MUNICIPIOS
Zimapán Destaca En El Índice De Desempeño Municipal 2024 Por Su Buen Manejo Del Gasto Público

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó los resultados del Índice de Desempeño Municipal 2024, herramienta que permite evaluar la eficiencia en la planeación, ejecución y rendición de cuentas de los 84 municipios de la entidad bajo el esquema de Presupuesto Basado en Resultados y Evaluación del Desempeño (PbR-SED).

En esta edición, el municipio de Zimapán se posicionó como uno de los cinco más destacados del estado, siendo además el primero en recibir este reconocimiento, que no representa una competencia, sino un indicador de avance hacia administraciones más responsables y transparentes.
El auditor superior del estado, Jorge Valverde Islas, destacó que este índice busca fortalecer la capacidad institucional de los municipios, promoviendo la mejora continua de la gestión pública. “Reconocer los avances no significa premiar, sino motivar. El objetivo es incentivar la transformación de los gobiernos locales hacia modelos más eficientes y con mayor rendición de cuentas”, señaló.
El análisis arrojó que el promedio de avance en el estado fue del 48.7%, lo que refleja un proceso progresivo en el cumplimiento de objetivos, aunque también evidencia la necesidad de reforzar esfuerzos en varios ayuntamientos. Municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Zimapán resaltaron por su desempeño sobresaliente y compromiso con la mejora del ejercicio público.

El Índice de Desempeño se construyó a partir de la información enviada por los municipios a través del “Buzón Digital” de la ASEH, considerando aspectos clave como la planeación institucional, la capacitación del personal, y la alineación del gasto con el Plan Estatal de Desarrollo.
Este modelo de evaluación fomenta una cultura de resultados, al permitir a los gobiernos locales vincular el uso de los recursos públicos con impactos reales en sus comunidades. Su aplicación fortalece la confianza ciudadana y garantiza que el presupuesto se utilice de forma eficiente y con sentido social.
Valverde Islas exhortó a los alcaldes y alcaldesas a mantener el compromiso y no bajar la guardia. “Este avance debe consolidarse con trabajo continuo, visión de futuro y una vocación genuina por servir a la ciudadanía”, puntualizó.
Con su destacado desempeño, Zimapán se perfila como un ejemplo de gestión pública orientada a resultados, consolidando su posición como un referente estatal en materia de planeación y transparencia.
MUNICIPIOS
Supervisa Protección Civil De Tepeji Del Río Balnearios Y Cuerpos De Agua Para Prevenir Riesgos En Semana Santa

Tepeji del Río, Hgo., abril de 2025.– Con el propósito de salvaguardar la integridad de habitantes y visitantes durante esta temporada vacacional, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tepeji del Río realizó un operativo de supervisión en distintos balnearios, albercas y cuerpos de agua naturales del municipio, reforzando las medidas preventivas ante posibles emergencias.

Durante el recorrido, el personal inspeccionó las condiciones de seguridad de cada lugar y brindó recomendaciones específicas a los encargados para reducir riesgos asociados al uso recreativo del agua. Entre los puntos visitados se encuentran el Balneario San Vicente, la lumbrera 18 y el salón Mi Ranchito, ambos en la localidad de El Salto; así como el Rancho No Que No, ubicado a espaldas de la Hacienda de Caltengo.

Asimismo, se supervisaron zonas de afluencia natural como el río Santa María Quelites, el río de Golondrinas, la Hacienda de Xahai, la presa Requena y otros cuerpos de agua frecuentados por la población.

La corporación mantiene comunicación constante con los responsables de estos espacios, con el objetivo de coordinar acciones de vigilancia y atención inmediata ante cualquier eventualidad. Este acercamiento permite actuar de forma oportuna y eficiente, asegurando una estancia segura para las y los vacacionistas.

Protección Civil de Tepeji del Río reiteró su compromiso de permanecer alerta durante toda la Semana Santa, promoviendo una cultura de prevención entre la ciudadanía y garantizando que las actividades recreativas se desarrollen en condiciones seguras.
MUNICIPIOS
Inicia Tepeapulco Operativo De Seguridad Vial Y Turística Durante Semana Santa

Tepeapulco, Hgo., abril de 2025.– Con el objetivo de garantizar la integridad de residentes y visitantes durante el periodo vacacional, el Gobierno Municipal de Tepeapulco puso en marcha el Operativo “Tepeapulco Seguro, Con Alcohol Cero al Volante”, una estrategia enfocada en la prevención de accidentes y el fortalecimiento de la vigilancia en zonas turísticas y accesos viales.

La iniciativa, encabezada por el presidente municipal Alfredo González Quiroz, contempla la participación activa de la Policía Municipal en todos sus turnos, en coordinación con la Policía Estatal, la Cruz Roja y el personal de Protección Civil. Como parte del operativo, se instalaron filtros de revisión en las principales entradas al municipio, particularmente en la ruta procedente de Pachuca, así como en los sitios de mayor concentración turística.

Durante el arranque del programa, el alcalde destacó la importancia de ofrecer un entorno seguro para las familias locales y quienes eligen a Tepeapulco como destino. “Nuestro municipio es símbolo de historia y cultura, y estamos comprometidos con brindar una experiencia segura. A los conductores, les pedimos responsabilidad: si van a manejar, no consuman alcohol”, expresó.

Por su parte, el delegado regional de Seguridad Pública Estatal reconoció la labor coordinada entre los distintos niveles de gobierno, subrayando que estas acciones permiten preservar el orden y la tranquilidad durante los días de mayor afluencia.
El operativo permanecerá vigente durante toda la Semana Santa, con patrullajes constantes, atención a reportes ciudadanos y presencia visible en puntos estratégicos del municipio, reafirmando así el compromiso de las autoridades con la protección y el bienestar de la población.
GOBIERNO
Eloxochitlán, Un Destino Que Enlaza Cultura, Naturaleza Y Hospitalidad Comunitaria

Eloxochitlán, Hgo., abril de 2025.– Enclavado en el corazón de la Sierra, el municipio de Eloxochitlán se consolida como uno de los destinos más auténticos de Hidalgo, al ofrecer experiencias turísticas centradas en la convivencia con sus comunidades, el respeto por la naturaleza y el orgullo por sus tradiciones.

Con un nombre que significa “lugar de flor de elote”, Eloxochitlán simboliza la conexión entre su riqueza natural y cultural. A esto se suma la calidez de su gente, cuya disposición a colaborar y acompañar al visitante convierte cada recorrido en una vivencia cercana y enriquecedora.

Entre los principales sitios de interés destacan el Santuario del Señor de la Agonía en San Pedro Gilo, la histórica Iglesia de Eloxochitlán, el Mirador de la Tortuga, la laguna de Hualula y entornos naturales como el río San Juan Amajaque, la emblemática Piedra de la Malinche y el Centro Ecoturístico Los Dos Ríos. A esta oferta se suman atractivos como la tirolesa de San Pedro Gilo y el malecón de Punta de Hualula, ideales para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

El modelo de turismo comunitario adoptado por el municipio ha permitido a los pobladores generar ingresos mediante la venta de productos artesanales, la operación de servicios locales y la atención personalizada a quienes visitan la región. Esta dinámica no solo impulsa el desarrollo económico de las familias, sino que también contribuye a preservar las costumbres y proteger el medio ambiente.
Eloxochitlán se presenta así como un ejemplo de las nuevas rutas del turismo sostenible en Hidalgo, promoviendo un enfoque justo e incluyente que fortalece tanto a las comunidades anfitrionas como a quienes buscan conocer una región auténtica y viva.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos