Connect with us

INTERNACIONALES

Caen Mercados Globales Por Nuevos Aranceles En EE.UU.; Peso Mexicano Se Fortalece

Published

on

Los mercados financieros internacionales enfrentan una jornada de alta tensión tras la imposición de aranceles generales del 10% por parte de Estados Unidos a todas sus importaciones, medida que se aplica con tasas aún más elevadas para cerca de 60 países, incluidos aliados estratégicos como China, la Unión Europea, Japón y Vietnam.

La decisión ha provocado reacciones inmediatas a nivel global, generando amenazas de represalias comerciales que han impactado negativamente en los activos estadounidenses y en los mercados bursátiles internacionales. En contraste, México y Canadá han quedado exentos de estas nuevas tarifas, lo que fue interpretado por los inversionistas como una señal positiva para ambos países, al abrirles la puerta a una mayor participación en el comercio regional.

En este contexto de incertidumbre, los futuros de las bolsas en Estados Unidos operan con un descenso promedio del 3.2%, reflejando la inquietud de los inversores. Las compañías con fuerte exposición al comercio exterior se encuentran entre las más golpeadas, destacando pérdidas de aproximadamente 12% en firmas como Nike, Lululemon Athletica y Deckers. Las grandes tecnológicas también sufren retrocesos significativos: Apple, Amazon, Nvidia y Tesla registran caídas superiores al 5%.

En Europa, el índice Euro Stoxx 600 retrocede 2.2%, mientras que los mercados asiáticos cerraron con pérdidas generalizadas. El Nikkei japonés cayó 2.77% y el Hang Seng de Hong Kong bajó 1.52%.

A pesar del entorno adverso, la moneda mexicana muestra un comportamiento positivo. El peso se ubica en 19.91 unidades por dólar, lo que representa una apreciación de 36 centavos respecto al cierre anterior. Analistas atribuyen esta recuperación tanto a la exclusión de México en el anuncio arancelario del expresidente Donald Trump, como al debilitamiento del dólar frente a otras monedas.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas relevantes, muestra una caída de 1.9%. En contraste, el euro se aprecia 2.0% y la libra esterlina gana 1.2%.

En el ámbito de los criptoactivos, el bitcoin retrocede 3.6%, reflejando una menor demanda por activos de riesgo en un contexto de volatilidad creciente.

En los mercados de materias primas, el petróleo estadounidense WTI, referente para la mezcla mexicana, sufre una fuerte caída del 6.9% tras el anuncio de la OPEP+ sobre un incremento mayor al previsto en el suministro programado para mayo. Los metales y granos también reportan pérdidas, destacando el retroceso del oro de 2.1% tras alcanzar máximos históricos en la jornada previa.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Peso Mexicano Enfrenta Su Cuarta Jornada A La Baja Ante Tensión Comercial Entre EE.UU. Y China

Published

on

La moneda mexicana registró una nueva jornada negativa este miércoles al superar momentáneamente las 21 unidades por dólar, en medio de un ambiente marcado por la incertidumbre internacional y factores económicos internos que debilitan su posición frente al billete verde.

El tipo de cambio se ubicó en 20.9145 pesos por dólar, lo que representa una caída de 10.62 centavos respecto al cierre previo, equivalente a una depreciación del 0.5 por ciento. Esta tendencia confirma el retroceso acumulado por el peso durante los últimos días, sumando ya una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja.

Los mercados reaccionaron con cautela tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense contra China. La escalada de tensiones comerciales ha generado nerviosismo en los inversionistas, afectando directamente a las monedas emergentes, entre ellas el peso mexicano. La medida del gobierno norteamericano de aumentar sus tarifas hasta un 104 por ciento, y la respuesta inmediata de China con nuevos gravámenes, elevó las alertas en el entorno financiero global.

En el mercado cambiario, el dólar osciló entre un mínimo de 20.7565 y un máximo de 21.0809 unidades por dólar, siendo este último su nivel más alto desde febrero. A pesar de ello, el Índice Dólar (DXY), que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a otras seis monedas internacionales, retrocedía ligeramente al ubicarse en 102.28 unidades, con una baja del 0.67 por ciento.

A nivel nacional, la presión sobre el peso también se vio influida por un reciente informe de inflación correspondiente al mes de marzo, que elevó las expectativas sobre una posible reducción en la tasa de interés por parte del Banco de México. Los analistas anticipan que el banco central podría recortar su tasa referencial en 50 puntos base, lo que también contribuye a la debilidad del peso.

Analistas financieros coincidieron en que la combinación de factores internacionales y señales internas han generado un escenario adverso para la moneda nacional. La publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, programada para hoy, también será clave para los inversionistas, quienes buscarán pistas sobre el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos y sus posibles efectos sobre los flujos financieros hacia economías emergentes.

El peso mexicano, que venía mostrando una relativa estabilidad en las semanas previas, se enfrenta ahora a un entorno complejo, donde las decisiones políticas y comerciales de las principales economías del mundo podrían definir su trayectoria en los próximos días.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Tragedia En Santo Domingo: Colapso En Discoteca Deja Decenas De Muertos Y Heridos

Published

on

Una noche de música y celebración terminó en tragedia cuando el techo de una reconocida discoteca colapsó durante la madrugada de este lunes, dejando al menos 44 personas fallecidas y más de 120 heridas, según datos confirmados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). El suceso, ocurrido poco después de la medianoche, ha conmocionado a todo el país.

Entre las víctimas se encuentra la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, cuyo deceso fue confirmado por el presidente Luis Abinader durante una comparecencia ante medios. La funcionaria fue una de las personas trasladadas a hospitales tras el derrumbe, pero no logró sobrevivir. El mandatario expresó su consternación y lamentó profundamente los hechos.

El caos se apoderó del lugar, mientras los equipos de rescate trabajan sin descanso para localizar a quienes aún podrían encontrarse atrapados entre los escombros. Juan Manuel Méndez, director del COE, señaló que las labores de búsqueda continúan con la esperanza de hallar sobrevivientes. “Todavía se escuchan voces pidiendo ayuda”, declaró. “No se trata de contar cuerpos, sino de mantener la esperanza”.

Hasta el momento, al menos 78 personas han sido rescatadas con vida y atendidas por los servicios de emergencia. En el lugar se desplegaron más de 370 rescatistas, así como ambulancias, unidades de la Policía Nacional, el sistema 9-1-1, bomberos, Defensa Civil y el Ministerio de Defensa. Sin embargo, las autoridades aún no han determinado cuántas personas se encontraban dentro del establecimiento al momento del colapso.

El incidente ocurrió en la discoteca Jet Set, conocida por sus populares fiestas nocturnas. En el momento de la tragedia, el escenario estaba ocupado por el reconocido merenguero Rubby Pérez. Su hija confirmó que el cantante logró ser localizado al cantar desde los escombros para hacerse oír por los rescatistas. Su estado de salud, no obstante, no ha sido detallado oficialmente.

El entorno fue descrito como caótico. Zulinka, hija de uno de los integrantes de la orquesta, relató cómo su esposo la instó a salir para proteger a su hijo, mientras él permanecía dentro. Un saxofonista de la agrupación perdió la vida y un corista fue trasladado en estado delicado. El mánager del artista, Fernando Soto, confirmó que Rubby Pérez sigue con vida, aunque sin claridad sobre si ya fue trasladado a un hospital.

En los alrededores de los hospitales, la angustia se intensifica. En uno de ellos, una funcionaria leía en voz alta los nombres de los heridos ante decenas de personas que esperaban noticias de sus familiares. Mientras tanto, se ha instalado una carpa de atención para brindar apoyo psicológico a los afectados.

Las causas del colapso aún no han sido determinadas. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el dramático esfuerzo de los rescatistas removiendo escombros, en medio de llantos, gritos y desesperación.

El presidente Abinader aseguró que los organismos de emergencia continúan trabajando de manera ininterrumpida y reiteró su apoyo a las familias afectadas. “Lamentamos profundamente la tragedia. Nuestras oraciones están con cada una de las personas que hoy enfrentan esta terrible pérdida”, expresó.

Las próximas horas serán cruciales para determinar la magnitud total de la tragedia, mientras las labores de rescate continúan sin descanso, con la esperanza de encontrar más personas con vida bajo los restos del inmueble.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Todo Listo Para El Arranque De Los Cuartos De Final De La Champions League 2025

Published

on

La emoción del fútbol europeo regresa esta semana con la fase de cuartos de final de la UEFA Champions League, donde ocho equipos se preparan para luchar por un lugar en la antesala de la final. La competencia, que ha dejado eliminatorias memorables hasta ahora, continúa con duelos que prometen alta intensidad, historia y nuevos capítulos para escribir.

El Real Madrid, máximo ganador del torneo y actual monarca continental, buscará mantenerse en camino al bicampeonato enfrentándose al Arsenal, un rival que ha mostrado solidez y determinación en su paso por las rondas previas. El conjunto inglés, aunque sin títulos en esta competición, sueña con superar por primera vez al gigante blanco y consolidar su aspiración histórica.

Junto al conjunto español, clubes como Bayern Munich, Inter de Milán, Barcelona, ​​Borussia Dortmund y Aston Villa también forman parte del cuadro de cuartos, sumando trayectorias diversas que enriquecen el nivel del certamen. Por su parte, el PSG continúa en busca de su primer título europeo, con una plantilla repleta de talento y una deuda pendiente con su afición.

Las ligas más importantes del continente estarán representadas en esta etapa: España, Inglaterra y Alemania aportan dos clubes cada una, mientras que Francia e Italia conservan una ficha por país. Esta variedad refuerza el carácter competitivo del torneo y deja claro que ningún enfrentamiento será sencillo.

Los encuentros de ida se disputarán el martes 8 y miércoles 9 de abril. El primer día se enfrentarán Bayern Munich contra Inter de Milán, y Arsenal frente a Real Madrid. Al día siguiente, Barcelona recibirá al Borussia Dortmund y el PSG será el anfitrión del Aston Villa. Todos los partidos están programados a las 13:00 horas, tiempo del centro de México.

La definición de estas series se conocerá una semana después, cuando se jueguen los partidos de vuelta el martes 15 y miércoles 16 de abril, con los equipos invirtiendo sedes para buscar su pase a semifinales. El camino continuará con las rondas del 29 y 30 de abril y 6 y 7 de mayo, mientras que el desenlace se vivirá el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, sede de la gran final.

Para el público mexicano, los partidos del martes podrán seguirse a través de TNT Sports y la plataforma MAX, mientras que los encuentros del miércoles estarán disponibles por Caliente TV. En Estados Unidos, la cobertura estará a cargo de Paramount+ y TUDN. Además, medios digitales como Claro Sports ofrecerán seguimiento minuto a minuto con estadísticas, reacciones y todos los detalles.

A tan solo semanas del cierre de la temporada europea, el torneo de clubes más importante del mundo entra en su fase más crítica, donde cualquier error puede significar el adiós. Ocho equipos, una misma meta: levantar el trofeo que distingue a los mejores del continente.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023