien afirmó que se trata de una respuesta directa al atentado del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 turistas, en su mayoría ciudadanos indios.
De acuerdo con reportes oficiales, al menos 26 personas fallecieron y otras 46 resultaron heridas en los bombardeos ejecutados durante la madrugada de este miércoles. Las fuerzas armadas de Pakistán respondieron al señalar que lograron derribar cinco aeronaves de combate indias y un dron, aunque este dato no ha sido confirmado por Nueva Delhi. Por su parte, India informó la muerte de diez personas a causa de incursiones del ejército pakistaní en su frontera norte.

Los ataques aéreos se concentraron en nueve puntos específicos dentro de Pakistán y en la región de Cachemira controlada por ese país. Según el gobierno indio, estos objetivos formaban parte de estructuras vinculadas a grupos extremistas acusados de planear atentados en su contra. El Ejecutivo en Nueva Delhi aseguró que sus operaciones se limitaron a sitios estratégicos no militares y fueron “precisas, proporcionales y sin intención de escalar el conflicto”.
En contraste, el gobierno de Pakistán calificó las incursiones como actos de agresión “no provocados” y denunció que las bombas impactaron zonas civiles en Muzaffarabad, Kotli y Bahawalpur. El ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, desestimó los argumentos de India y afirmó que los objetivos atacados no eran campamentos terroristas, como se ha declarado.

La ofensiva india se produce dos semanas después del ataque más letal contra civiles en la región en casi dos décadas. El atentado ocurrió en el turístico poblado de Pahalgam, donde hombres armados abrieron fuego contra un grupo de visitantes, presuntamente dirigiéndose contra hindúes en particular. El hecho dejó 25 indios y un ciudadano nepalí sin vida, lo que desató una fuerte condena nacional.
El primer ministro indio, Narendra Modi, prometió entonces que los responsables serían perseguidos “hasta el fin del mundo” y castigados con severidad. Sin embargo, hasta el momento no se ha atribuido oficialmente la autoría a ningún grupo. Las autoridades indias sostienen que dos de los agresores eran ciudadanos paquistaníes y acusan a Islamabad de brindar respaldo a organizaciones extremistas, un señalamiento que el gobierno paquistaní rechaza tajantemente.

Desde el atentado del 22 de abril, las relaciones entre ambas naciones, que poseen capacidades nucleares, se han deteriorado aceleradamente. Se han producido medidas diplomáticas recíprocas, como la expulsión de funcionarios consulares, la suspensión de trámites de visado y el cierre temporal de cruces fronterizos.
Este nuevo episodio revive los temores de una confrontación abierta, como la que ocurrió en 2019 tras el ataque de Pulwama, que costó la vida a 40 efectivos indios y desencadenó represalias similares. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las hostilidades en una de las regiones más volátiles del sur de Asia.
INTERNACIONALES
Ovidio Guzmán Pacta Con Justicia De Estados Unidos Y Se Declarará Culpable En Julio

Ovidio Guzmán López, identificado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa e hijo del exlíder Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de diversos delitos de narcotráfico, según confirmó la Corte del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago.
La audiencia en la que Guzmán López formalizará su declaración estaba programada inicialmente para este lunes, pero fue aplazada al 9 de julio tras la confirmación del acuerdo con las autoridades estadounidenses. Este pacto incluye la entrega de información a cambio de beneficios legales, lo que representa un giro significativo en uno de los procesos más relevantes contra el narcotráfico mexicano.

Extraditado desde México en septiembre de 2023, El Ratón enfrenta más de una decena de cargos en Estados Unidos, incluidos cinco en Chicago, seis en Nueva York y uno más en el Distrito de Columbia. Los delitos que se le imputan están relacionados con el tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras sustancias ilícitas.
El anuncio del acuerdo ha confirmado las especulaciones que circulaban desde hace meses en tribunales estadounidenses, donde se anticipaba que el hijo menor de El Chapo optaría por una estrategia de cooperación ante la gravedad de las acusaciones.
La atención se centra ahora en el contenido del pacto y las implicaciones que podría tener para otros líderes criminales. En juicios anteriores, como el del propio Joaquín Guzmán, la fiscalía estadounidense utilizó testimonios de antiguos aliados para construir sus casos. Todo indica que, en esta ocasión, las declaraciones de Ovidio podrían apuntar hacia figuras como Ismael “El Mayo” Zambada, aún bajo custodia en Estados Unidos desde el año pasado.
La trayectoria del clan Guzmán ha mostrado signos evidentes de debilitamiento. Tras el asesinato de Edgar Guzmán en 2008, considerado el inicio de una larga cadena de tragedias para la familia, vinieron las capturas del Chapo y la fragmentación del grupo. La guerra interna con antiguos socios como Dámaso López y, más recientemente, con la facción de los Zambada, ha erosionado aún más su estructura de poder.
Ovidio fue detenido en enero de 2023 durante un operativo militar en la comunidad de Jesús María, en las afueras de Culiacán, Sinaloa. La captura marcó la culminación de un operativo largamente esperado desde el fallido intento en octubre de 2019, conocido como el “Culiacanazo”.
Posteriormente, en julio de 2024, se produjo un hecho que sacudió los cimientos del Cártel de Sinaloa: Joaquín Guzmán, hermano de Ovidio, habría traicionado a El Mayo Zambada, uno de los líderes históricos de la organización, tendiéndole una trampa que resultó en su entrega a las autoridades estadounidenses. Aunque los detalles del operativo permanecen bajo reserva, se especula que esta acción buscaba favorecer los procesos judiciales de los Guzmán.
En la actualidad, el liderazgo de “Los Chapitos” se ha reducido al mando de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán. Su posición frente a la estructura fragmentada del cártel, así como la posible intervención de otros actores como Aureliano “El Guano” Guzmán o Fausto “El Chapo” Isidro, permanece incierta.
Mientras tanto, el futuro judicial de Ovidio Guzmán y las revelaciones que puedan surgir de su cooperación con las autoridades estadounidenses podrían tener consecuencias trascendentales en el mapa del crimen organizado transnacional.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos