Connect with us

Blog

Controlan Incendio En Predio De Desechos Cercano Al Cereso De Pachuca

Published

on

Un incendio registrado en un terreno utilizado como depósito informal de basura, ubicado en las inmediaciones del Centro de Reinserción Social de Pachuca, movilizó a cuerpos de emergencia estatales y municipales durante la tarde de este martes. Hasta el último reporte, el siniestro se encontraba controlado en un 70 por ciento, sin representar un riesgo directo para la población.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo, en coordinación con Protección Civil de Pachuca, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y trabajadores del Relleno Sanitario de Huixmi, llevaron a cabo labores de contención, extinción y remoción de materiales inflamables.

Al llegar al sitio tras el reporte recibido por la línea de emergencias 911, las brigadas de atención inmediata comenzaron con el enfriamiento del área y el retiro de residuos sólidos, entre ellos escombros, llantas y madera en desuso que alimentaban las llamas.

Las autoridades locales indicaron que, aunque la propagación del fuego fue controlada de forma oportuna, los trabajos continuarán hasta extinguir por completo los focos activos. También se informó que no se reportaron personas lesionadas ni daños estructurales en la zona cercana.

El gobierno estatal reiteró el llamado a la población para mantenerse atenta ante cualquier situación de riesgo y reportar de inmediato emergencias a través del número 911, con el fin de activar una respuesta inmediata por parte de las corporaciones correspondientes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Reconocen A Pachuca Por Buenas Prácticas En Transparencia Y Gestión Pública

Published

on

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, recibió un reconocimiento por parte del auditor superior del estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, en atención al desempeño destacado de su administración en materia de eficiencia, transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

El reconocimiento fue otorgado tras una evaluación integral que consideró diversos criterios vinculados a la planeación estratégica, el cumplimiento de obligaciones administrativas y la gestión presupuestaria basada en resultados. Entre los aspectos calificados se incluyeron: el diagnóstico de necesidades ciudadanas incorporado al Plan Municipal de Desarrollo, la alineación entre el programa presupuestario y la planeación, así como la elaboración de indicadores de desempeño conforme al esquema de Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

Durante la entrega del reconocimiento, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) subrayó la importancia de estos ejercicios de evaluación como instrumentos que generan valor público y promueven gobiernos más eficaces. Asimismo, destacó que el gobierno de Pachuca alcanzó una calificación del 100% en los rubros evaluados, lo cual refleja un alto nivel de cumplimiento institucional.

El alcalde Jorge Reyes agradeció el reconocimiento y lo atribuyó al esfuerzo conjunto de todo su equipo de trabajo. En particular, destacó el papel de la Secretaría de Planeación municipal, encabezada por el Dr. Luis Alberto Oliver, cuyo trabajo técnico y organizativo ha sido clave en la implementación de procesos orientados a la mejora continua.

“Este resultado es muestra de nuestro compromiso con una administración pública moderna, eficiente y transparente, que responde a las necesidades de la ciudadanía y fortalece la confianza en las instituciones”, expresó el edil.

Este reconocimiento refrenda la orientación de la administración municipal de Pachuca hacia el fortalecimiento institucional y las buenas prácticas de gobierno, en el marco de la política pública impulsada en la llamada Capital de la Transformación.

Continue Reading

Blog

Colossal Biosciences Trae De Vuelta Al Lobo Gigante Tras 12 Mil Años De Extinción

Published

on

En un hito que desafía los límites de la ciencia moderna, la empresa biotecnológica Colossal Biosciences anunció el nacimiento de los primeros ejemplares vivos de lobo gigante en más de 12 mil años, una hazaña sin precedentes en el campo de la genética y la biología de conservación.

La compañía, valorada en más de 10 mil millones de dólares, reveló que tres cachorros genéticamente diseñados, nombrados Remus, Romulus y Khaleesi, ya habitan una reserva natural bajo condiciones estrictamente controladas. Este logro marca un paso significativo dentro del ambicioso plan de la empresa para revivir especies extintas mediante tecnología de edición genética avanzada.

El lobo gigante, una criatura legendaria que alcanzó notoriedad popular a través de la serie Juego de Tronos, ahora regresa del pasado gracias a un proceso que combinó recuperación de ADN fósil con modificación genética de células de lobo gris, su pariente más cercano. Las modificaciones se enfocaron en características distintivas como el gran tamaño, musculatura densa y pelaje blanco. Los embriones fueron gestados por perros de gran tamaño que actuaron como madres sustitutas.

Ben Lamm, CEO de Colossal, explicó que la “desextinción” no sólo busca restaurar ecosistemas, sino también desarrollar tecnologías aplicables en sectores como la salud y la conservación. “Cada avance representa una oportunidad para transformar industrias enteras. Esta es solo la puerta de entrada”, aseguró.

El proceso comenzó con la obtención de muestras de ADN antiguo: un cráneo de 72 mil años de antigüedad en Idaho y un diente de 13 mil años encontrado en Ohio, los cuales fueron secuenciados para reconstruir el genoma del lobo gigante. Beth Shapiro, directora científica de Colossal y profesora en la Universidad de California en Santa Cruz, lideró el equipo que identificó y replicó los rasgos genéticos clave.

“No fue sencillo, porque a diferencia de otras especies extintas, estos animales no vivieron en ambientes que permitieran una buena conservación del ADN”, explicó Shapiro. Agregó que la estrategia de Colossal se basa en fijar metas claras, como la “resurrección” de especies, lo cual permite avanzar con mayor enfoque científico que los programas genéricos de biodiversidad.

Los nuevos ejemplares pesan entre 36 y 40 kilos y se espera que alcancen hasta 63 kilos en su etapa adulta, superando en tamaño al lobo gris promedio. Actualmente se alimentan con una dieta especial que incluye carne de res, venado y croquetas formuladas específicamente.

La compañía, que saltó a la fama en 2022 con su anuncio de revivir al mamut lanudo, ha captado más de 435 millones de dólares en inversión privada, respaldada por figuras como el cineasta Peter Jackson, la empresa IQT (vinculada a la CIA), y celebridades como Paris Hilton y Tony Robbins. En su más reciente ronda de financiamiento, Colossal alcanzó una valuación de 10.2 mil millones de dólares.

Además de los lobos gigantes, la empresa también ha logrado clonar dos camadas de lobos rojos, una especie en peligro crítico de extinción. Los nuevos cachorros, llamados Hope, Blaze, Cinder y Ash, forman parte de una iniciativa paralela enfocada en la restauración de especies amenazadas mediante técnicas de clonación no invasiva.

El impacto de este proyecto ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en la comunidad científica. Mientras algunos especialistas cuestionan los alcances éticos de intervenir genéticamente en la naturaleza, los inversionistas y defensores ven en estos avances una oportunidad para transformar la ciencia aplicada.

“Si puedes generar un cambio disruptivo real con tecnología de punta, entonces puedes crear valor. Y esa es la clave”, afirmó Robert Nelsen, cofundador de ARCH Venture Partners y uno de los primeros inversionistas de la firma.

La historia del primer cachorro, narrada por Matt James, director de operaciones animales de Colossal, encierra la magnitud del logro: “Lo tomé entre mis manos y dije: ‘Santo cielo, esto es enorme’. Luego todos guardamos silencio. No podíamos creer que estábamos sosteniendo a un lobo gigante, vivo, por primera vez en milenios”.

Continue Reading

Blog

Orquesta Sinfónica De La UAEH Honra La Memoria De Enrique Bátiz En Concierto Dedicado A Berlioz

Published

on

En una emotiva velada cargada de respeto y sensibilidad artística, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) rindió homenaje póstumo al maestro Enrique Bátiz Campbell, una de las figuras más influyentes de la música orquestal en México, fallecido el pasado 30 de marzo. El tributo tuvo lugar en el marco del concierto titulado “Sinfonía Fantástica: En la mente de un enamorado”, con un minuto de silencio seguido de un cálido aplauso del público y los músicos.

La interpretación de la noche estuvo bajo la dirección de Armando Vargas Guevara, quien se desempeñó como director huésped. El programa incluyó la monumental obra Sinfonía Fantástica, Op. 14, del compositor francés Hector Berlioz, dividida en cinco movimientos: Sueños y pasiones, Un baile, Escena en el campo, Marcha al suplicio y Sueño de una noche de aquelarre. La ejecución, cargada de dramatismo y fuerza narrativa, reflejó el espíritu apasionado de la obra, al tiempo que sirvió como un reflejo del legado musical que Bátiz dejó en generaciones de artistas.

La OSUAEH, considerada la máxima embajadora cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, anunció que toda su Primera Temporada de Conciertos Primavera-Verano 2025 estará dedicada a honrar la memoria del destacado director. Este gesto busca reconocer su trascendencia artística y su contribución a la vida musical del país.

Como parte de esta serie de presentaciones, el próximo concierto se celebrará el 11 de abril y estará centrado en el repertorio del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. El programa incluirá el Concertino para flauta en Re mayor, Op. 107, de Cécile Chaminade, y la Sinfonía No. 1 en Sol menor, Op. 13, conocida como “Sueños de invierno”. En esta ocasión, la OSUAEH contará con la participación del flautista Alejandro Cornejo Velázquez como solista invitado.

Con este ciclo de conciertos, la universidad no solo honra a un referente de la música nacional, sino que también reafirma su compromiso con la difusión del arte sinfónico y la formación de públicos sensibles al lenguaje universal de la música.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023