Connect with us

GOBIERNO

Éxito Del Pabellón Gastronómico En La Feria San Francisco 2024: 15 Mil Personas Disfrutaron De La Tradición Culinaria Hidalguense

Published

on

El Pabellón Gastronómico de Pueblos con Sabor, operado por la Secretaría de Turismo de Hidalgo, se consolidó como uno de los principales atractivos en la Feria San Francisco 2024, atrayendo a 15 mil 300 personas que disfrutaron de la riqueza culinaria de 24 municipios que cuentan con esta denominación.

La feria culminó con la participación de 45 expositores, cocineras y cocineros de distintas regiones deleitaron a los visitantes con los sabores tradicionales de Hidalgo. El espacio sirvió como una ventana para mostrar la diversidad gastronómica que caracteriza a cada municipio, ofreciendo una experiencia única y auténtica.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo, subrayó la importancia de este pabellón para dar visibilidad a las tradiciones culinarias locales. “Es fundamental que nuestros municipios tengan la oportunidad de mostrar su riqueza gastronómica y sus platillos tradicionales,” afirmó Quintanar.

Por su parte, Efrén Ángeles Plascencia, director general de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos, destacó que el pabellón ha sido una plataforma clave para resaltar los platillos que han permitido a estos municipios obtener la distinción de Pueblos con Sabor. “Este espacio fomenta el reconocimiento de la riqueza culinaria de nuestro estado,” añadió.

Entre los momentos destacados, la finalista del concurso federal “¿A qué sabe la patria?”, Irene González, presentó su platillo estrella: una variedad de quelites con carne de puerco en salsa de nuez con t’zumi, encantando a los asistentes con su original propuesta.

El estado de Puebla, como invitado especial, estuvo representado por el Pueblo Mágico de Cholula, que ofreció delicias como chocolate de agua, barra de chocolate y pinole de maíz, sumando variedad a la oferta gastronómica de la feria.

Municipios como Pachuca de Soto, Huautla y Singuilucan también participaron activamente en el pabellón, exhibiendo sus platillos tradicionales y mostrando el sabor único de cada región.

El Pabellón Gastronómico operó de 13:00 a 22:00 horas durante los días de la feria, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y turistas, quienes vivieron una experiencia culinaria única que reafirma a Hidalgo como un destino gastronómico destacado en el país.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Actualiza Su Plan Estatal De Desarrollo Para Consolidar La Transformación Regional

Published

on

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, el Gobierno de Hidalgo dio inicio a una nueva fase de planeación al presentar la estrategia de actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025–2028, un instrumento esencial para guiar el rumbo de los proyectos estratégicos que impulsan el crecimiento del estado.

Durante la presentación, Alejandro Velázquez, secretario del Despacho del Gobernador, destacó que Hidalgo es la única entidad del país que cuenta actualmente con dos Polos de Desarrollo para el Bienestar —ubicados en Zapotlán y Tula— y se avanza hacia la consolidación de un tercero. Subrayó que la planeación efectiva ha sido pieza clave para alcanzar estos logros, respaldada por las Rutas de la Transformación, las cuales han recorrido los 84 municipios del estado con resultados visibles.

La estrategia, según explicó Miguel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, responde tanto a una obligación normativa como a la necesidad de integrar nuevas prioridades derivadas del contexto actual. “Este es un momento clave para Hidalgo, con inversiones históricas y una visión política alineada al desarrollo. Es el tiempo ideal para renovar nuestro plan”, afirmó.

El nuevo PED estará sustentado en cinco pilares fundamentales: planeación estratégica, enfoque democrático, principios de humanismo mexicano, visión de futuro y uso de evidencia técnica. Esta estructura buscará reducir desigualdades y proyectar un desarrollo integral de cara al año 2040.

Tello Vargas explicó que el documento incluirá un diagnóstico detallado de la situación estatal, una plataforma estratégica con objetivos claros, líneas de acción específicas e indicadores de evaluación. Además, se alineará con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

Uno de los ejes centrales será la participación ciudadana. Para ello, se llevarán a cabo foros en cada una de las 12 regiones del estado, además de consultas en línea, encuentros sectoriales, espacios de diálogo abierto, y actividades dirigidas a diversos grupos como juventudes, niñas y niños, pueblos originarios y jóvenes que participarán en el reto “Tú Diseñas el Futuro”, utilizando inteligencia artificial para proponer soluciones innovadoras.

Asimismo, el plan contemplará el fortalecimiento de zonas industriales, la mejora de los servicios públicos en áreas prioritarias y la integración del desarrollo urbano con la infraestructura ferroviaria del Tren AIFA–Pachuca, especialmente en las regiones que contarán con estaciones y polos de crecimiento.

Las y los ciudadanos podrán aportar ideas y propuestas a través de la plataforma digital: https://planestataldedesarrollo.hidalgo.gob.mx, con lo cual se busca construir un instrumento verdaderamente incluyente y participativo.

Con esta actualización, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con una planeación moderna, enfocada en resultados y orientada a construir un futuro próspero para todas las regiones del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Implementan Acciones De Prevención Y Atención Por Lluvias En Distintas Regiones De Hidalgo

Published

on

El Gobierno del Estado de Hidalgo, por medio de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y otras dependencias, mantiene desplegadas brigadas en distintas zonas de la entidad para atender las afectaciones provocadas por las recientes lluvias, así como para ejecutar acciones preventivas.

Con el objetivo de proteger la integridad de las familias hidalguenses y mantener habilitadas las vías de comunicación, se realizan labores de desazolve, retiro de deslaves y limpieza de cunetas en regiones estratégicas del estado. En la zona metropolitana, se trabaja con maquinaria pesada en el dren pluvial de San Fernando, a un costado de tierras de cultivo, con la finalidad de evitar desbordamientos que podrían afectar al fraccionamiento Los Tuzos.

En el municipio de Tlanchinol, se retiraron más de 260 metros cúbicos de material en el tramo que conecta con Tierra Colorada, lo que ha permitido restablecer la circulación en esa vía estatal. En Ixmiquilpan, las cuadrillas despejaron la carretera San Nicolás-Orizabita-Boxhuada-Las Emes, del kilómetro 15 al 20, restableciendo el flujo vehicular en ambos sentidos.

De igual manera, en Zimapán se llevó a cabo la limpieza de cunetas sobre la carretera que conecta con Boquilla, evitando que el agua pluvial invada la carpeta asfáltica. En Pisaflores se continúa trabajando en el desalojo de deslaves sobre la carretera Ramal-Pisaflores, mientras que en Molango y Tepehuacán de Guerrero se ha logrado restablecer la circulación mediante la remoción de obstáculos en caminos clave.

Asimismo, en San Agustín Tlaxiaca, personal de Seguridad Pública estatal realiza labores de abanderamiento sobre la carretera federal México-Laredo, brindando apoyo al personal municipal que realiza trabajos de bacheo en esta importante vía de comunicación.

El Gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso con la ciudadanía para seguir actuando de manera oportuna ante las inclemencias del clima y exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, además de tomar las precauciones necesarias durante esta temporada de lluvias.

Continue Reading

GOBIERNO

Reforzarán Fondo Para Desastres Con Sesiones Extraordinarias Del Comité Técnico

Published

on

Con el objetivo de optimizar la gestión y distribución de recursos frente a emergencias naturales, se llevaron a cabo la Primera y Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo para la Atención de Desastres.

Durante estos encuentros, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó la importancia de institucionalizar este órgano técnico como una medida estratégica para garantizar el uso eficiente, transparente y legal de los recursos destinados a la atención de emergencias.

El funcionario subrayó que las dependencias del gobierno deben estar preparadas para responder de manera oportuna ante cualquier situación de riesgo, ya que muchas de estas ocurren de manera sorpresiva y con niveles de impacto cada vez mayores. En ese sentido, indicó que contar con recursos disponibles y bien administrados puede marcar la diferencia en la capacidad de respuesta.

Asimismo, Olivares Reyna reconoció el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, al señalar que su administración se ha distinguido por priorizar a los sectores más vulnerables en la toma de decisiones y en la implementación de acciones preventivas y de atención inmediata.

La formalización de este comité se consolida como una herramienta clave en la planeación institucional, permitiendo actuar con responsabilidad y eficacia frente a fenómenos naturales que afecten a las comunidades del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023