GOBIERNO
Hidalgo Refuerza La Cultura De Paz En Escuelas Con Comité Contra La Violencia Escolar.

Para fortalecer la convivencia pacífica y erradicar la violencia en el ámbito educativo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, oficializó la Instalación del Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar, con el compromiso de transformar el sistema educativo en un espacio seguro y armonioso.
El mandatario destacó que la educación es la herramienta clave para la transformación social, por lo que esta iniciativa busca trasladar la normatividad vigente a acciones concretas que fomenten la paz en las escuelas.

Acompañado de estudiantes, madres y padres de familia, así como de representantes de los tres niveles de gobierno, Menchaca subrayó la importancia de esta estrategia, pues uno de cada tres hidalguenses forma parte del sector educativo, lo que refuerza la necesidad de generar un entorno libre de violencia.
Durante el evento, José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública Federal, recordó que la Constitución garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a estudiar en entornos sin violencia, destacando a Hidalgo como un modelo a seguir para otras entidades.

En este sentido, se dio a conocer que el proceso de reportes de violencia escolar consta de siete etapas, y hasta el momento se han realizado 327 pláticas preventivas y reactivas, además de desarrollar cuatro protocolos institucionales y materiales pedagógicos enfocados en la promoción de ambientes de paz y tolerancia.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, enfatizó que garantizar escuelas sin violencia favorece el desarrollo personal y académico de los estudiantes, promoviendo valores como los derechos humanos, la igualdad de género y la cultura de paz.

Este comité tendrá la responsabilidad de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia en el ámbito escolar. Estará conformado por:
- Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, como presidente.
- Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, como secretario ejecutivo.
- Titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en funciones de secretario técnico.
- Secretarías de Salud, Seguridad, el Sistema DIFH, el SIPINNA, además de un representante del Poder Legislativo y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, quienes fungirán como vocales.
Con esta iniciativa, Hidalgo reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil, asegurando que cada escuela sea un espacio libre de violencia, donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente.
GOBIERNO
Lanzarán Licitación Para Los Primeros 15 Trenes Eléctricos Del Tramo Cdmx–Pachuca Este 10 De Julio

Ciudad de México, 10 de julio de 2025.– El Gobierno de México anunció este miércoles el inicio del proceso de licitación para la adquisición de los primeros 15 trenes eléctricos de pasajeros que formarán parte del nuevo sistema ferroviario entre la capital del país y Pachuca, una obra clave para mejorar la movilidad entre ambas regiones.
Esta acción da continuidad a los trabajos iniciados en marzo pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y representa un paso estratégico en la consolidación de infraestructura moderna que responda a la creciente necesidad de transporte rápido y seguro en el centro del país.
Durante la conferencia matutina del Ejecutivo federal, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), detalló que el proyecto atenderá una demanda estimada de hasta 100 mil usuarios diarios, conectando a la Ciudad de México con Tizayuca, Pachuca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El tiempo estimado de traslado desde la capital hidalguense hasta Ciudad de México será de una hora con diez minutos, mientras que desde el AIFA el trayecto se reducirá a 38 minutos, lo que significará una disminución de hasta 30 por ciento en los tiempos de viaje.
Los trenes que serán adquiridos deberán tener una longitud de poco más de 100 metros, operar a velocidades máximas de 130 kilómetros por hora y estar adaptados para garantizar accesibilidad universal. Las estaciones estarán diseñadas para permitir la operación de trenes dobles durante las horas pico, con una frecuencia de servicio de cada seis minutos.
Además del componente de transporte, el proyecto está vinculado a objetivos de desarrollo económico regional, al fortalecer la conexión entre zonas metropolitanas e impulsar nuevas oportunidades laborales y comerciales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúa a cargo de la ejecución de la obra ferroviaria, garantizando los estándares técnicos y plazos previstos. Se prevé que el fallo de la licitación se emita a finales de agosto.
Este nuevo corredor ferroviario no solo moderniza el sistema de movilidad entre Hidalgo y la capital, sino que también representa un avance hacia una política de transporte público más eficiente, sustentable y equitativa.
GOBIERNO
Detienen A Tres Personas Por Presunta Posesión De Droga En Operativos De La SSPH En Pachuca Y Zempoala

Pachuca, Hidalgo, 9 de julio de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó sobre la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, por su presunta implicación en delitos contra la salud, como resultado de los operativos de vigilancia realizados en distintos puntos del estado.
El primer aseguramiento se llevó a cabo en Pachuca, durante labores de patrullaje, cuando elementos estatales interceptaron un vehículo con características de taxi por aplicación registrado en la Ciudad de México. A bordo de la unidad viajaban el conductor, un hombre identificado con las iniciales E. E. A., y una mujer de nombre I. R. M., quienes habían solicitado el servicio de transporte.
Al realizar la inspección correspondiente, las autoridades localizaron entre las pertenencias de los pasajeros un paquete con aproximadamente 1.8 kilogramos de hierba seca con características similares a la marihuana, así como otro envoltorio con cerca de 122 gramos de sustancia granulada identificada como probable droga sintética tipo “cristal”. Se estima que esta cantidad equivale a unas 6,400 dosis.

En un segundo hecho, registrado en el municipio de Zempoala, agentes estatales detuvieron a un hombre que circulaba en motocicleta. Al efectuar la revisión, se le encontraron 30 envoltorios con probable marihuana y seis bolsas con sustancia granulada con apariencia de “cristal”. El sujeto se identificó como H. G. G. L., originario del estado de Jalisco.
Las tres personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, junto con las sustancias aseguradas, para el inicio de las carpetas de investigación correspondientes y el desarrollo de las indagatorias conforme al marco legal.
La SSPH reiteró su compromiso con el combate frontal al narcomenudeo y otros delitos que afectan la seguridad pública, e hizo un llamado a la población para continuar colaborando con las autoridades mediante reportes al 911 de Emergencias o al 089 de Denuncia Anónima.
GOBIERNO
Reconocen A Alumnas Y Alumnos De Casa Cuna Durante Clausura Escolar En El CEJUH

Pachuca, Hidalgo, 9 de julio de 2025.– En un emotivo acto celebrado el pasado 7 de julio en el CEJUH, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, turno vespertino. El evento contó con la presencia de Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, quien acompañó a estudiantes pertenecientes a Casa Cuna y Centros de Asistencia Social que formaron parte de la generación 2019–2025.
Durante la ceremonia, dos menores albergados en Casa Cuna fueron reconocidos por su destacado desempeño académico, al haber alcanzado promedios de 9.4 y 9.7, lo que refleja el compromiso institucional por garantizar una educación integral para niñas y niños bajo tutela del estado.

Como parte del programa de clausura, seis estudiantes participaron en la actividad “Viaje a través de los Recuerdos”, una presentación que rindió homenaje a los logros y vivencias compartidas por quienes concluyen su formación básica para iniciar la etapa secundaria. Al término del acto, cada egresado recibió un obsequio simbólico por parte del DIF Hidalgo, como muestra del acompañamiento constante de la institución en su desarrollo educativo y personal.

La comunidad educativa reiteró su orgullo por las y los alumnos egresados, y extendió un mensaje de aliento para esta nueva etapa que comienza, destacando que el sentido de pertenencia a la Escuela Ignacio Zaragoza permanece como parte de su formación para toda la vida.
Con estas acciones, el Sistema DIF Hidalgo refrenda su compromiso con la inclusión educativa y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, consolidando entornos que favorezcan su crecimiento académico y emocional.

-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos