Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Lanza Fondo Estatal Para Impulsar Proyectos Científicos Y Tecnológicos Con Enfoque Social

Published

on

Pachuca, Hidalgo, abril de 2025.– En un esfuerzo por consolidar un ecosistema de innovación con impacto directo en el bienestar de la población, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) anunció el lanzamiento del programa “Fondo Hidalgo, Ciencia y Tecnología”, una iniciativa estratégica respaldada por una inversión estatal de 10 millones de pesos.

Este nuevo esquema de financiamiento surge como respuesta a la desaparición de los fideicomisos federales, entre ellos el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Hidalgo. Ante este panorama, la administración estatal refuerza su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico al garantizar recursos propios para fortalecer la investigación, el emprendimiento con base tecnológica y las soluciones orientadas al desarrollo regional.

El programa contempla dos líneas de apoyo, diseñadas para generar un alto impacto tanto en el ámbito académico como en el social. La primera modalidad está enfocada en el Desarrollo Científico e Investigación, con apoyos económicos de hasta 250 mil pesos por proyecto. Esta línea busca promover investigaciones aplicadas que contribuyan al crecimiento sostenible de la entidad en sectores estratégicos como nanotecnología, inteligencia artificial, blockchain, metalurgia, inmunología, lingüística, biotecnología y políticas públicas.

La segunda modalidad está orientada a Proyectos Sociales con Base Tecnológica, y contempla recursos de hasta 200 mil pesos por iniciativa. Su objetivo es fomentar propuestas que integren tecnología con beneficios tangibles para las comunidades, incluyendo soluciones agroindustriales innovadoras, productos artesanales tecnificados, impresiones 3D con enfoque de economía circular y programas de divulgación científica.

El fondo está dirigido a un amplio espectro de actores locales vinculados al conocimiento y la innovación: investigadores, estudiantes de posgrado, académicos, desarrolladores tecnológicos, emprendedores, empresas y comunidades organizadas, incluyendo pueblos originarios. La convocatoria busca incentivar el trabajo colaborativo entre universidades, centros de investigación, sectores productivos y grupos sociales.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal consolida una política pública que reconoce al conocimiento como un motor de transformación social, y que apuesta por la ciencia como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida, fortalecer la competitividad y garantizar un desarrollo más equitativo y sostenible.

El “Fondo Hidalgo, Ciencia y Tecnología” representa un paso firme hacia la articulación de esfuerzos entre el sector público, la academia, la iniciativa privada y la sociedad, con el propósito de construir un futuro donde la innovación sea parte del bienestar colectivo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UPH Fortalece Conciencia Cívica Con Conferencia Sobre Seguridad Nacional

Published

on

Huejutla, Hgo., abril de 2025. En el marco de su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil, la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) llevó a cabo la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, dirigida a estudiantes y personal académico de la institución.

La ponencia fue impartida por el General de Brigada de Estado Mayor, Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la 18ª Zona Militar, quien abordó la función estratégica del Estado en la protección de la soberanía, la paz social y el bienestar de la población, así como el papel que juegan las instituciones educativas en la construcción de una cultura de seguridad incluyente y participativa.

Durante su intervención, el General Pedroza Salazar expuso los principales retos que enfrenta el país en materia de seguridad y destacó la importancia de generar una mayor vinculación entre la sociedad civil y las fuerzas armadas para hacer frente a los desafíos actuales. Subrayó que fomentar el respeto, el conocimiento y la colaboración entre ambos sectores es clave para consolidar un entorno de estabilidad y orden institucional.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, reconoció el valor de este tipo de actividades, al considerar que son fundamentales para fortalecer el sentido de identidad nacional y la conciencia cívica entre los estudiantes, así como para generar espacios de diálogo sobre temas de interés público.

La conferencia permitió estrechar los lazos entre la comunidad universitaria y las autoridades militares, generando un intercambio de ideas que enriquece la visión de las y los jóvenes sobre los retos y responsabilidades que implica vivir en una sociedad democrática.

Con esta actividad, la UPH reafirma su compromiso con una educación que trasciende las aulas, formando profesionales con visión crítica y sensibilidad hacia los temas que impactan a la sociedad mexicana en su conjunto.

Continue Reading

GOBIERNO

COBAEH Impulsa El “Día De Motivación Académica” Para Fortalecer El Acceso A La Educación Superior

Published

on

Con la finalidad de orientar a los estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior y facilitar su transición hacia la universidad, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) puso en marcha el programa “Día de Motivación Académica”, una iniciativa que busca ofrecer a las y los jóvenes una visión clara y cercana sobre las opciones de educación superior disponibles.

De acuerdo con el director general del COBAEH, Rubén López Valdez, esta estrategia contempla la participación directa de instituciones universitarias que acuden a los planteles del subsistema para impartir clases muestra de dos horas a estudiantes del último semestre. Con ello, se busca que los futuros egresados conozcan de primera mano los contenidos y enfoques de las carreras profesionales, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre su formación académica.

El programa abre las puertas de los 132 planteles del COBAEH a instituciones de educación superior que cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), en cumplimiento con la instrucción del secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien ha promovido el fortalecimiento de vínculos entre el nivel medio superior y programas universitarios de calidad.

López Valdez explicó que uno de los grandes desafíos del subsistema consiste en incrementar el número de egresados que acceden a la universidad, ya sea dentro o fuera del estado. Con esta iniciativa, se pretende motivar y facilitar ese proceso, ofreciendo a las y los estudiantes herramientas prácticas y oportunidades concretas.

Aunque el programa prioriza la participación de universidades públicas, también contempla la inclusión de instituciones privadas como una forma de ampliar la gama de opciones académicas, permitiendo a las y los jóvenes identificar qué programas se ajustan mejor a sus intereses, habilidades y posibilidades.

Cada año, el COBAEH registra alrededor de 9 mil egresados; la meta con este esfuerzo es lograr que al menos 6 mil estudiantes ingresen a programas de educación superior, consolidando así una cultura de continuidad académica.

A través de convenios de colaboración con diversas universidades, el Colegio de Bachilleres también facilita becas de hasta el 50 por ciento, con el objetivo de reducir barreras económicas y fomentar que los estudiantes permanezcan en el estado, fortaleciendo el desarrollo local en sus municipios de origen.

Finalmente, Rubén López Valdez destacó que esta estrategia no solo representa una oportunidad académica, sino también un compromiso con el desarrollo integral de las juventudes hidalguenses, al proporcionarles herramientas que potencien su crecimiento dentro y fuera del aula.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Impulsa A Emprendedores Con Fondo De 5 Millones De Pesos

Published

on

Como parte de las estrategias para fortalecer el emprendimiento y fomentar el desarrollo económico regional, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar anunció la puesta en marcha del programa “Emprendiendo Paso a Paso”, a través del cual se destinarán 5 millones de pesos para apoyar a proyectos productivos en todo el estado.

En conferencia de prensa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) informó que esta iniciativa beneficiará a 190 emprendedoras y emprendedores provenientes de las cinco macro regiones de la entidad, con el objetivo de brindar acompañamiento técnico y financiero a quienes han decidido iniciar un negocio, especialmente en el contexto económico posterior a la pandemia.

El titular de Sedeco, Carlos Henkel Escorza, subrayó que el programa se desarrollará de forma regionalizada, buscando ofrecer condiciones de equidad y acceso para todas las zonas del estado. “Se trata de construir un piso parejo para quienes están emprendiendo desde diferentes rincones de Hidalgo”, señaló.

Por su parte, el director del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), Carlos Pérez Quijano, explicó que el esquema contempla tres etapas principales: recepción de documentos, evaluación de los proyectos y formalización del apoyo económico. Posteriormente, los beneficiarios deberán cumplir con una fase de comprobación del uso de recursos.

Cada uno de los proyectos seleccionados recibirá un apoyo único de 25 mil pesos, además de capacitación y asesoría especializada. Los requisitos incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio, carátula de estado de cuenta, presentación del proyecto mediante la plataforma emprendiendopasoapaso.hidalgo.gob.mx, así como la participación obligatoria en un curso sobre elaboración de planes de negocio.

Las fechas para el registro por región son las siguientes: Huejutla (21 de abril), Ixmiquilpan (22 de abril), Tula (23 de abril), Tulancingo (24 de abril) y Pachuca (25 de abril). En cada una se otorgarán 70 turnos, de los cuales serán seleccionadas 38 personas que cumplan con todos los requisitos establecidos.

Además, se prevé una segunda convocatoria en caso de que alguna región no cubra el número de aspirantes previsto. Las capacitaciones se impartirán directamente en las sedes regionales para evitar desplazamientos innecesarios a la capital del estado y garantizar una participación equitativa.

Con este programa, el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con el fortalecimiento del autoempleo, la economía local y el impulso a nuevos talentos emprendedores, sentando bases para una recuperación económica más incluyente y sostenible.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023