Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Líder En Producción Ovina: Refuerzan Apoyos Para Productores Locales

Published

on

El estado de Hidalgo se consolida como uno de los principales productores ovinos en México, ocupando el primer lugar nacional en producción de lana y el segundo lugar en carne, con una impresionante producción anual de 13 mil 273 toneladas, valorada en más de 657 millones de pesos. Este desempeño destaca la importancia del sector ovino en la economía rural de la entidad y refuerza la necesidad de impulsar políticas que fomenten su desarrollo.

El gobierno estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, ha reafirmado su compromiso con el sector agropecuario mediante apoyos directos que buscan fortalecer la ovinocultura. A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERH), liderada por Napoleón González, se han implementado acciones estratégicas en municipios clave para incrementar la competitividad y productividad de los productores locales.

Entre las iniciativas más recientes, destaca la entrega de 3 mil 582 vientres ovinos, como parte del Componente de Equipamiento Ovino, con una inversión superior a 18.9 millones de pesos. Esta acción benefició directamente a mil 194 productores, fortaleciendo su capacidad productiva y la calidad de su ganado.

Además, para mejorar la genética del rebaño y optimizar la producción tanto de carne como de lana, se entregaron 177 sementales ovinos de alta calidad. Estos apoyos permitirán a los productores incrementar su competitividad y responder a las demandas del mercado con productos de mayor calidad.

Estas acciones reflejan la visión del gobernador Julio Menchaca de promover políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector agropecuario, particularmente la ovinocultura, como un motor de crecimiento económico y bienestar para las familias hidalguenses.

Con estos esfuerzos, Hidalgo no solo fortalece su posición como líder en la producción ovina, sino que también se consolida como un pilar fundamental de la seguridad alimentaria en México, apoyando a las comunidades rurales y fomentando el desarrollo sostenible del estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UTVAM Celebra Último Pase De Lista Con 120 Estudiantes Que Concluyen Sus Estadías Profesionales

Published

on

Tizayuca, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) llevó a cabo la ceremonia simbólica del Último Pase de Lista, con la participación de 120 estudiantes que finalizaron oficialmente sus estadías profesionales, cerrando así una etapa fundamental en su formación y dando paso a nuevos desafíos académicos, laborales y personales.

Los alumnos pertenecen a seis programas educativos: Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Tecnología Ambiental, Gestión Institucional, Educativa y Curricular, así como Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

Durante su proceso de estadía, los jóvenes se integraron a empresas e instituciones de alto impacto en la región y el país, entre ellas Grupo LALA, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Price Shoes, el Parque Industrial Platah, Grupo Modelo, la presidencia municipal de Tizayuca, además de planteles del Cobaeh y el Cecyteh. En estos espacios aplicaron los conocimientos adquiridos en las aulas, fortaleciendo la vinculación entre la universidad y el sector productivo.

La rectora de la UTVAM, Nadia Flores Meléndez, subrayó que este modelo de trabajo garantiza una formación práctica y acorde con las exigencias del mercado laboral actual, en sintonía con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez.

“Este momento no solo marca el cierre de una etapa, sino también el inicio de un futuro lleno de oportunidades”, afirmó la rectora al dirigirse a los graduados.

Continue Reading

GOBIERNO

Cobaeh Firma Convenio Con El Instituto Tecnológico De La Construcción Para Ampliar Oportunidades Educativas

Published

on

Pachuca, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) concretó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) con el propósito de abrir mayores opciones de formación académica y profesional para estudiantes, docentes y personal administrativo del subsistema.

El acuerdo contempla un programa permanente de difusión y financiamiento educativo que incluye becas con descuentos de entre 25 y 65 por ciento en colegiaturas para quienes deseen cursar licenciaturas o posgrados en áreas como gerencia de proyectos, valuación de inmuebles, sistemas energéticos, administración de empresas, negocios y arquitectura.

Además de ampliar la oferta académica, la alianza busca promover la responsabilidad en la gestión de apoyos educativos y fomentar la profesionalización continua de los docentes y administrativos, fortaleciendo así la calidad del servicio educativo.

Durante la firma del convenio, el director general del Cobaeh, Rubén López Valdez, señaló que la cooperación interinstitucional permite optimizar procesos, generar vínculos con el sector productivo y ofrecer beneficios tangibles a la comunidad académica. Subrayó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de impulsar nuevas oportunidades de preparación profesional.

Al evento asistieron la directora general del ITC Campus Hidalgo, Cinthia Dorantes García; el director general de Educación Media Superior de la SEPH, Juan Antonio Terveen Becerra; y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Hidalgo, Juan Carlos Nava Rubio.

Continue Reading

GOBIERNO

Menchaca Destaca Cercanía Con El Pueblo Y Logros De Las Rutas De La Transformación

Published

on

Pachuca, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que los avances alcanzados en la primera mitad de su administración reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad para consolidar a Hidalgo como una potencia.

El mandatario recordó que la premisa de su gestión ha sido poner al pueblo en el centro de las decisiones, principio que se materializa en las Rutas de la Transformación. A través de esta estrategia se han realizado 414 visitas a comunidades, 115 eventos protocolarios, 88 ferias de servicios y 136 supervisiones de obras, con la participación de más de 22 mil ciudadanos integrados en 4 mil 900 Comités de Contraloría Social encargados de vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos.

Con la colaboración de 26 dependencias estatales, estas acciones han permitido otorgar más de 170 mil atenciones ciudadanas mediante 110 servicios y 30 trámites que reducen costos y tiempos, evitando traslados innecesarios y acercando soluciones a cada rincón de la entidad. Menchaca sostuvo que esta dinámica se ha convertido en el eje central de su administración.

Durante el informe, asistentes reconocieron los resultados de esta política de cercanía. María Eugenia Hierro calificó las Rutas de la Transformación como un mecanismo innovador para atender a la población más necesitada, mientras que Roberto del Ángel San Martín destacó la cobertura en todo el territorio estatal: “ha trabajado en todos los municipios, siempre con apoyo a la gente”, expresó.

Al cumplir tres años de gobierno, Menchaca refrendó su compromiso de mantener un modelo de administración cercano, eficiente y transformador, basado en la confianza y en el diálogo directo con la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023