GOBIERNO
Conoce las multas por desperdiciar agua este sábado de Gloria 2025 en Hidalgo

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) hizo un llamado a la población para evitar el desperdicio de agua potable, especialmente durante las actividades tradicionales del Sábado de Gloria, donde históricamente se ha incrementado el uso indiscriminado del recurso hídrico.
La dependencia recordó que este periodo coincide con la temporada de estiaje, una etapa del año caracterizada por altas temperaturas y una marcada escasez de lluvias, lo que disminuye la recarga de los mantos acuíferos y complica el abastecimiento de agua en varias zonas del estado. Ante este escenario, la demanda del líquido vital suele aumentar considerablemente.

Por tal motivo, Caasim enfatizó la necesidad de adoptar una actitud responsable en el uso del agua, implementando medidas de ahorro en los hogares como reducir tiempos de uso, evitar el derroche, aprovechar el agua residual cuando sea posible y revisar periódicamente las instalaciones hidráulicas para prevenir fugas en llaves, cisternas, tinacos o tuberías.
El organismo también recordó que el uso inadecuado del agua puede derivar en sanciones económicas, conforme a lo establecido en los artículos 164, 165, 166, 167, 170 y 172 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, que contempla multas de entre 12 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalentes a montos que oscilan entre mil 357.68 y 6 mil 788.40 pesos.

La comisión exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de desperdicio que observen en sus colonias o comunidades, ya sea a través de los números telefónicos 771 717 43 00 y 771 478 24 00, o mediante sus canales oficiales en redes sociales, en Facebook y X bajo el nombre @Caasim.
Durante las vacaciones, la dependencia mantendrá guardias operativas para atender los reportes ciudadanos y brindar apoyo técnico, con el objetivo de preservar un recurso fundamental para el bienestar colectivo.
GOBIERNO
Hidalgo Recibe Reconocimiento Nacional Por Su Liderazgo En Vigilancia Epidemiológica

Hidalgo fue distinguido a nivel nacional por su sobresaliente desempeño en la vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación, consolidándose como un referente en materia de salud pública en el país.
Durante la “Jornada de Capacitación en Búsqueda Activa y Respuesta Rápida a Brotes de Sarampión y Rubéola”, organizada por la Secretaría de Salud federal, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), se otorgó a Hidalgo el reconocimiento como “Estado con los mejores indicadores de evaluación 2024”, logro que no se alcanzaba desde 2019.

El evento, celebrado del 23 al 25 de abril en el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Ciudad de México, reunió a representantes de todas las entidades federativas para fortalecer las capacidades de respuesta ante brotes de enfermedades transmisibles.
En representación de Hidalgo participaron Silvia Córdova Monterrubio, encargada de la Dirección del Laboratorio Estatal de Salud Pública, y Maricarmen Hernández Paz, coordinadora estatal de vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación y enfermedades respiratorias.

Los indicadores que posicionaron a Hidalgo como líder nacional fueron contundentes: una tasa de casos de Enfermedad Febril Exantemática (EFE) de 2.6; notificación, detección y estudio oportuno del 100%; muestras adecuadas en el 100% de los casos; información completa en el 100% de los reportes; envío oportuno de muestras en 94.10%, y resultados de laboratorio entregados de manera oportuna en un 90.60%.
Este reconocimiento refleja el trabajo coordinado y efectivo que ha permitido la detección temprana de enfermedades como sarampión y rubéola, evitando su propagación y protegiendo la salud de la población hidalguense.

La vigilancia epidemiológica es un componente clave en la protección de la salud pública, permitiendo identificar brotes y activar mecanismos de respuesta inmediata que minimizan los riesgos de transmisión.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, celebró el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la entidad con la excelencia sanitaria. “Seguiremos fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica para garantizar respuestas rápidas y efectivas que salvaguarden la salud de nuestra población”, aseguró.
Con estos resultados, Hidalgo confirma su liderazgo a nivel nacional en materia de vigilancia epidemiológica, refrendando su compromiso con la protección de la salud pública y el bienestar de su ciudadanía.
GOBIERNO
Jóvenes Impulsores De Hidalgo Representarán Al Estado En Encuentro Nacional Gracias Al Modelo PILARES

En el marco de una reunión con representantes comunitarios, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó el impacto del Modelo PILARES en la transformación social del estado, al acompañar a las personas con empatía, respeto y compromiso, más allá de la entrega de apoyos.

Durante el encuentro, Vite Ramos reconoció a Luisa Machalele de Nopala, Jesús Arroyo de Acaxochitlán e Iker Muñoz de Zacualtipán, quienes fueron seleccionados para representar a Hidalgo en el Tercer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, que se llevará a cabo en julio próximo en la Ciudad de México.
Como incentivo a su compromiso social, los tres jóvenes recibieron tabletas electrónicas y relojes inteligentes, herramientas que fortalecerán sus proyectos comunitarios. Asimismo, fueron invitados a participar en la Fiesta por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organizada por el Sistema Nacional DIF.

En presencia de sus familias y de presidentas de los Sistemas Municipales DIF, Edda Vite subrayó que el Modelo PILARES permite que cada persona desarrolle su potencial en un entorno de respeto a sus derechos. “Escuchar sus voces e impulsar sus ideas es fundamental para construir comunidades más justas y empáticas”, afirmó.
Durante el evento, se reconocieron los proyectos de los seleccionados: Luisa con su foro contra la discriminación, Jesús con su iniciativa de rescate cultural, e Iker con su propuesta de creación de aulas virtuales.

Por su parte, Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, expresó su respaldo a la terna ganadora y destacó su participación en el Foro de Elección del Impulsor Estatal 2025, realizado el 13 de marzo en el Centro de Expresión Juvenil de Hidalgo (CEJUH), bajo el lema “Sabiendo Mis Derechos y Deberes, Construyo una Infancia Responsable”.
El foro, que reunió a nueve niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años provenientes de regiones como Huichapan, Jacala de Ledezma, La Palma, Molango, Pachuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Huejutla de Reyes, contó con la supervisión del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para garantizar un proceso transparente.
Desde su implementación en febrero de 2023, el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) se ha consolidado como un puente entre el Sistema DIF Hidalgo y las comunidades, fomentando la participación activa de las infancias y promoviendo el respeto a los derechos humanos como base para una transformación social sostenible.
GOBIERNO
Investigadora De La UTVAM Participa En Publicación Multidisciplinaria Sobre Problemas Emergentes

La profesora investigadora de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM), Patricia Muñoz Chávez, contribuyó a la coordinación del libro Solución a problemas emergentes desde un enfoque multidisciplinario, una obra que refleja la importancia de la colaboración académica para atender desafíos contemporáneos.
Este logro académico representa un motivo de orgullo para el Gobierno del Estado de Hidalgo, liderado por Julio Menchaca Salazar, y para la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, al reafirmar el papel de la investigación científica como motor de transformación social.

El libro, fruto del trabajo conjunto de la Red Académica de Colaboración Multidisciplinaria de Posgraduados UPAEP en Hidalgo, aborda problemáticas actuales desde distintas disciplinas, demostrando que el conocimiento interdisciplinario es esencial para la generación de soluciones innovadoras y sostenibles.
En su aportación, Patricia Muñoz Chávez participó con dos capítulos: “Desigualdad de género y emprendimiento femenino rural en el sureste de México” y “La gobernanza como condición organizacional de viabilidad de los programas sociales: una revisión sistemática de la literatura con la metodología PRISMA”, en colaboración con colegas como Mireya Clavel, Eduardo Cornejo y Heriberto Niccolas.
Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por la UPAEP y Maestra en Gestión Administrativa con énfasis en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Muñoz Chávez es reconocida como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México y de la Red Académica de Colaboración Multidisciplinaria de Posgraduados UPAEP.
La UTVAM, mediante la participación activa de su comunidad académica en proyectos de investigación, reafirma su compromiso con la excelencia educativa, el impulso al conocimiento científico y su contribución al desarrollo de la sociedad.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos