GOBIERNO
DIF Nacional Y DIF Hidalgo Reúnen A Más De Seis Mil Niñas, Niños Y Adolescentes En Jornada De Recreación Y Aprendizaje

En un ambiente lleno de alegría y aprendizaje, el Sistema Nacional DIF, encabezado por su titular María del Rocío García Pérez, organizó una jornada especial que reunió a más de seis mil niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de promover espacios de respeto, protección y participación activa para la infancia.
El evento contó con la presencia de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, y Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema Estatal DIF, quienes acompañaron a los menores en una jornada repleta de actividades lúdicas, culturales y recreativas.

Los Impulsores de la Transformación de Hidalgo tuvieron un papel destacado como conductores de las actividades, además de participar en el stand de PILARES Hidalgo, fomentando entornos seguros, informados y de participación activa para niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron más de 600 stands instalados, en los cuales diferentes secretarías, comisiones estatales y elementos de la Guardia Nacional ofrecieron actividades diseñadas para fortalecer el bienestar integral de la infancia y difundir el respeto a sus derechos.
Este encuentro reafirma el compromiso de los sistemas DIF nacional y estatal de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar entornos seguros, inclusivos y formativos para las nuevas generaciones.
GOBIERNO
Hidalgo Se Suma A Estrategia Nacional Para Impulsar El Turismo Comunitario En México

En el marco del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Baja California, el estado de Hidalgo firmó un convenio de colaboración que da inicio formal a la Política Nacional de Turismo Comunitario, una estrategia orientada a promover el desarrollo sustentable y la inclusión social a través de experiencias turísticas lideradas por las propias comunidades.
El acuerdo fue signado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, representantes de la UNESCO en México, y titulares del sector turístico de siete entidades: Morelos, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla. Esta alianza tiene como finalidad impulsar proyectos que fortalezcan la identidad cultural y económica de los pueblos originarios.

Durante la firma, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal; Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo; y Andrés Morales Arciniega, representante de la UNESCO en México, se destacó el objetivo de capacitar a guías comunitarios, quienes serán los encargados de transmitir, desde su propia voz y experiencia, la riqueza de sus tradiciones, saberes y lenguas originarias.

Por parte de Hidalgo, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que esta iniciativa representa un avance clave hacia un modelo de turismo con enfoque humano, cultural y solidario, en consonancia con la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena.
La propuesta nacional contempla el diseño de experiencias vivenciales, donde visitantes podrán participar en talleres de medicina tradicional, conocer lenguas indígenas, aprender técnicas culinarias ancestrales y apreciar la convivencia entre el conocimiento ancestral y las prácticas contemporáneas.

Este esfuerzo interinstitucional responde a la visión del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado un modelo de desarrollo turístico con sentido social, equitativo y sustentado en el respeto por las comunidades anfitrionas.
Con este acuerdo, Hidalgo refuerza su compromiso por consolidar un turismo que no solo atrae visitantes, sino que dignifica las raíces y el patrimonio vivo de sus pueblos.
GOBIERNO
Desmantelan Laboratorio De Droga Sintética En Acaxochitlán Y Logran Avances En Seguridad En Hidalgo

Pachuca, Hidalgo, mayo de 2025.– En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno del estado, Guillermo Olivares Reyna, se presentaron los resultados de un operativo coordinado en el municipio de Acaxochitlán, donde fue localizado un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, además de informar sobre los avances en materia de seguridad y búsqueda de personas.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, informó que el pasado 30 de abril, tras recibir un reporte ciudadano sobre olores químicos provenientes de una zona boscosa en la comunidad de San Pedro Tlachichilco, se activaron protocolos de búsqueda con la participación de elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Procuraduría General de Justicia del Estado, policía estatal y autoridades municipales.

Durante el operativo, se detectó un laboratorio clandestino equipado con grandes cantidades de sustancias químicas utilizadas para fabricar metanfetamina. Entre lo asegurado se encontraron:
- 15 bultos de ácido tartárico y 12 de sosa cáustica, cada uno de 25 kg.
- 26 tambos de 200 litros con líquidos con características de acetona.
- 2 bolsas con metanfetamina granulada (6.6 kg) y 120 litros de metanfetamina líquida.
Además, se confiscaron cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo, así como un fusil de asalto calibre 5.56 mm, once cargadores, dos chalecos tácticos y se detuvo a dos personas identificadas con las siglas J.C.C., alias El Pochongo, y A.R.V., quienes cuentan con antecedentes penales.
Juan Carlos Ortíz Solares, de la Subprocuraduría Oriente, informó que los detenidos ya fueron puestos a disposición de la Agencia de Investigación Criminal y enfrentan cargos por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.
Por su parte, Yazmín García Escobar, directora de la División Científica de la PGJEH, alertó sobre los efectos devastadores de estas sustancias químicas tanto en su consumo como en su manipulación, destacando los daños físicos, mentales y sociales que generan.

En el mismo informe, el Comisionado Estatal de Búsqueda, José Francisco García Reyes, reportó la localización de dos menores de edad desaparecidas desde el 26 de abril en Mineral de la Reforma, quienes fueron halladas en la Colonia Narvarte de la Ciudad de México, confirmando que se ausentaron de manera voluntaria.
García Reyes indicó que Hidalgo mantiene un 84.5% de efectividad en localización de personas, ocupando el lugar 23 a nivel nacional en incidencia de desapariciones, de mayor a menor.
Para concluir, el secretario Guillermo Olivares Reyna subrayó que la coordinación entre las fuerzas municipales, estatales y federales ha permitido que Hidalgo se mantenga por debajo de la media nacional en delitos, ocupando actualmente la posición número 13 en incidencia delictiva a nivel país.
GOBIERNO
Estudiantes De La UPH Impulsan Proyectos Innovadores Para El Desarrollo Regional

Huejutla, Hidalgo, mayo de 2025.– Con una visión orientada a resolver necesidades reales en distintos sectores productivos, estudiantes de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) presentaron una serie de proyectos innovadores que reflejan su capacidad técnica y creativa, resultado del periodo académico comprendido entre enero y abril del presente año.

Las propuestas abarcan áreas clave como energía, agroindustria, arquitectura sustentable, turismo, logística e industria, con un enfoque en el desarrollo económico y social de la región huasteca. Entre los proyectos destacados se encuentran vehículos solares tipo motoneta, harina de plátano verde enriquecida con moringa, licor artesanal de jamaica, viviendas sostenibles, así como sistemas automatizados para clasificación de productos, que incorporan tecnología de brazos robóticos y bandas transportadoras.

También se presentó un marco normativo especializado en movilidad y transporte de materiales en zonas urbanas, evidenciando un enfoque integral que combina la ingeniería con la formulación de políticas públicas.
Estas iniciativas fueron desarrolladas con el respaldo institucional del gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar y bajo la dirección del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han reiterado su compromiso con el fomento a la innovación, como motor del crecimiento económico y la mejora de las condiciones de vida en la entidad.

Durante la exposición de proyectos, el secretario académico de la UPH, Rodolfo Cisneros Terán, subrayó que el proceso educativo debe trascender las aulas para convertirse en soluciones aplicables a los desafíos del entorno. Señaló que es indispensable no solo tener ideas originales, sino también las competencias para planear, ejecutar y materializar prototipos viables.

La UPH ha apostado por un modelo de aprendizaje activo basado en el desarrollo de proyectos, donde se fortalecen habilidades como la colaboración, comunicación, liderazgo y resolución de conflictos, preparando a sus estudiantes para integrarse exitosamente al ámbito profesional y contribuir al progreso de sus comunidades.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos