GOBIERNO
Miles De Familias Celebran La Infancia En Hidalgo Con Festival Multicolor En La Feria De San Francisco

Durante dos días consecutivos, la Feria de San Francisco se transformó en un gran espacio de alegría y convivencia familiar con la celebración de la tercera edición del evento “Festejemos a las Niñas y Niños de Hidalgo”, organizado por el Sistema DIFH en coordinación con el Gobierno del Estado, organismos civiles y la iniciativa privada.

La fiesta reunió a miles de familias hidalguenses los días 10 y 11 de abril, en una jornada dedicada por completo a la niñez, con un despliegue de actividades lúdicas, culturales y educativas que convirtieron el recinto en un entorno de aprendizaje, inclusión y diversión.
La presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, encabezó un recorrido por los distintos pabellones acompañada del gobernador Julio Menchaca Salazar, donde saludó personalmente a las y los asistentes y compartió momentos con las niñas y niños que participaron en experiencias interactivas y talleres temáticos.

El festival incluyó una amplia gama de atracciones: juegos mecánicos, inflables, espectáculos musicales, danza, activaciones físicas, talleres de ciencia y tecnología, así como exposiciones organizadas por museos, empresas y defensorías de derechos humanos.
Uno de los momentos más esperados fue el espectáculo en vivo de Mario Bros, que cautivó a los pequeños con personajes clásicos del universo gamer. También destacaron las presentaciones de lucha libre, shows de magia, danzas folclóricas y una pista de Go Karts, además de ofrecer alimentos gratuitos como parte de una jornada festiva accesible y plural.

En su mensaje, Edda Vite Ramos agradeció el respaldo de secretarías estatales, voluntariados, organizaciones sociales y empresas por su compromiso con la infancia. “En Hidalgo, la niñez está en el centro de nuestras acciones. Este festival es una muestra del trabajo conjunto para que las y los pequeños vivan experiencias inolvidables y con sentido”, expresó.
Con esta edición, el evento se consolida como una de las celebraciones más importantes para las infancias en el estado, reafirmando el compromiso institucional de generar espacios seguros, recreativos y formativos donde las niñas y niños sean protagonistas.
GOBIERNO
CEH Participa En Encuentro Nacional Para Impulsar La Red Mexicana De Colegios Científicos

Con la meta de fortalecer la cooperación científica y académica en México, el Colegio del Estado de Hidalgo (CEH) formó parte del Primer Encuentro Nacional de Colegios, una iniciativa que reunió a representantes de 15 centros de investigación de los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Hidalgo, entre otros.
El evento tuvo como eje central la creación de la Red Mexicana de Colegios, un espacio estratégico que busca construir una agenda de colaboración nacional orientada al fortalecimiento de la investigación, la docencia y la vinculación entre instituciones educativas y científicas del país.

Esta nueva red pretende consolidarse como una plataforma para el intercambio de saberes, metodologías y buenas prácticas, fomentando proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo de soluciones innovadoras con impacto regional, nacional e internacional.
La participación del CEH en este esfuerzo colectivo refuerza las políticas impulsadas por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien ha promovido activamente el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y el crecimiento de la investigación aplicada con enfoque social y pertinencia cultural.
Durante el encuentro, las y los representantes de los colegios participaron en mesas de análisis, conferencias magistrales y foros de discusión, donde se abordaron temas como el uso de tecnologías emergentes en la ciencia y la educación, así como estrategias de vinculación con sectores públicos, privados y comunitarios para ampliar el impacto del conocimiento científico.

Uno de los momentos destacados del evento fue la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, un documento que plasma el compromiso de las instituciones participantes para impulsar una ciencia con sentido social, equitativa y orientada al bienestar humano. Para el CEH, este acuerdo refuerza su misión institucional de generar conocimiento que contribuya al progreso sostenible del país.
Asimismo, se llevó a cabo la conferencia magistral “Migración internacional en México, aportes para una discusión informada”, impartida por la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo, quien compartió un análisis crítico sobre uno de los fenómenos sociales más relevantes de la actualidad nacional.
Con esta participación, el Colegio del Estado de Hidalgo se consolida como un actor activo y comprometido dentro del panorama científico nacional, apostando por la excelencia académica, la innovación y el trabajo colaborativo como herramientas clave para la transformación social y educativa de México.
GOBIERNO
UPH Despide A Una Nueva Generación De Profesionistas Y Rinde Homenaje A Estudiante Fallecido

Huejutla, Hgo., abril de 2025.— La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 85 egresados, quienes culminan su formación académica y están listos para integrarse al sector productivo de la región y del país.
La generación número once de esta institución llevó por nombre “Gustavo Andrés Vélez Hernández”, en honor a un alumno que, de no haber sido por un trágico accidente ocurrido el pasado 21 de marzo, habría concluido sus estudios junto a sus compañeros. Durante el acto, se recordó su memoria con profundo respeto y reconocimiento.

El evento fue encabezado por el rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, acompañado por el rector de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), Miguel Ángel Acosta Salazar, quien asistió en representación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como por autoridades académicas de la región Huasteca.
En su intervención, José Eugenio Segura destacó el crecimiento que ha experimentado la universidad en el último año. Señaló que la oferta académica se ha ampliado de cuatro a siete programas educativos, lo que ha permitido diversificar las opciones para los estudiantes de la zona.

Además, informó que la matrícula alcanzó 980 estudiantes en septiembre de 2024, cifra que representa un incremento considerable en comparación con los 542 alumnos registrados al inicio del ciclo escolar, reflejando la consolidación institucional de la UPH.
Este desarrollo también se ha visto reflejado en la habilitación de nuevas instalaciones, como un edificio de docencia y tres laboratorios adicionales, así como en el fortalecimiento del equipo docente con el ingreso de nuevos profesores de tiempo completo.

En su mensaje de cierre, el rector felicitó a los graduados y reconoció el esfuerzo de sus familias. También expresó su gratitud a los gobiernos federal y estatal por su respaldo a la educación superior en la Huasteca, destacando que el fortalecimiento de la UPH es clave para impulsar el desarrollo regional con profesionistas comprometidos y bien preparados.
GOBIERNO
Realizan Jornada Por La Paz Y Bienestar En La Región Tula; Enfocan Atención En Mujeres Y Demandas Sociales Urgentes

Tula, Hgo., abril de 2025.— En una muestra de coordinación interinstitucional, autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron en la región Tula la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo, un ejercicio de diálogo directo con habitantes de los municipios de Ajacuba, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tetepango y Atotonilco de Tula, con especial énfasis en la atención a las necesidades de las mujeres.
La jornada forma parte de la estrategia del Gobierno de Hidalgo para poner a la ciudadanía al centro de la toma de decisiones, cumpliendo con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de acercar los servicios institucionales a las comunidades y atender de manera directa sus problemáticas más apremiantes.

Durante el encuentro, se recopilaron planteamientos ciudadanos relacionados con la falta de abasto de agua, la necesidad de apoyos sociales, asesoría legal y temas de seguridad, los cuales fueron registrados por las diferentes dependencias presentes.
Al término de la jornada, el secretario de Gobierno del estado expresó su compromiso de dar seguimiento puntual a cada una de las solicitudes recibidas. “Desde la Secretaría de Gobierno estaremos atentos para que lo que hoy se planteó no quede en palabras, sino que se traduzca en soluciones concretas”, afirmó.
Este tipo de encuentros comunitarios tienen como objetivo fortalecer la relación entre autoridades y población, propiciando entornos de confianza, atención cercana y corresponsabilidad ciudadana, en el marco de una política de paz, inclusión y justicia social.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos