GOBIERNO
Instalan Gabinete Del Agua Para Garantizar Derecho Al Agua En La Zona Metropolitana.

Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), representó al gobernador Julio Menchaca Salazar en la instalación del Gabinete del Agua, encabezado por Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Este esfuerzo busca asegurar el acceso al agua como un derecho humano, además de promover su saneamiento, conservación y la recuperación de cuerpos de agua.
El Gabinete del Agua tiene como propósito abordar los desafíos relacionados con el agua de manera integral y sostenible, beneficiando a la población de la Zona Metropolitana y fomentando un desarrollo equitativo. Este trabajo conjunto involucra la participación del gobierno federal y de los estados de Hidalgo, Estado de México y Morelos.

En el evento, se acordó realizar un análisis exhaustivo de la información hídrica, social y ambiental para elaborar estadísticas que permitan monitorear los avances de las iniciativas. Con esta base, se busca desarrollar un nuevo plan hídrico que acerque el derecho al agua a cada habitante de la región mediante una visión integral y un modelo de gestión que garantice la sustentabilidad del recurso.
A la instalación del Gabinete del Agua asistieron importantes figuras como Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, y César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México. También participaron Roberto Capuano Tripp, encargado del desarrollo sustentable para los estados de México, Hidalgo y Ciudad de México, y José Mario Esparza Hernández, secretario de Gestión Sustentable del Agua de la CDMX, junto a varios alcaldes y alcaldesas de la capital.

Este nuevo enfoque colaborativo busca no solo garantizar el acceso al agua, sino también mejorar la gestión de los recursos hídricos, asegurando su disponibilidad para las futuras generaciones.
GOBIERNO
Hospital Del ISSSTE En Pachuca Impulsa Formación Profesional Con Jornadas De Terapia Física Y Rehabilitación

Pachuca, Hgo., 5 de julio de 2025.— Con motivo del Día del Fisioterapeuta, el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevó a cabo las Quintas Jornadas de Terapia Física y Rehabilitación, los días 3 y 4 de julio, consolidándose como un espacio de referencia académica y profesional en el estado.

El encuentro, realizado en el auditorio principal del hospital, reunió a estudiantes y egresados de diversas instituciones educativas de Hidalgo, quienes participaron en actividades formativas como talleres especializados, conferencias magistrales y mesas de diálogo orientadas a diferentes disciplinas del área de la salud, entre ellas fisioterapia, terapia ocupacional, inhaloterapia, enfermería, gerontología y rehabilitación integral.

Durante las jornadas se abordaron temas relevantes como el abordaje terapéutico en pacientes con cáncer de mama, alteraciones del piso pélvico, principios de epigenética aplicada a heridas, movilidad lumbopélvica y técnicas de rehabilitación respiratoria, entre otros. Los contenidos ofrecieron una visión actualizada de los avances científicos y clínicos aplicables en el ejercicio profesional.

Especial reconocimiento recibió la maestra en atención hospitalaria Yunue Pérez Castañeda, responsable del área de Terapia Física, Rehabilitación e Inhaloterapia, por su destacada labor en la organización del evento, el cual logró una convocatoria superior a 120 estudiantes gracias a su compromiso con la formación continua y la integración del conocimiento académico con la práctica clínica.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del ISSSTE en Hidalgo con el desarrollo de capacidades profesionales en el sector salud, promoviendo una atención más eficiente y humana a través de la actualización permanente de quienes integran las áreas de rehabilitación.
GOBIERNO
Estudiantes De Ingeniería En Energía De La UPMH Obtienen Certificación Nacional En Competencias Técnicas

Pachuca, Hidalgo, 25 de junio de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la preparación profesional y aumentar las oportunidades laborales de su comunidad estudiantil, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) implementó un proceso de certificación para jóvenes próximos a egresar del programa de Ingeniería en Energía.

La evaluación fue avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y reconoce formalmente los conocimientos técnicos en dos áreas estratégicas del sector energético. Los estudiantes fueron certificados en mantenimiento correctivo de instalaciones eléctricas industriales y en supervisión de sistemas fotovoltaicos aplicados en distintos entornos, desde hogares hasta industrias.
Estas acreditaciones, válidas a nivel nacional, representan un avance importante en el perfil de egreso de quienes se forman en la UPMH, al incorporar no solo la teoría académica, sino también la validación práctica de habilidades esenciales para la industria energética actual.

Autoridades universitarias destacaron que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para consolidar una educación superior pertinente, alineada a los cambios tecnológicos y con capacidad para responder a las exigencias del mercado laboral. Asimismo, subrayaron que estas acciones coinciden con la visión del gobierno estatal en materia educativa, promovida por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
La iniciativa refrenda el compromiso de la institución con la formación de ingenieros altamente calificados y con competencias certificadas, capaces de impulsar el desarrollo energético del estado y contribuir al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad a nivel nacional.
GOBIERNO
Estudiantes De La UTVM Impulsan Innovación Y Desarrollo Comunitario Con Proyectos De Alto Impacto

Ixmiquilpan, Hidalgo, 25 de junio de 2025.— Jóvenes universitarios de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) presentaron propuestas académicas que vinculan el conocimiento con el entorno, como parte de un modelo educativo enfocado en resolver desafíos reales y fortalecer el desarrollo social y productivo en la región.
Uno de los proyectos destacados fue desarrollado por estudiantes del noveno cuatrimestre de la Licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable, quienes diseñaron un esquema integral para la comunidad de Remedios, en Ixmiquilpan, bajo el título “Gestión y Planificación Turística para el Desarrollo Comunitario”. Esta propuesta plantea una ruta de trabajo basada en productos turísticos novedosos y contempla que el centro recreativo “El Salitre” sea operado directamente por los habitantes, con asesoría de expertos del área de Servicios Tecnológicos de la UTVM.

Durante la presentación de resultados, el rector Leoncio Marañón Priego subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional por ofrecer una educación práctica, vinculada al territorio y con énfasis en la solución de problemáticas locales mediante la formación de perfiles profesionales dinámicos y conscientes de su entorno.
Otro caso significativo fue la colaboración de Ailyn Acosta Pérez, estudiante de Gestión de Negocios y Proyectos, en el programa CosMos, enfocado en la protección de áreas naturales. Su participación incluyó el diseño de estrategias sociales, diagnósticos comunitarios y fortalecimiento de emprendimientos sustentables en conjunto con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.

En el ámbito de la hotelería, jóvenes del Técnico Superior Universitario en Administración, con especialidad en Formulación y Evaluación de Proyectos, llevan a cabo su estancia profesional en el Holiday Inn Centro Histórico de Querétaro. Ahí, aplican sus competencias en áreas clave como atención al cliente, planeación operativa y desarrollo de iniciativas que mejoran los servicios para visitantes nacionales e internacionales.
Con este tipo de experiencias académicas y de campo, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital reafirma su compromiso con la preparación integral de profesionistas capaces de enfrentar retos contemporáneos con creatividad, liderazgo y enfoque social.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos