GOBIERNO
Arranca la Construcción del Tren México – Pachuca: Comienzan los Primeros Trabajos

Desde la comunidad de Huitzila, en el municipio de Tizayuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dieron el banderazo de inicio a los estudios preliminares para la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca. Este proyecto busca fortalecer la conectividad entre la Ciudad de México y el estado de Hidalgo.

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum recordó que desde su campaña estableció dos objetivos clave: continuar con la transformación nacional y promover la participación de las mujeres en espacios de liderazgo. “Uno de los trenes más importantes que vamos a construir es el México-Pachuca, que contará con varias estaciones, iniciando en la Estación Buenavista de la Ciudad de México, pasando por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y finalizando en Pachuca”, señaló. Además, destacó otros proyectos para Hidalgo, como la carretera Pachuca-Tampico y la descontaminación del Río Tula.

Por su parte, Menchaca Salazar enfatizó la importancia del proyecto ferroviario para convertir a Hidalgo en un centro de desarrollo económico. Agradeció la visita de la presidenta, subrayando la esperanza que genera su presencia en la entidad, especialmente al ser la primera mujer en encabezar el Ejecutivo federal.
Durante el evento, se formalizaron los acuerdos para dar inicio a las labores de construcción, mediante la firma de un memorándum de entendimiento y un convenio de colaboración entre las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, señaló que el Tren México-Pachuca beneficiará a unas 100 mil personas que diariamente se desplazan entre la Ciudad de México y Hidalgo. La obra, que contará con una doble vía electrificada, abarcará 64 kilómetros desde el AIFA hasta Pachuca, y se espera que esté terminada en el primer trimestre de 2027. La inversión será de más de 44 mil millones de pesos, generando 125 mil empleos, de los cuales 42 mil serán directos.

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, indicó que el tramo AIFA-Pachuca será construido por personal militar, asegurando altos estándares de calidad y seguridad en su desarrollo.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó la relevancia ambiental del proyecto, que contempla trenes eléctricos con capacidad para 718 pasajeros, y una inversión del 3.5 % del presupuesto en la restauración de zonas ecológicas, lo que contribuirá a la reducción de emisiones de carbono.
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aprovechó para resaltar el reciente anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, dirigida a estudiantes de educación básica, que beneficiará a 5.6 millones de jóvenes. Además, anunció la próxima construcción de una preparatoria en Tizayuca con talleres especializados en Ferrocarril, Aeronáutica y Logística.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los programas del Bienestar, como las Pensiones para Adultos Mayores, el programa Salud Casa por Casa y la Pensión para el Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años, resaltando la importancia de seguir trabajando por el desarrollo de todas y todos los mexicanos.
GOBIERNO
Convocan A Artesanas Y Artesanos De La Huasteca Hidalguense A Concurso Regional 2025

Con el propósito de preservar las tradiciones culturales de la región, fue anunciada la convocatoria para participar en la 12ª edición del Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca Hidalguense 2025, certamen que repartirá una bolsa total de 165 mil pesos en premios, gracias a la colaboración entre el Gobierno de México y el Gobierno de Hidalgo.
El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, hizo un llamado a las y los artesanos de la región para sumarse a esta iniciativa que busca enaltecer las raíces culturales a través del arte popular. La convocatoria completa ya puede ser consultada a través de las redes sociales oficiales de la dependencia, así como en su portal institucional: https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Ligasdeinteres/Convocatorias.

Las inscripciones estarán abiertas el lunes 30 de junio en un horario de 10:00 a 16:00 horas, y se llevarán a cabo en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense “Nicandro Castillo”, ubicado en la calle Pablo Anaya No. 136, colonia Aviación Civil, en Huejutla de Reyes.
Podrán participar creadoras y creadores de los municipios de Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica, dentro de las siguientes ramas: alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles y talla en madera.

Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán premios de 20 mil, 12 mil y 8 mil pesos, respectivamente. Además, se entregará un reconocimiento especial de 5 mil pesos a la pieza considerada como la más destacada del certamen, seleccionada entre las ganadoras de las diferentes ramas.
Un jurado integrado por especialistas en arte popular y patrimonio cultural con reconocida trayectoria será el encargado de evaluar las piezas, tomando en cuenta aspectos como la calidad de elaboración, técnica empleada, valor cultural y nivel estético.

Los resultados del concurso serán anunciados oficialmente el 24 de julio de 2025 por las instituciones organizadoras. Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse a la Dirección General de Fomento Artesanal al 771 713 0412 o 771 713 0966.
GOBIERNO
Semot Refuerza Supervisión A Unidades De Transporte Público En Hidalgo

Con el objetivo de garantizar un servicio de transporte seguro y eficiente, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), mantiene operativos permanentes de vigilancia en las unidades que integran el sistema convencional en diversas regiones del estado.
Durante los primeros meses de 2025, como resultado de estas labores de supervisión, se han emitido 575 infracciones y se ha ordenado el resguardo de 160 vehículos en depósitos oficiales por diversas faltas.

Adicionalmente, desde el pasado 16 de junio se puso en marcha el operativo “Transporte Seguro”, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca de Soto. En el marco de esta estrategia, ya se han aplicado 79 sanciones, de las cuales 21 derivaron en el aseguramiento de unidades que incumplieron con la normatividad vigente.
Gracias a estos esfuerzos, se ha observado una mayor participación de los operadores del servicio público en la regularización de su situación administrativa. Entre el 16 y el 26 de junio, 436 conductores acudieron a tramitar o renovar su tarjetón, de los cuales 228 lo hicieron fuera del plazo establecido.

La Semot reiteró que estas acciones continuarán como parte de su compromiso por mejorar la calidad del transporte en la entidad. Asimismo, hizo un llamado a los concesionarios y conductores a cumplir con sus responsabilidades para evitar sanciones y contribuir a un servicio más ordenado y seguro para la ciudadanía.
Las personas usuarias que deseen presentar alguna queja o reporte relacionado con malas prácticas en el transporte público pueden comunicarse a los números 800 503 2002 y 771 526 1284, de lunes a viernes entre las 09:00 y 17:00 horas; acudir directamente a las oficinas del STCH en avenida de los Prismas #205, colonia La Colonia, en Pachuca; o escribir al correo electrónico quejatransporte@hidalgo.gob.mx, disponible las 24 horas del día.
GOBIERNO
Refuerza Hidalgo Acciones Contra El Dengue Ante Incremento De Casos En Regiones Prioritarias

Con el objetivo de contener y prevenir enfermedades transmitidas por vectores, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, intensificó sus operativos de control mediante una reunión estratégica con personal técnico y responsables de programas epidemiológicos.
Durante la Sexta Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE), se presentó un panorama actualizado de la incidencia del dengue en la entidad. De acuerdo con el reporte más reciente, en lo que va del año 2025 se han confirmado 37 casos acumulados sin que, hasta el momento, se haya registrado ninguna defunción.

La Jurisdicción Sanitaria de Huejutla concentra la mayor cantidad de casos, con 15 en San Felipe Orizatlán, 9 en Huejutla y 6 en Jaltocán, lo que representa más del 80 por ciento del total estatal. Otros casos se han detectado en los municipios de Jacala, Chapulhuacán, Pisaflores, Tlahuiltepa, Metztitlán y Huehuetla.
Ante este escenario, las autoridades estatales fortalecieron las medidas de vigilancia epidemiológica, así como las acciones de campo, enfocándose en operativos de fumigación térmica y espacial en zonas con alta presencia del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, se han lanzado campañas informativas orientadas a eliminar criaderos en viviendas y espacios públicos.

La estrategia contempla también la vigilancia entomológica intensiva para detectar tempranamente la presencia del vector, permitiendo una respuesta focalizada en comunidades de riesgo. Además, se mantiene la capacitación constante al personal médico para la detección oportuna y el adecuado tratamiento de los casos, utilizando herramientas digitales como la plataforma ETV para reportes en tiempo real.
En esta sesión participaron especialistas de epidemiología, control de vectores y protección contra riesgos sanitarios, quienes compartieron datos clave sobre las alertas vigentes, indicadores nacionales y áreas de oportunidad identificadas durante el primer semestre del año.

Las autoridades coincidieron en que se requiere una intervención sanitaria anticipada, coordinada y sostenida, capaz de evitar brotes mediante la corresponsabilidad social, la educación preventiva y el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la población.
Con estas acciones, el estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la protección de la salud pública frente a las enfermedades vectoriales, reforzando sus capacidades ante el riesgo latente que representa el dengue en un contexto de cambio climático y movilidad poblacional creciente.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos