Connect with us

GOBIERNO

SSPH Exhorta A La Población A Evitar Extorsiones Telefónicas Durante La Temporada Festiva.

Published

on

Ante el incremento de extorsiones telefónicas durante la temporada de mayor liquidez económica, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), liderada por Salvador Cruz Neri, ha emitido un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta frente a llamadas y mensajes sospechosos provenientes de números desconocidos.

Factores como el pago anticipado del aguinaldo, las promociones del Buen Fin y la cercanía de las festividades, generan un entorno favorable para que los delincuentes implementen diversas tácticas de engaño con el fin de obtener beneficios económicos.

Entre los métodos más comunes de extorsión destacan:

  • Mensajes de WhatsApp o SMS notificando sobre la supuesta entrega de un paquete.
  • Llamadas de falsos representantes bancarios solicitando datos personales.
  • Mensajes de familiares ficticios en situaciones de emergencia o secuestro.
  • Amenazas de supuestos grupos delictivos.

La SSPH exhorta a las y los ciudadanos a no caer en estos engaños y a reportar cualquier intento de extorsión al 089 de Denuncia Anónima. Asimismo, promueve el uso de la aplicación Llamada Segura Hidalgo, desarrollada por el C5i, la cual es una herramienta gratuita que permite identificar números con antecedentes de extorsión, brindando alertas para evitar responder a estas llamadas.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca proteger a la población y garantizar un entorno seguro durante una de las temporadas más importantes del año, reiterando la importancia de la denuncia y el uso de herramientas tecnológicas para prevenir este tipo de delitos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Mantienen Apoyo Coordinado En Tezontepec De Aldama Ante Afectaciones Por Lluvias

Published

on

Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Ante las recientes precipitaciones que han impactado diversas localidades del municipio, autoridades estatales y municipales continúan con la implementación de acciones coordinadas para atender a la población afectada y restablecer condiciones de seguridad en zonas dañadas.

Román Bernal Díaz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que hasta el momento se han registrado anegaciones en 46 viviendas y daños estructurales en siete más. Siete familias han sido evacuadas y se brindó asistencia directa a una persona con discapacidad. Como parte de la respuesta inmediata, se habilitó uno de los diez refugios temporales disponibles en el municipio.

El balance de daños también incluye la caída de seis bardas, 18 negocios con ingreso de agua y otros 26 con afectaciones diversas. En el Centro de Salud de la comunidad de Acayutlán se reportan encharcamientos y una barda colapsada.

En materia de infraestructura vial, se identificaron afectaciones en 15 caminos. La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible ha inspeccionado los tramos más dañados, entre ellos el que conecta a Tezontepec con San Juan Achichilco y la calle 16 de septiembre en Huitel, donde se detectaron fallas en el asfalto y en la extractora. También se realizaron revisiones en la calle 5 de Mayo, en la cabecera municipal, así como en la carretera que conduce de Tezontepec a La Palma, en la localidad de Panuaya.

En lo que respecta al sector educativo, se reportaron daños y acumulación de agua en siete planteles. En San Isidro Presas, la Secretaría de Educación Pública atendió directamente el colapso parcial de la barda perimetral de la Escuela Primaria General “Benito Juárez”. En conjunto con autoridades locales, representantes de Servicios Regionales y el Comité de Padres de Familia, se ejecutaron acciones para salvaguardar mobiliario escolar y asegurar el resguardo del inmueble. Además, se estableció el compromiso de levantar el acta de hechos correspondiente y activar el seguro institucional por siniestro.

Los trabajos de apoyo también cuentan con la participación de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, que ha desplegado a 13 elementos, junto con maquinaria especializada como unidades tipo Vactor, una pipa de 10 mil litros, cuatro camionetas y una brigada técnica próxima a integrarse para atender problemas en la red de drenaje. En las tareas se incluye la aplicación de hipoclorito de sodio y plata coloidal, así como la limpieza en zonas afectadas.

Por su parte, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales envió equipo técnico y una motobomba de ocho pulgadas capaz de desalojar hasta 200 litros de agua por segundo. También se sumó una unidad de desazolve y personal especializado para operar la maquinaria en campo.

La Secretaría de la Defensa Nacional colabora con 22 elementos, herramientas y equipo, reforzando las labores de atención y seguridad en las comunidades más afectadas.

En el municipio vecino de Tlaxcoapan, las lluvias también provocaron afectaciones en la zona centro, principalmente en las avenidas principales y la plaza Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y el Mando Coordinado han implementado cierres viales para evitar accidentes, además de facilitar traslados a la ciudadanía que así lo requiera.

Continue Reading

GOBIERNO

Alumnos De La UTSH Fortalecen Su Formación Profesional Con Prácticas En Evaluación Articular

Published

on

Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Estudiantes de la Licenciatura en Terapia Física de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense llevaron a cabo una práctica enfocada en la medición del rango de movimiento en la articulación del hombro, actividad que les permitió aplicar de forma directa los conocimientos adquiridos en el aula y reforzar su preparación técnica.

La dinámica académica tuvo como propósito entrenar al alumnado en la obtención de datos objetivos sobre la movilidad articular, aspecto clave en el análisis clínico y seguimiento de condiciones musculoesqueléticas. La correcta medición del rango de movimiento es fundamental para detectar alteraciones funcionales y planificar intervenciones terapéuticas específicas.

Mediante esta experiencia, las y los jóvenes desarrollan habilidades prácticas indispensables para su futuro profesional, al enfrentarse a escenarios reales que fortalecen su confianza y capacidad para integrarse a entornos clínicos y multidisciplinarios.

Esta actividad representa un ejemplo del modelo educativo impulsado en Hidalgo, enfocado en el aprendizaje práctico y de calidad. La iniciativa se alinea con las políticas del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han puesto como prioridad la formación de profesionistas con herramientas sólidas para responder a los retos del sector salud y contribuir al bienestar social.

Con estas prácticas, las y los estudiantes adquieren competencias para evaluar de forma precisa los parámetros funcionales del cuerpo humano, diseñar programas de intervención personalizados, y participar activamente en procesos de rehabilitación, investigación clínica y gestión en equipos de atención médica, todo ello sustentado en criterios científicos y metodológicos.

La formación que reciben en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense posiciona a sus egresados como profesionales altamente capacitados para aportar soluciones innovadoras en el ámbito de la salud física y la rehabilitación.

Continue Reading

GOBIERNO

Víctor Sánchez Camargo, El Estudiante Más Joven De Ingeniería Civil En México, Es Orgullo De Hidalgo

Published

on

San Salvador, Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Con apenas 14 años de edad, Víctor Sánchez Camargo se ha convertido en el estudiante de Ingeniería Civil más joven del país, consolidando un ejemplo de esfuerzo, disciplina y amor por sus raíces. Originario del municipio de San Salvador, este joven hidalguense cursa sus estudios profesionales en el Instituto Politécnico Nacional, inspirado desde temprana edad por el oficio de su padre, también ingeniero civil.

Desde los nueve años, Víctor mostró interés por la construcción al acompañar a su padre en obras y recorridos técnicos, experiencia que lo motivó a perseguir un sueño académico poco común para su edad. Hoy, esa vocación lo ha llevado a destacar a nivel nacional, respaldado por su familia y por una comunidad que ve en él una promesa para el futuro.

A pesar de la exigencia que implica cursar una carrera profesional en una ciudad distinta, el joven regresa cada fin de semana a su comunidad de origen para mantener el vínculo con su entorno familiar y social, recordando siempre el valor de su identidad y la necesidad de generar condiciones que eviten la fuga de talentos desde las regiones del país.

Durante su participación en el XVI Seminario de Ingeniería Vial 2025, Víctor tuvo la oportunidad de conversar con el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien reconoció públicamente su trayectoria y lo calificó como un ejemplo del potencial que existe entre la niñez y juventud hidalguense. El mandatario estatal subrayó que casos como el de Víctor reafirman el compromiso del gobierno de Hidalgo con la educación como instrumento de transformación social y detonador de bienestar.

Víctor Sánchez Cortés, padre del estudiante, expresó su orgullo al ver reflejado el esfuerzo familiar en el desarrollo académico de su hijo, describiéndolo como un joven curioso, apasionado y comprometido con aprender y contribuir al crecimiento de su estado.

La historia de Víctor representa la capacidad de las nuevas generaciones para ser protagonistas del desarrollo regional, y al mismo tiempo, destaca la importancia de crear entornos educativos que favorezcan su crecimiento. En Hidalgo, su historia es un símbolo de esperanza y una prueba del impacto positivo que puede tener el acompañamiento familiar, institucional y comunitario

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023