GOBIERNO
Destina gobierno de Hidalgo más de mil 848 mdp para Mineral de la Reforma y Pachuca.
Mineral de la Reforma y Pachuca recibieron la tercera edición de las Rutas de la Transformación, encabezadas por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien entregó apoyos al campo y anunció proyectos de infraestructura vial e hídrica por más de mil 848 millones de pesos.
“No se inventa desde el escritorio lo que requiere la gente”, expresó el mandatario estatal al reiterar que las Rutas de la Transformación son la columna vertebral del gobierno de Hidalgo, a través de las cuales se trabaja de la mano con la población para darle respuesta a sus necesidades.

Menchaca Salazar celebró que se estén realizando obras para mejorar el tránsito en Mineral de la Reforma, ejemplo de ello es la rehabilitación y el acceso del boulevard Everardo Márquez, con una inversión superior a los 37 millones de pesos; así como la reconstrucción del pavimento en el tramo del boulevard Nuevo Hidalgo, desde el distribuidor Colonias hasta el distribuidor Vial Municipios Unidos y el puente El Venado, con 67 millones 432 mil pesos.
También se efectúa la pavimentación hidráulica del boulevard San Carlos, y en la calle San Mateo perteneciente al Barrio Carboneras; se avanza en el alumbrado de las canchas deportivas y la pista de manejo del Instituto de Formación Profesional (IFP), a partir de más de 28 millones 565 mil pesos.

El mandatario estatal anunció que se destinarán 69 millones 800 mil pesos para las pavimentaciones de la calle 21 de Marzo en San Guillermo la Reforma, en el acceso a San José Palma Gorda – La Higa, en el boulevard Santa Cecilia – La Providencia, en la calle El Roble y Av. de Los Sabinos, en San Miguel La Higa.
Además, se realizarán estudios de impacto ambiental y análisis costo beneficio para la continuación de la construcción de la vialidad y el encauzamiento del Río de las Avenidas, así como diversas obras de mejoramiento en el Instituto de Formación Profesional.
Mientras que, del Programa para Transformar el Campo Hidalguense, se entregaron 177 sementales ovinos que representan una inversión de 300 millones de pesos.

Respecto a la capital hidalguense, Menchaca Salazar destacó que este 2024 se destinaron mil 545 millones 751 mil 332 pesos para concluir, avanzar y anunciar obra pública en vialidades como los boulevares Panorámico, Centenario, Felipe Ángeles, Minero y Nuevo Hidalgo.
De igual forma se desarrolla la reparación de la tubería de drenaje en el Río de las Avenidas, la pavimentación hidráulica de la calle Zafiro en la colonia Punta Krystal, y la rehabilitación de la Calle 14 de febrero en San Antonio El Desmonte.
También se llevan a cabo trabajos en la calle Flor de Alhelí en Santa Gertrudis, la pavimentación en la calle Colonias, Venecia y la reconstrucción del Circuito Cardenal en la colonia Campo de Tiro; sumado a la rehabilitación con asfalto la Avenida Principal de la 3ra de Pitahayas, la pavimentación de la calle Hatsheput (Sinaí) en la colonia Faraona, y la pavimentación hidráulica en las calles Evita Perón, Josefa O. de Domínguez y Leona Vicario.

También se completaron las pavimentaciones en la Prolongación Esmeralda, Independencia, la calle Pedro Escobedo en el Barrio El Lobo, y la reconstrucción de la calle Avenida Guadalupe.
Dentro de las obras en curso se encuentran la reconstrucción asfáltica de las calles 14 y 15 en la colonia Piracantos, la pavimentación de la calle Prolongación Santiago en el Barrio La Alcantarilla; así como la rehabilitación de la calle Venustiano Carranza en la colonia Buenos Aires, la calle Nevado de Popocatépetl en la colonia San Cayetano, y las calles C. Quetzalcóatl y Atlantes en la colonia Aquiles Serdán.
Otras obras importantes en ejecución son la rehabilitación de las calles Emiliano Zapata y Juan de Dios Peza en la colonia Cuauhtémoc, el acceso al CRIT y Casa de la Niña, la pavimentación de calles en la colonia Francisco I. Madero, y la reconstrucción del acceso principal de la Avenida Rojo Gómez en la ampliación El Palmar; además de las mejoras en la calle Hermenegildo Galeana y la pavimentación hidráulica en la calle Ejido 10, en Matilde.
En paralelo, se están llevando a cabo importantes proyectos de drenaje, iluminación y espacios recreativos como el dren pluvial Norponiente y la construcción de la plaza de los comensales en el Parque David Ben Gurión, entre otras iniciativas que buscan seguir mejorando la infraestructura y el bienestar.
En materia de anuncios, el gobernador enlistó la rehabilitación de la carpeta asfáltica de la calle Plan de San Luis en la colonia 20 de Noviembre, la construcción de cimentación y estructura de las nuevas oficinas de gobierno, la construcción de la sucursal Montepío Pachuca, la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Prolongación Rojo Gómez en la colonia La Loma y la rehabilitación de la carpeta asfáltica en el boulevard Pachuca – Pachuquilla.
Al igual se hará la rehabilitación de las Avenidas Federalismo, colonia El Palmar; Solidaridad, y Corona del Rosal en el conjunto habitacional Juan C. Doria, y de las calles Principal y Campo Deportivo; y la reconstrucción en calle Nicolás Flores, colonia Centro, de la calle San Martín de Porres, así como las calles de acceso a Valle de San Javier, y el mejoramiento de la imagen urbana de la avenida Álamo, El Tezontle.
Agregó que se realizará el equipamiento para el Laboratorio de Calidad de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible y la adquisición de árboles para atender las medidas de compensación del manifiesto de impacto ambiental en el Parque David Ben Gurión.
Menchaca Salazar detalló que se adquirieron 14 camiones pipa de agua potable, 11 camionetas de redilas, equipo séptico hidroneumático para aguas negras, una bomba autocebante, equipamiento hidráulico para regulación de presiones y sectorización en colonias con deficiencias y servicio de limpieza y mantenimiento a los tanques de distribución a partir de la inversión de 96 millones 715 mil 56 pesos.
Finalmente, y en el marco de las fiestas decembrinas, el titular del Ejecutivo de Hidalgo expresó sus mejores deseos para las y los hidalguenses, esperando que la salud y el bienestar los acompañe en compañía de sus seres queridos.
GOBIERNO
Hidalgo Desmantela Cuatro Puntos De Venta De Droga En Operativos Coordinados
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— El Gobierno de Hidalgo informó que, como parte de la estrategia estatal en materia de seguridad y gracias al trabajo coordinado entre distintas instituciones, fueron desmantelados cuatro puntos dedicados a la venta de droga en los municipios de Apan, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con el reporte oficial, los operativos permitieron la detención de seis personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo, además del aseguramiento de más de dos mil cuatrocientas dosis de narcóticos, ciento cincuenta litros de hidrocarburo, dos vehículos y dos motocicletas.
En Zempoala, los elementos de seguridad lograron desarticular una célula delictiva vinculada con robos con violencia, acción que derivó en la puesta a disposición de cuatro personas, así como el decomiso de dos armas cortas, trescientas ochenta y tres dosis de estupefacientes y una camioneta.
En la capital hidalguense, personal operativo detuvo a dos individuos por presunto robo de autopartes en la colonia San Javier. De igual forma, en el bulevar Ramón G. Bonfil fueron arrestadas tres personas relacionadas con el robo de una camioneta ocurrido en la colonia Palma Gorda de Mineral de la Reforma.
Para combatir el robo de hidrocarburo, en el municipio de Tepetitlán fue asegurado un centro clandestino dedicado al almacenamiento de combustible ilegal. En el sitio se encontraron cinco mil ciento setenta litros de hidrocarburo, sesenta y dos metros de manguera, quince contenedores, equipo de bombeo y un vehículo con reporte de robo.
También se reportó la detención de dos personas presuntamente involucradas en una riña registrada en un taller mecánico de la colonia Nueva Francisco I. Madero, en Pachuca, incidente en el que una persona resultó lesionada y posteriormente perdió la vida.
Finalmente, el Ejecutivo estatal destacó la localización con vida de catorce personas —ocho hombres y seis mujeres— que contaban con ficha de búsqueda en la entidad, como parte de las acciones permanentes para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.
GOBIERNO
Hidalgo Incrementa La Participación Masculina En Métodos Anticonceptivos Definitivos
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que continúa reforzando los servicios gratuitos de vasectomía en todas las regiones del estado, con el objetivo de fomentar decisiones reproductivas responsables y ampliar el acceso a métodos definitivos para la población masculina.

Entre enero y octubre de 2025, se realizaron 735 procedimientos sin costo, cifra que refleja un aumento en el número de hombres que optan por una alternativa segura, eficaz y accesible para ejercer plenamente su derecho a una vida sexual y reproductiva informada. El personal de salud brinda orientación especializada sobre las ventajas de este método, cuya efectividad supera el 99.5 por ciento en la prevención de embarazos. Además, se trata de un procedimiento ambulatorio, rápido y mínimamente invasivo, que no requiere hospitalización y permite una recuperación ágil.
Las autoridades destacaron que la vasectomía no tiene efectos negativos sobre la función sexual, ya que no altera el deseo, la erección, el orgasmo ni los niveles hormonales. Recordaron también que este método no previene infecciones de transmisión sexual ni VIH, por lo que el uso de preservativo sigue siendo indispensable para reducir riesgos.

Para ampliar la cobertura del servicio, Hidalgo cuenta con 16 módulos especializados de vasectomía sin bisturí ubicados en centros de salud y unidades médicas de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan, Actopan, Molango, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Atitalaquia, Zapotlán, Huejutla, Zempoala, Apan y Huichapan.
La Secretaría de Salud estatal adelantó que se mantendrán las jornadas intensivas y las acciones de difusión para incrementar la participación masculina en la planificación familiar y asegurar que las personas interesadas cuenten con información clara, acompañamiento profesional y servicios gratuitos de calidad.
GOBIERNO
Estudiantes Hidalgenses Destacan En Competencia Nacional De Programación
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— Un grupo de alumnos de la Licenciatura en Ciencias Computacionales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue reconocido a nivel nacional por su destacado desempeño en la Final del Gran Premio de México 2025 del International Collegiate Programming Contest (ICPC), donde alcanzaron uno de los mejores resultados obtenidos por equipos universitarios de la entidad.

La competencia reunió a estudiantes de instituciones de educación superior de todo el país con el objetivo de estimular el trabajo en equipo y la creatividad en la resolución de problemas de programación. Durante la final, los participantes enfrentaron una prueba integrada por 12 ejercicios de lógica y algoritmia que debían resolver en un máximo de cinco horas, reto que los jóvenes hidalguenses superaron al ubicarse dentro de la media nacional con un desempeño sobresaliente.
El equipo reconocido estuvo conformado por Diego Hernández Romero, Eduardo Santos Soria y Miguel Muñoz Beltrán. Además, la representación universitaria se complementó con otros dos grupos integrados por Brandom Hernández Franco, Ignacio Benítez Salvador y Christopher Contla Rodríguez, así como por Jordan González Pérez, Carlo Lara Hernández y Sandro Martínez Pérez, quienes también participaron en la final.

Los estudiantes señalaron que la competencia representó un desafío importante, debido a la complejidad de los ejercicios y a la presión que implica trabajar contra el tiempo. No obstante, destacaron que la experiencia adquirida al competir con programadores de alto nivel fortaleció su preparación académica y técnica, y les permitió demostrar su capacidad para mantener la concentración bajo un entorno exigente.
La docente Mireya Clavel Maqueda y el profesor Eduardo Cornejo Velázquez expresaron su reconocimiento al esfuerzo del grupo, subrayando que los resultados obtenidos reflejan la disciplina y constancia de los alumnos. Ambos coincidieron en que este logro contribuirá a impulsar el desarrollo del club de programación universitario, espacio en el que los jóvenes continuarán compartiendo conocimientos y fortaleciendo su formación profesional.
-
INTERNACIONALES12 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





