Connect with us

GOBIERNO

Presentan “Buen Fin Con Los Campos De Hidalgo En La SEPH” Para Impulsar El Consumo Local.

Published

on

Con el objetivo de fortalecer la economía local y apoyar directamente a las y los productores de Hidalgo, el gobierno estatal llevará a cabo el evento “Buen Fin con los Campos de Hidalgo en la SEPH”. Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), busca promover el consumo de productos 100 % hidalguenses.

El evento tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre, en el Edificio Central de la SEPH, en un horario de 08:00 a 16:00 horas. La entrada será gratuita, permitiendo a los visitantes explorar y adquirir una amplia variedad de productos elaborados en los campos de Hidalgo.

Entre los artículos que se presentarán destacan frutas, hortalizas, miel, café, cosméticos, productos procesados, tratamientos naturales y artesanías. Este espacio brindará a los asistentes la oportunidad de conocer los procesos detrás de cada producto, valorando el esfuerzo y la calidad que distinguen a los productores hidalguenses.

El gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, destacaron que este tipo de iniciativas son clave para consolidar un modelo de desarrollo justo y sostenible. Además, subrayaron la importancia de fomentar el comercio justo y apoyar a los pequeños y medianos productores, quienes desempeñan un papel fundamental en la economía del estado.

Con el “Buen Fin con los Campos de Hidalgo en la SEPH”, el gobierno estatal reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico regional y promover el consumo de productos locales que representan la riqueza y diversidad de los campos hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconocen En Hidalgo El Impacto Social De Las Organizaciones Civiles En La Expo OSC 2025

Published

on

Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Durante la edición 2025 de la Expo de Organizaciones de la Sociedad Civil, celebrada en la Plaza de la Independencia, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, destacó el valor y la entrega con que actúan las asociaciones civiles en el estado, señalando que su labor complementa y fortalece el trabajo institucional en favor de quienes más lo necesitan.

Ante representantes de 32 organizaciones participantes —de un total de 140 registradas por la Junta General de Asistencia—, Edda Vite afirmó que la acción ciudadana organizada es una pieza clave para transformar las realidades más complejas, al ofrecer respuestas empáticas y eficaces en donde las estructuras gubernamentales no siempre logran incidir con la misma rapidez o alcance.

Durante su intervención, subrayó que estas agrupaciones representan una extensión vital del compromiso social, y celebró que el evento se haya consolidado como un punto de encuentro, visibilización y colaboración entre la sociedad civil y las instituciones públicas.

En este marco, la coordinadora de la Junta General de Asistencia, Oralia Vega, reconoció que muchas de las iniciativas nacieron desde experiencias personales marcadas por el dolor, pero hoy operan con profesionalismo y convicción, generando cambios reales en sus comunidades. Como parte del reconocimiento a su labor, se entregaron distinciones simbólicas a las asociaciones participantes y se informó sobre la asignación de recursos del Programa de Fortalecimiento 2025, que benefició a 12 organizaciones con apoyos económicos que alcanzaron a más de dos mil personas en situación vulnerable.

A lo largo del evento, los asistentes tuvieron acceso a información y asesoría a través de 32 módulos instalados, que ofrecieron orientación en temas como derechos humanos, atención a personas mayores, discapacidad, protección a la niñez, desarrollo comunitario y acompañamiento a mujeres. También se contó con la participación del Montepío Pachuca y el Voluntariado del DIF estatal.

Durante su recorrido por los stands, autoridades y ciudadanía coincidieron en que la colaboración entre sociedad civil y gobierno es indispensable para alcanzar una atención integral y con rostro humano. Emma Flores Cerón, representante del Centro de Tratamiento de Adicciones Toltecayotl, compartió un testimonio que reafirmó esta visión: cada proyecto, dijo, nace de una necesidad vivida y de la decisión de actuar para que otras personas no enfrenten su situación en el abandono.

La Expo OSC 2025 no solo dio muestra del compromiso social que existe en Hidalgo, sino que confirmó que el trabajo conjunto y articulado entre instituciones y organizaciones es esencial para avanzar hacia una sociedad más solidaria e incluyente.

Continue Reading

GOBIERNO

Refuerzan Atención Coordinada Ante Afectaciones Por Lluvias En Tezontepec De Aldama

Published

on

Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 18 de julio de 2025.– Tras las recientes precipitaciones que impactaron diversas zonas del municipio, el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyó mantener activos los trabajos de apoyo y vigilancia, a fin de garantizar la seguridad de la población y atender de manera oportuna las afectaciones registradas.

El Comité de Emergencia continúa en sesión permanente, con despliegue de personal técnico y operativo en los puntos identificados como prioritarios. Entre las zonas intervenidas se encuentran tres tramos localizados en la cabecera municipal: el área del estadio 1966 y las calles 5 de Mayo e Independencia, ubicadas en la colonia Huitel.

Como parte de la respuesta inmediata, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos mantiene coordinación estrecha con las autoridades municipales para implementar acciones preventivas, realizar evaluaciones de riesgo y reforzar los mecanismos de protección en las comunidades más vulnerables.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible envió maquinaria especializada al municipio, incluyendo una retroexcavadora y un camión de volteo, mientras que la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales anunciaron el envío de equipos tipo Vactor y bombas para fortalecer las labores de desagüe.

Durante los recorridos de supervisión se llevaron a cabo trabajos de desazolve en diversos puntos críticos, además de establecer comunicación directa con habitantes de las comunidades afectadas. Personal de municipios aledaños se sumó a los trabajos de apoyo a través de sus unidades de Protección Civil.

Hasta el momento, las autoridades reportan únicamente daños materiales en localidades como San Isidro el Tanque, Huitel, Atengo, Acayutlán, Panuaya y Achichilco, donde permanece presencia operativa para garantizar una atención cercana y continua a la población.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Rompe Récord De Participación En Los Juegos Estatales De Deporte Adaptado 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Con la cifra histórica de 161 atletas inscritos, los Juegos Estatales de Deporte Adaptado 2025 marcaron un hito en el impulso al deporte inclusivo en la entidad, superando con amplio margen los registros de participación de años anteriores y consolidando una nueva etapa en materia de accesibilidad, promoción y alto rendimiento.

El crecimiento en el número de competidores refleja el impacto positivo de las estrategias adoptadas en el último año para fortalecer los procesos de selección, ampliar el alcance de las disciplinas y garantizar condiciones seguras y dignas para las y los deportistas. En esta edición, se integró una selección estatal compuesta por 74 atletas, quienes buscarán superar las 57 preseas obtenidas en los Juegos Paranacionales 2024, donde Hidalgo logró 18 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce.

La competencia se desarrolló en siete disciplinas, con el atletismo como principal área de participación al concentrar 99 deportistas en pruebas de pista y campo. La danza deportiva reunió a 25 participantes, mientras que el resto se distribuyó entre tenis de mesa, boccia, basquetbol en silla de ruedas, natación y para-powerlifting, disciplina que fue incluida por primera vez en el sistema estatal como parte del programa oficial.

Esta edición introdujo mejoras clave que contribuyeron al desarrollo integral del evento. Una de ellas fue la implementación de un modelo descentralizado de sedes y programación, lo cual permitió realizar las competencias en distintos espacios a lo largo de una semana, optimizando los recursos, la logística y el acompañamiento especializado por disciplina.

Además, se contó con atención médica y fisioterapéutica permanente durante todas las jornadas, así como con un registro diagnóstico para garantizar la integridad de las y los participantes. En cuanto al proceso de selección, se aplicaron nuevos criterios técnicos definidos a partir de los resultados en los Paranacionales CONADE y acuerdos entre entrenadores, con el fin de garantizar un parámetro uniforme de evaluación.

La participación récord en estos juegos representa un avance estructural en el camino hacia un sistema estatal más equitativo, competitivo y comprometido con el desarrollo del deporte adaptado. Hidalgo da así un paso firme hacia la consolidación de un modelo deportivo verdaderamente incluyente.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023