Connect with us

GOBIERNO

Centro De Conciliación Laboral De Hidalgo Abre Convocatoria Pública Para Seleccionar Nuevos Conciliadores

Published

on

En cumplimiento con el compromiso de fortalecer un sistema laboral justo, eficiente y transparente, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) lanzó una convocatoria pública y abierta para la selección de cuatro nuevos conciliadores, quienes se integrarán al equipo responsable de mediar y resolver conflictos entre empleadores y trabajadores.

Este proceso responde a la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar que el ingreso al servicio público se lleve a cabo bajo principios de mérito, legalidad y capacidad. El objetivo es incorporar personal con el perfil idóneo y la preparación adecuada para atender los procedimientos de conciliación laboral que impulsa el organismo.

De acuerdo con la convocatoria, las y los interesados deberán acreditar formación profesional en áreas afines al derecho laboral, experiencia en temas relacionados con la materia, y cumplir con requisitos legales como no estar inhabilitados ni sujetos a proceso, además de gozar de sus derechos civiles y políticos.

Entre las habilidades que se valorarán en los aspirantes están la comprensión de los derechos humanos, la perspectiva de género, el análisis jurídico, la gestión de conflictos y el enfoque resolutivo, esenciales para facilitar acuerdos entre las partes en controversia.

La titular del CCLEH, Mariela Valero Mota, informó que el procedimiento constará de siete etapas: registro y entrega de documentación, evaluación de conocimientos, revisión de grado académico, análisis de experiencia laboral, entrevista, aplicación de pruebas psicométricas, y dictamen final con la designación de quienes resulten seleccionados.

Valero Mota subrayó que las y los conciliadores representan una figura clave dentro del nuevo modelo de justicia laboral, al permitir que trabajadores y empleadores encuentren soluciones pacíficas, ágiles y justas a sus diferencias, reduciendo con ello los tiempos y costos de los procedimientos judiciales.

Las personas interesadas pueden consultar los requisitos y bases completas de la convocatoria en el sitio oficial https://ccle.hidalgo.gob.mx/. El período de inscripción y recepción de documentos estará abierto del 21 al 30 de abril de 2025.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de conciliación, garantizando procesos más rápidos, confiables y equitativos, en beneficio del equilibrio laboral, la paz social y el desarrollo económico de Hidalgo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Artistas Hidalguenses Embellecen El Parque Ben Gurión Con Murales Culturales

Published

on

El talento local se hace presente en la transformación del nuevo Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, donde los artistas Susana Alejandre Estilo y Jesús “Mines” Laureano iniciaron la intervención de espacios con murales como parte del programa estatal “Muralismo 2025”.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría del Despacho del Gobernador en coordinación con la Oficialía Mayor, tiene como propósito integrar el arte a los espacios públicos y promover el acceso a la cultura como herramienta de transformación social.

Alejandro Velázquez Mendoza, titular del Despacho del Gobernador, informó que por instrucción del mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, se ha priorizado la incorporación de expresiones artísticas en lugares destinados al esparcimiento y la convivencia. “Este parque no solo es un punto de encuentro para las familias hidalguenses, también será un referente de identidad cultural y creatividad comunitaria”, afirmó.

Las obras comenzaron el sábado 10 de mayo y forman parte de la primera etapa de intervención del complejo ubicado en la ciudad de Pachuca. Los murales estarán disponibles al público a partir del domingo 11 de mayo, fecha oficial de apertura del parque.

Susana Alejandre Estilo, muralista, gestora cultural e ilustradora, centrará su obra en temas como la convivencia armónica, la libertad, la conciencia ambiental y el respeto por los animales. Por su parte, Jesús “Mines” Laureano, con una trayectoria de más de una década en técnicas diversas, incorporará elementos de la cultura mexicana, rindiendo homenaje a quienes promueven el arte y el deporte en la sociedad.

Velázquez Mendoza extendió la invitación a la ciudadanía para visitar el Parque Cultural Ben Gurión, un espacio que conjuga arte, deporte y cultura, y que representa un nuevo símbolo de encuentro y participación colectiva en Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

UPH Inaugura Habitación Hotelera Didáctica Para Fortalecer La Formación Turística En La Huasteca

Published

on

Como parte de su compromiso con la formación práctica y de calidad, la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) habilitó una habitación hotelera didáctica en sus instalaciones, la cual permitirá a estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico perfeccionar sus competencias en operación hotelera dentro de un entorno controlado y realista.

Este nuevo espacio académico reproduce condiciones operativas de un hotel profesional y tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes una experiencia formativa más cercana al mundo laboral. En este ambiente, los alumnos han llevado a cabo actividades clave como la preparación de habitaciones, atención en recepción, trato al huésped y procesos de salida, bajo estándares reales de calidad y hospitalidad.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, subrayó que esta iniciativa responde a la necesidad de generar más espacios de práctica dentro del modelo educativo, el cual ya contempla estancias y estadías en empresas del sector productivo. “Entre más experiencias prácticas podamos ofrecer dentro de la universidad, mejor será la preparación de nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral”, señaló.

La implementación de esta aula-hotel permite reducir costos y logística relacionados con los traslados a hoteles externos, sin sacrificar la calidad del aprendizaje. Además, fortalece la capacidad de respuesta de la institución ante las demandas del sector turístico, especialmente en una región con amplio potencial como lo es la Huasteca hidalguense.

Esta acción educativa está alineada con las políticas del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes han apostado por una educación superior vinculada al desarrollo regional sostenible y al fortalecimiento del capital humano especializado.

“El impacto de esta estrategia va más allá del aula. Se trata de formar profesionales comprometidos con la calidad en el servicio y con una visión humanista, que puedan contribuir a posicionar a Huejutla como un destino turístico competitivo”, concluyó el rector Segura Marroquín.

Continue Reading

GOBIERNO

Avanza Hidalgo En La Construcción De Una Vida Digna Para Las Mujeres

Published

on

En un contexto de transformación social y fortalecimiento institucional, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, reafirma su compromiso con la creación de políticas públicas integrales orientadas a garantizar el bienestar, la equidad y los derechos de las mujeres en todas las etapas de su vida.

A través de una estrategia transversal que prioriza la justicia social y el desarrollo con enfoque de género, la administración estatal ha impulsado acciones que abordan desde el acceso a la salud, educación y empleo digno, hasta la protección contra la violencia y la promoción de liderazgos femeninos en diversos ámbitos.

Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que va del actual gobierno, la participación de las mujeres en el ámbito laboral se ha incrementado un 13.8 por ciento, al pasar de 95 mil 133 a 108 mil 269 trabajadoras registradas hasta abril de 2025. Este avance es resultado directo de la política de atracción de inversiones implementada por el Ejecutivo estatal, que ha abierto nuevas oportunidades económicas para las mujeres y sus familias

Durante 2024, más de 59 mil mujeres fueron beneficiadas con programas enfocados en salud, emprendimiento y desarrollo personal. Entre ellos destacan “Para Madres Trabajadoras” (antes “Bienestar para Madres Solteras”), “Bienestar y Desarrollo”, “Bienestar y Producción” y “Bienestar Inclusivo”, dirigidos a sectores como mujeres adultas mayores, migrantes, personas con discapacidad y artesanas.

Asimismo, desde la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), se han implementado acciones dirigidas a mujeres indígenas mediante programas como “Seguridad Alimentaria”, “Mujer de Maíz” e “Hilos de Identidad”, orientados a garantizar el acceso a recursos básicos, preservar saberes tradicionales y fortalecer su autonomía.

Una de las iniciativas más destacadas en esta línea es la creación de la “Casa de la Mujer Indígena”, instalada en municipios de la Huasteca como Atlapexco, Huautla, Xochiatipan y Yahualica, donde las mujeres pueden vivir procesos como el embarazo, parto y puerperio con acompañamiento culturalmente respetuoso. Próximamente, esta experiencia se extenderá a la región Otomí-Tepehua en municipios como Huehuetla, Acaxochitlán, Tenango de Doria y Tulancingo.

En el ámbito de atención a la violencia de género, el Centro de Justicia para Mujeres (CJMH) ofrece servicios integrales gratuitos, articulando en un mismo espacio la labor de instituciones de salud, procuración de justicia, derechos humanos y asistencia legal. Este modelo busca acompañar a las mujeres víctimas de violencia en la reconstrucción de sus proyectos de vida, desde una perspectiva de empoderamiento y respeto a su diversidad cultural.

“El compromiso con las mujeres hidalguenses no puede limitarse a discursos o conmemoraciones simbólicas. Debe reflejarse en acciones concretas, todos los días, desde nuestras instituciones, nuestras comunidades y nuestras familias”, expresó el gobernador Menchaca, al destacar la importancia de cerrar la brecha histórica en el acceso a una vida digna para las mujeres.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023