Connect with us

NACIONALES

Plan México: La Estrategia De Claudia Sheinbaum Para Impulsar A México Hacia El Top 10 De Las Economías Globales.

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ambicioso Plan México, diseñado para posicionar al país entre las diez economías más grandes del mundo para 2030. Este proyecto, que busca superar el duodécimo lugar que México ocupa actualmente según el Banco Mundial, contempla una inversión acumulada de 277 mil millones de dólares entre 2025 y 2030, con un enfoque en sustituir importaciones asiáticas por producción nacional.

Sheinbaum explicó que cada estado de la República contará con un plan específico orientado al desarrollo regional y la creación de empleos bien remunerados. Este esfuerzo se alinea con el compromiso del Gobierno y el sector privado, representado por Altagracia Gómez Sierra, enlace con el Consejo Empresarial, para fomentar la colaboración público-privada.

El Plan México se centra en cinco sectores prioritarios: bienes de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía. Entre las metas destacan:

  • Creación de 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura, tecnología y energía.
  • Incremento de la inversión al 28% del PIB.
  • Reducción de la dependencia de importaciones chinas, fortaleciendo cadenas de suministro en la región de Norteamérica bajo el marco del T-MEC.

En el ámbito energético, el plan busca que el 45% de la red energética opere con fuentes sostenibles y mantener el equilibrio reservas-producción de hidrocarburos durante la próxima década.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el plan responde al creciente protagonismo de China en el comercio mundial, que pasó de una participación del 1.8% en 2000 al 13.6% en 2023. Este ascenso ha afectado a Norteamérica, cuya cuota global disminuyó del 19.8% al 13.8% en el mismo periodo.

La estrategia apunta a aprovechar el T-MEC para reconfigurar las cadenas de suministro, generando un crecimiento económico sustancial. Ramírez de la O subrayó que sustituir solo el 10% de las importaciones chinas por producción local en la región podría tener un impacto significativo.

Colaboración Público-Privada Y Visión A Futuro

Durante la presentación, la presidenta Sheinbaum instó al sector empresarial a sumarse al proyecto y destacó la importancia de un comercio justo y regional. Altagracia Gómez Sierra reforzó este llamado, animando a los empresarios a apostar por la integración regional, proteger a los trabajadores mexicanos y confiar en el potencial del país.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, definió al Plan México como “la carta de navegación de México” para una nueva etapa económica. Reconoció que, aunque el futuro presenta retos, la cohesión entre sectores será clave para superar cualquier incertidumbre.

Con esta estrategia integral, el Gobierno de México busca consolidar su papel como un actor clave en la economía global, generando un desarrollo sostenible y equitativo para los próximos años.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Da Inicio A La Séptima Edición Del Tianguis Nacional De Pueblos Mágicos

Published

on

13 de noviembre de 2025, Mineral del Monte, Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, un encuentro que reúne a los 177 destinos con este nombramiento en todo el país y que permanecerá abierto del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San Francisco en Pachuca.

Durante la ceremonia realizada en el Pueblo Mágico de Mineral del Monte, Menchaca Salazar destacó que este evento refleja la fortaleza, identidad y resiliencia del país, así como la capacidad de Hidalgo para recibir a visitantes y representantes de todo México aun después de los fenómenos meteorológicos registrados recientemente en la zona norte de la entidad. Reconoció también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la contingencia.

El mandatario subrayó que Hidalgo es la cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, razón por la cual el evento tiene una relevancia especial para la entidad. En esta edición participan las 32 entidades federativas y se cuenta con Nicaragua como país invitado, lo que permitirá al público disfrutar de un mosaico cultural que integra gastronomía, tradiciones, danza, música, artesanías y medicina tradicional de distintas regiones de México.

Por su parte, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la ciudadanía a visitar el Tianguis, resaltando que por primera vez adquiere carácter internacional y tiene su inauguración en un Pueblo Mágico. Afirmó que el encuentro impulsa la prosperidad compartida en la cadena turística y fortalece la economía local.

Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, puntualizó que los Pueblos Mágicos son motores esenciales del desarrollo comunitario, pues concentran más de 80 mil negocios familiares y permiten que 10.7 millones de personas dependan del turismo y el comercio para preservar su cultura y sostener a sus familias.

A su vez, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, destacó que esta edición reúne a 100 artesanos, un Pabellón de Medicina Tradicional y la participación de 400 artistas, reafirmando la dimensión cultural del evento.

Finalmente, el presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, reconoció a los Pueblos Mágicos como protagonistas del desarrollo regional y espacios donde se resguarda la memoria histórica y la identidad del país.

Continue Reading

NACIONALES

Tensión En Palacio Nacional: La CNTE Intenta Derribar Valla

Published

on

Integrantes de la #CNTE intentaron tumbar la valla metálica que resguarda Palacio Nacional, generando momentos de fuerte tensión.

Para contenerlos, policías utilizaron extintores, lo que afectó también a varios reporteros que cubrían la protesta en las calles de Moneda y Correo Mayor.

Continue Reading

NACIONALES

México Impone Aranceles De Hasta 210% Al Azúcar Importada Para Proteger A Productores Nacionales

Published

on

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.— El Gobierno de México anunció la aplicación de aranceles que oscilan entre el 156% y el 210.44% al azúcar proveniente del extranjero, con el propósito de salvaguardar a los productores nacionales ante la caída de precios internacionales y el incremento en las importaciones.

La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y contempla gravámenes para el azúcar refinada, líquida e invertida. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la medida busca prevenir prácticas de competencia desleal que han afectado de manera directa a la agroindustria azucarera mexicana.

El gobierno federal precisó que estos aranceles se mantendrán vigentes de forma indefinida, mientras se evalúan las condiciones del mercado y su impacto en la cadena de producción.

El anuncio ha generado posturas encontradas: los productores de caña celebraron la decisión al considerarla un respaldo a su sector, mientras que analistas económicos advierten que el aumento podría repercutir en los costos de los productos que utilizan azúcar como insumo principal.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023