GOBIERNO
Hidalgo Logra Cobertura Total De Internet En Nivel Medio Superior Y Avanza Hacia Una Educación Conectada

Hidalgo se ha posicionado como el tercer estado del país en alcanzar conectividad total a internet en el nivel medio superior, gracias a una política educativa centrada en la inclusión digital. Esta cobertura beneficia directamente a más de 300 comunidades, muchas de las cuales no contaban con señal celular hasta hace poco.
El avance ha sido posible por el impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar y el liderazgo del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través del trabajo coordinado con la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS). El resultado: todos los telebachilleratos comunitarios y más de 67 telesecundarias del estado cuentan ya con acceso a internet, ya sea por fibra óptica o vía satelital.
Este logro representa un hito en la historia educativa de la entidad, y coloca a Hidalgo en ruta hacia la construcción de territorios inteligentes, donde el acceso al conocimiento no dependa de la ubicación geográfica.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, destacó que la transformación educativa no solo consiste en llevar tecnología a las aulas, sino en enseñar a las y los estudiantes a utilizarla con sentido crítico, creativo y ético, consolidando la educación como una herramienta de cambio social.
En paralelo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo avanza en el reparto de tabletas electrónicas para estudiantes de bachillerato, con el objetivo de dotar a cada alumno de un dispositivo personal que lo acompañe hasta la universidad, contribuyendo así a cerrar la brecha digital y ampliar sus oportunidades formativas.
Además, el director del CONALEP Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, informó que, como parte del fortalecimiento del modelo educativo, el gobierno estatal ha autorizado la instalación de laboratorios STEM en seis planteles del subsistema, brindando a los jóvenes herramientas para una formación orientada a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
La comunidad educativa reconoció el respaldo sostenido del gobernador Julio Menchaca y del equipo de la SEPH, quienes han apostado por una estrategia que moderniza el sistema educativo y pone al alcance de los jóvenes las herramientas del presente y del futuro.
GOBIERNO
Hidalgo Reafirma Su Compromiso Ambiental Con Acciones Sólidas En El Día Internacional De La Madre Tierra

Pachuca, Hidalgo, 22 de abril de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo destacó los avances alcanzados en materia de sostenibilidad, conservación de recursos naturales y lucha contra el cambio climático, a través de políticas públicas integrales impulsadas durante la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Uno de los logros más relevantes es la conclusión del Programa Estatal Hídrico 2040, el primer instrumento de planeación a largo plazo en materia de agua en la entidad, que marca una ruta clara para la gestión sostenible de este recurso. A ello se suma la reciente actualización de la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, que refuerza el marco jurídico en favor de la protección ambiental.

En marzo de 2024, se publicó el Decreto de Veda de Fuego, que ha contribuido a reducir en un 6.2% la incidencia de incendios forestales. Además, se formalizó la Agenda Común Ambiental con los 84 municipios del estado, integrando compromisos conjuntos en ordenamiento ecológico, conservación de la biodiversidad, gestión hídrica y educación ambiental.
Uno de los proyectos emblemáticos ha sido Esferas de Vida, mediante el cual se dispersaron 5.3 millones de semillas en 2,475 hectáreas afectadas por incendios, gracias a la participación de más de mil 500 voluntarios.
Asimismo, a través del programa Alianzas para la Sustentabilidad, se entregaron 513 ecotecnologías en 20 municipios, orientadas al aprovechamiento eficiente de recursos. En paralelo, se instaló una estación automática de monitoreo atmosférico en Mixquiahuala de Juárez, con una inversión superior a 4.8 millones de pesos.

En el rubro de recuperación de suelos, se reutilizaron más de 2 millones de metros cúbicos de biosólidos en parcelas agrícolas, beneficiando directamente a más de 57 mil personas. En tanto, el programa Reforestar para Transformar logró la donación de 483 mil plantas en todos los municipios del estado, y se produjo una reserva de 5 millones de semillas para futuras campañas de reforestación.
Las acciones de arborización urbana han impactado positivamente a una población estimada de 1.4 millones de habitantes, mejorando la calidad del entorno en espacios públicos y zonas urbanas.

En términos de conservación de especies, se llevaron a cabo 11 estudios de monitoreo para proteger a especies prioritarias como la guacamaya verde, el jaguar y el puma, en regiones consideradas de alto valor ecológico.
Finalmente, la campaña Reciclando Transformamos Hidalgo continúa promoviendo la cultura del reciclaje y el manejo adecuado de residuos sólidos, como parte del esfuerzo por consolidar un modelo de desarrollo ambientalmente responsable.
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma que el cuidado del planeta no es una conmemoración aislada, sino un compromiso permanente con la vida y las futuras generaciones.
GOBIERNO
UTVAM Firma Convenios Con COBAEH Y CECyTEH Para Fortalecer Formación Profesional De Estudiantes

La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) firmó dos convenios estratégicos de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación académica, profesional y científica para las y los estudiantes.

Los acuerdos contemplan mecanismos para el desarrollo de estadías profesionales, servicio social, proyectos de investigación conjunta e intercambios académicos, favoreciendo así una preparación más integral para el estudiantado de las tres instituciones.
La formalización de los convenios estuvo encabezada por la rectora de la UTVAM, Nadia Flores Meléndez; el director general del COBAEH, Rubén López Valdez; y, en representación del CECyTEH, Amparo Nidia Castillo Santos, en nombre del director general José Edmundo Ramírez Martínez.

El gobernador Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, dirigida por Natividad Castrejón Valdez, manifestó su respaldo a estos acuerdos, al considerar que representan un paso importante para el fortalecimiento del modelo educativo estatal, con base en la cooperación interinstitucional.
Las autoridades coincidieron en que estas alianzas son fundamentales para consolidar una educación superior pública de calidad, orientada a la innovación, la vinculación práctica y el desarrollo de competencias que preparen a los jóvenes para enfrentar con éxito los desafíos del ámbito laboral actual.
Con esta acción, la UTVAM reafirma su compromiso con una formación universitaria de excelencia, inclusiva y pertinente, que apuesta por una educación colaborativa como eje para el crecimiento personal y profesional de sus estudiantes.
GOBIERNO
Inauguran Muestra “Hidalgo En San Lázaro” Para Celebrar La Cultura Y Tradición De La Entidad

En un acto de reconocimiento a la riqueza cultural del estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la inauguración de la muestra “Hidalgo en San Lázaro”, que se exhibirá del 22 al 25 de abril en la Cámara de Diputados federal, reuniendo lo más representativo del arte, la gastronomía y las tradiciones hidalguenses.

Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó que la articulación entre los poderes públicos ha sido fundamental para llevar a cabo iniciativas que fortalecen la identidad y proyección del estado. Destacó que este tipo de eventos permiten mostrar al país y al mundo el valor cultural de Hidalgo, reflejado en su diversidad de climas, regiones, costumbres e historia.

La muestra, organizada en conjunto con legisladores federales y dependencias estatales, reúne más de un centenar de artesanos y productores que presentan creaciones únicas como bordados tradicionales de Tenango de Doria y Acaxochitlán, tallados en madera, piezas elaboradas con fibras vegetales, textiles de lana e ixtle, así como una variedad de productos gastronómicos típicos del estado.

En el recorrido gastronómico, los asistentes pueden degustar platillos como gorditas, tlacoyos, quesadillas de sábila y quelites, barbacoa, escamoles, mermeladas artesanales, pan y helado de nata, entre otros sabores que distinguen a las regiones hidalguenses.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó que Hidalgo se encuentra representado por uno de los gobernadores más destacados del país, reconociendo el impulso que ha dado a las expresiones culturales como un eje de desarrollo y cohesión social.

Macaria Martínez Pérez, artesana bordadora originaria de la Sierra Otomí-Tepehua, tomó la palabra en nombre de los expositores, y compartió su orgullo por preservar las tradiciones heredadas de sus antepasados. Agradeció la apertura de las instituciones para proyectar su trabajo en escenarios nacionales.
Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, sostuvo que esta exposición representa un homenaje a las raíces del país y refleja el esfuerzo conjunto entre distintos niveles de gobierno. En tanto, Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, resaltó la participación de más de 100 creadores de distintas regiones del estado.

Por su parte, Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, destacó que la entidad se posiciona como un destino cultural y turístico atractivo por su pluralidad y hospitalidad.
En el cierre del evento, el diputado federal Ricardo Crespo Arroyo subrayó que Hidalgo atraviesa una etapa de transformación, gracias al liderazgo del gobernador Menchaca y al respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha destinado inversiones estratégicas para el desarrollo del estado.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos