Connect with us

INTERNACIONALES

Congelación De Fondos De EE.UU. Detiene Programas Antinarcóticos En México.

Published

on

La administración de Donald Trump ha prometido destruir a los cárteles mexicanos y frenar la epidemia de fentanilo en Estados Unidos. Sin embargo, su decisión de congelar temporalmente la ayuda exterior ha paralizado los programas antinarcóticos financiados por el gobierno estadounidense en México, afectando directamente los esfuerzos para combatir el tráfico de esta droga sintética.

Según información de Reuters, los programas de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado en México están detenidos, lo que impacta actividades clave como:

  • Capacitación de autoridades mexicanas para detectar y desmantelar laboratorios clandestinos de fentanilo.
  • Control del ingreso de precursores químicos utilizados para fabricar la droga ilícita.
  • Donación de perros detectores de drogas, que en 2023 ayudaron a incautar millones de píldoras de fentanilo.

Expertos advierten que esta decisión podría afectar la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico. Dafna H. Rand, exdirectora de la Oficina de Ayuda Exterior del Departamento de Estado, señaló:

“Al pausar esta asistencia, Estados Unidos socava su propia capacidad para gestionar una crisis que afecta a millones de estadounidenses”.

El gobierno de México y el Departamento de Estado no han emitido declaraciones sobre la suspensión de estos fondos.

Crisis Del Fentanilo Y La Relación EE.UU.-México

Más de 450 mil estadounidenses han muerto por sobredosis de opiáceos sintéticos en la última década, y se estima que millones más padecen adicción. Investigaciones previas han señalado que los cárteles mexicanos reciben insumos químicos de origen chino, los sintetizan en laboratorios clandestinos y los introducen a Estados Unidos.

Los proyectos de la INL han sido una pieza clave en la cooperación con autoridades mexicanas, incluyendo el Ejército, las fiscalías y las corporaciones policiacas. Además de los esfuerzos contra el narcotráfico, esta agencia también colabora en el combate a la migración indocumentada y el tráfico de personas.

El Impacto De La Política “América Primero”

El pasado 20 de enero, Trump ordenó congelar gran parte de la ayuda exterior bajo el argumento de revisar el gasto público y alinearlo con su política de “América Primero”.

Si bien el secretario de Estado, Marco Rubio, permitió excepciones para ciertos programas humanitarios, expertos aseguran que la mayoría de los proyectos siguen detenidos y hay incertidumbre sobre qué iniciativas podrán reactivarse.

Algunas fuentes señalan que la administración Trump evalúa exenciones para ciertos programas antinarcóticos a nivel global, pero aún no se ha confirmado si los proyectos de la INL en México recibirán financiamiento nuevamente. Por el momento, no se han concedido excepciones a estos programas, lo que deja en pausa una de las estrategias más relevantes en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Fallece José ‘Pepe’ Mujica: Ícono de la humildad y la política latinoamericana

Published

on

Fallece Jose Mujica

El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica , falleció este martes a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. El emblemático líder político, conocido por su estilo de vida austero y su profundo compromiso con la democracia y la igualdad, confirmó en enero de 2025 que el cáncer que padecía se había extendido al hígado, declarando entonces: “me estoy muriendo” .


La Despedida Nacional

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi , confirmó la noticia del fallecimiento mediante un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter):

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.”

El próximo 20 de mayo , exactamente una semana después de su fallecimiento, Mujica habría celebrado su cumpleaños número 90 . Su partida deja un vacío irreparable en la política latinoamericana y en el corazón de quienes lo admiraban por su integridad y humildad.


Los Últimos Días

En días previos, su esposa, Lucía Topolansky , había advertido sobre el declive en su salud. En declaraciones a medios locales, señaló que Mujica estaba en la “etapa final” de su enfermedad:

“Están tratando que esté sin dolor, que no tenga ansiedad y que pueda dormir. Está en la meseta, está a término, estamos tratando que pase lo mejor posible. Esto tiene un final anunciado, se trata de cuidados paliativos.”

Topolansky también destacó cómo el exmandatario enfrentaba sus últimos días con dignidad y serenidad, rodeado de sus seres queridos.


Una Lucha Contra el Cáncer

El 9 de enero de 2025, Mujica reveló públicamente que ya no daría más entrevistas, confirmando que el cáncer detectado en su esófago se había extendido a otros órganos, incluido el hígado. Afirmó que, dada su edad, las expectativas de supervivencia eran limitadas.

El diagnóstico inicial ocurrió el 29 de abril de 2024 , cuando se descubrió un tumor maligno en su esófago. Este padecimiento fue especialmente complejo debido a su enfermedad inmunológica preexistente, diagnosticada más de dos décadas atrás.

A pesar de someterse a tratamientos como la radioterapia y una intervención quirúrgica exitosa el 27 de diciembre de 2023 , en la que le colocaron un stent en el esófago, su condición continuó deteriorándose. Meses antes, había sido sometido a una gastrostomía para asegurar su alimentación.


Ausencia Histórica en las Elecciones

Mujica, quien nunca se perdió una elección desde el retorno de la democracia en Uruguay en 1985 , no pudo participar en las elecciones departamentales de este año. Su ausencia marcó un hito histórico, dado que siempre había estado presente en cada proceso electoral como un símbolo de la democracia y la izquierda uruguaya.

Su esposa explicó que el traslado hasta el lugar de votación era demasiado exigente para su frágil estado de salud, y los médicos le desaconsejaron cualquier esfuerzo adicional.


Un Legado Inolvidable

José ‘Pepe’ Mujica será recordado como uno de los líderes políticos más auténticos y carismáticos de América Latina. Durante su presidencia (2010-2015), donó aproximadamente el 90% de su salario para obras sociales, vivió en una modesta granja y rechazó los lujos tradicionales asociados al poder. Su filosofía de vida y su compromiso con los valores humanistas inspiraron a millones en todo el mundo.


Homenajes y Reflexiones

La muerte de Mujica ha generado una ola de homenajes y mensajes de condolencias tanto en Uruguay como internacionalmente. Políticos, líderes sociales y ciudadanos comunes han expresado su gratitud por su legado y su ejemplo de vida.

El presidente Yamandú Orsi resumió el sentir nacional al afirmar que Mujica no solo fue un líder político, sino un verdadero “referente moral” para el pueblo uruguayo y el mundo.

Continue Reading

INTERNACIONALES

León XIV Recupera La Tradición Y Se Presenta Con La Vestimenta Completa Del Papado

Published

on

Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025.– En su primera aparición pública como Sumo Pontífice desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el recién elegido Papa León XIV marcó un regreso a la solemnidad litúrgica al vestir por completo los ornamentos papales que su antecesor, Francisco, había optado por omitir en 2013.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora León XIV, se presentó ante miles de fieles portando la muceta roja –una capa corta que cubre hombros y pecho–, la estola bordada, el roquete blanco y una cruz dorada. Esta imagen evocó de inmediato el estilo con el que Benedicto XVI apareció tras su elección en 2005, en contraste con la sobriedad que caracterizó a Francisco, quien optó por salir únicamente con sotana blanca y cruz al cuello, dejando de lado la estola y la esclavina.

La elección de León XIV se formalizó tras el consenso alcanzado en el segundo día del Cónclave. Como marca la tradición, el nuevo Papa fue conducido a la llamada “Sala de las Lágrimas”, un espacio cercano a la Capilla Sixtina reservado para la reflexión privada y donde se encuentran los elementos litúrgicos destinados al nuevo Pontífice.

En esa sala, Prevost encontró tres sotanas blancas en diferentes tallas, así como varios ornamentos ceremoniales: sobrepellices, una muceta morada y la estola púrpura con bordados dorados. Fue allí donde, tras aceptar el encargo, comunicó su nombre papal y se revistió con los símbolos que históricamente han acompañado la investidura del Obispo de Roma.

Con esta elección estética, León XIV no solo reafirma su adhesión a las formas tradicionales del papado, sino que también envía un mensaje claro sobre su visión del rol pontificio: una figura visible y revestida de la herencia simbólica de siglos de historia eclesiástica.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Claudia Sheinbaum Felicita A León XIV Por Su Elección Como Nuevo Papa

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su felicitación al cardenal Robert Francis Prevost Martínez, ahora conocido como León XIV, por haber sido elegido como nuevo Papa de la Iglesia católica tras la conclusión del Cónclave en el Vaticano.

El mensaje fue compartido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde destacó la importancia del hecho para la comunidad católica a nivel mundial y reconoció el impacto espiritual y simbólico de esta elección.

En su mensaje, la mandataria reiteró la coincidencia de valores entre su administración y el nuevo pontífice, particularmente en temas como la paz global y el bienestar de los pueblos, resaltando una visión común centrada en el humanismo.

El pronunciamiento de Sheinbaum se dio pocas horas después del anuncio formal del Colegio Cardenalicio, que oficializó al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

Finalmente, la presidenta subrayó: “Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, reforzando el compromiso compartido con los principios que también promueve el nuevo líder de la Iglesia católica.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023