GOBIERNO
Presentan Plan Estratégico Para Impulsar a Hidalgo Como Potencia Turística Con Visión 2040.

Con el objetivo de consolidar a Hidalgo como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional, se presentó el Plan Estratégico para Construir a Hidalgo como Potencia Turística Visión 2040. Este ambicioso proyecto busca aprovechar al máximo los recursos y las fortalezas de cada región de la entidad.
Durante el evento, encabezado por Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, en compañía de presidentes municipales y directores de turismo de los 84 municipios, se subrayó que este plan será integrado en los respectivos programas de desarrollo locales para impulsar la industria turística en toda la entidad.
“El límite lo ponen ustedes”, señaló Quintanar Gómez dirigiéndose a los alcaldes y alcaldesas presentes. “Queremos trabajar con todos los municipios de Hidalgo, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar”.

Ante representantes de asociaciones de hoteles, restaurantes, balnearios, y cámaras de comercio, la funcionaria destacó la sólida relación que mantuvo el estado con el gobierno federal hasta el último día de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias a las constantes visitas del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Quintanar expresó su confianza en que esta relación se mantendrá bajo la próxima titular federal, Josefina Rodríguez.
Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, resaltó la importancia de mantener una sola línea de acción en materia turística en la entidad y anunció que su municipio ya cuenta con un Plan Municipal de Turismo Sustentable, alineado con la visión estatal.
Este Plan Estratégico 2040 tiene como objetivo no solo atraer a más visitantes, sino también destacar las riquezas y atractivos del estado, incluyendo los Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor, el Barrio Mágico, y otros municipios con vocación turística. Estos destinos serán promovidos tanto en México como en el extranjero.
El evento contó con la participación de diversas localidades, como Huazalingo, Mineral del Chico, Villa de Tezontepec, La Misión, Metztitlán, Huasca de Ocampo, San Felipe Orizatlán, el anfitrión Pachuca de Soto, Eloxochitlán, San Agustín Metzquititlán, Xochiatipan, Chapulhuacán, Atotonilco el Grande, Zimapán, Santiago de Anaya, Actopan, Mixquiahuala, Metepec, Tepetitlán, Santiago Tulantepec, Agua Blanca, Ajacuba, Tasquillo, Tenango de Doria, Francisco I. Madero y Nopala.
GOBIERNO
Proponen Declarar El 7 De Septiembre Como El Día Del Jaguar En Hidalgo

En una acción significativa a favor de la conservación ambiental, fue presentada ante el Congreso del Estado de Hidalgo una iniciativa para establecer oficialmente el 7 de septiembre como el “Día del Jaguar en el Estado de Hidalgo”. La propuesta tiene como objetivo visibilizar la importancia ecológica y cultural de esta especie en peligro de extinción.
La iniciativa fue impulsada por la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), que encabeza Erika Ortigoza Vázquez, y presentada por el diputado Avelino Tovar Iglesias, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local.

El jaguar, identificado científicamente como Panthera onca, es considerado una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas. Su papel como depredador tope permite regular las poblaciones de otras especies, lo que evita desequilibrios que podrían comprometer la salud de hábitats enteros. Además, al ser una especie sombrilla, su protección conlleva beneficios para muchas otras formas de vida silvestre.

Durante la presentación, Ortigoza Vázquez recordó el caso de “Pacus”, un ejemplar de jaguar hallado gravemente herido en septiembre de 2024 en el municipio de Pacula. El felino, que presentaba un impacto de bala y un tumor cancerígeno, falleció a pesar de los esfuerzos por salvarle la vida. Este hecho impulsó la creación de una fecha conmemorativa en su honor y como símbolo de la urgencia por proteger a esta especie.
Actualmente, se tiene registro oficial de tres jaguares en territorio hidalguense, los cuales son monitoreados de forma permanente por autoridades ambientales y brigadas comunitarias. No obstante, especialistas estiman que podría haber más ejemplares no documentados en las zonas serranas del estado.

Al presentar la propuesta, el diputado Avelino Tovar subrayó el valor ambiental, espiritual e identitario del jaguar, al que definió como “el guardián de nuestros bosques y símbolo ancestral de la cosmovisión mesoamericana”.
De aprobarse esta iniciativa, Hidalgo se convertiría en una de las pocas entidades del país con un día oficial dedicado a la protección del jaguar, lo que sentaría un precedente para el impulso de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad, el respeto por la biodiversidad y la justicia ambiental.

Con esta medida, se busca promover no solo la conservación de una especie emblemática, sino también el fortalecimiento de una cultura ambiental que reconozca el papel fundamental de la fauna silvestre en la preservación de los ecosistemas del estado.
GOBIERNO
Ciudadanía De Tlaxcoapan Participa En Consulta Para Definir El Rumbo Urbano Del Municipio

Con el objetivo de construir un instrumento de planeación que refleje las necesidades reales de la población, el municipio de Tlaxcoapan llevó a cabo una consulta pública para actualizar su Programa Municipal de Desarrollo Urbano, en colaboración con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo.
El ejercicio fue encabezado por la alcaldesa Teresa Olivares Reyna, quien ha impulsado una gestión enfocada en el ordenamiento territorial y la mejora de la infraestructura urbana. A su vez, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación estatal, destacó que esta herramienta resulta fundamental para dirigir el crecimiento del municipio con base en criterios técnicos, sociales y sostenibles.

Durante su intervención, el funcionario estatal reconoció que Tlaxcoapan, al igual que otras regiones del estado, ha enfrentado los efectos del crecimiento desorganizado. Sin embargo, señaló que la implementación de planes actualizados permitirá tomar decisiones informadas que atiendan los rezagos históricos y mejoren la calidad de vida de las y los habitantes.
La participación ciudadana fue uno de los ejes centrales de esta consulta, pues a través de ella se busca integrar las voces de la comunidad en el diseño de políticas públicas que contemplen desde las necesidades más inmediatas hasta los proyectos estratégicos a largo plazo. En ese sentido, se recabaron propuestas relacionadas con servicios básicos, movilidad, infraestructura y cuidado del medio ambiente.

Tello subrayó que más del 30 por ciento de los municipios hidalguenses ya han actualizado sus programas de desarrollo urbano, lo cual ha permitido reorientar la inversión pública hacia acciones con mayor impacto social. Asimismo, reconoció el trabajo conjunto con la alcaldesa Teresa Olivares para lograr que Tlaxcoapan se sume a esta transformación.
Durante el encuentro se destacó que estos procesos han sido clave para llevar a cabo proyectos de gran calado, como la rehabilitación de caminos, la construcción de plantas de tratamiento y el saneamiento del río Tula, una de las obras prioritarias del gobierno federal respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca.

La actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaxcoapan representa una oportunidad para que el municipio se prepare ante los desafíos del crecimiento regional, especialmente en un contexto de importantes inversiones públicas.
La Unidad de Planeación y Prospectiva reiteró su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a lo largo de este proceso, con el fin de garantizar que el nuevo plan sea un documento participativo, sólido y alineado con las metas de desarrollo estatal.
GOBIERNO
Reconocen Acciones Del Gobierno De Hidalgo Ante Lluvias E Inundaciones En El Valle Del Mezquital

Luego de las intensas lluvias registradas recientemente en distintas regiones del estado, habitantes de comunidades hidalguenses han expresado su respaldo a las labores de prevención y vigilancia que mantiene el gobierno estatal para reducir riesgos asociados a desbordamientos e inundaciones.
Bajo la coordinación del Comité Estatal de Emergencias, diversas dependencias han desplegado operativos de supervisión y atención, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad hídrica, como el puente de Santa María, en el municipio de Tezontepec de Aldama. Este punto, atravesado por el río Tula y cercano al balneario El Huemac, representa una vía clave para la movilidad de la región del Valle del Mezquital, y ha sido objeto de atención prioritaria por parte de las autoridades.
El incremento en los niveles del río Tula y el río Salado, ambos por encima del 80 por ciento de su capacidad, encendió las alertas en días recientes, lo que derivó en la implementación de acciones preventivas como monitoreos permanentes, avisos a la población, activación de protocolos de seguridad y presencia de cuerpos de auxilio en puntos estratégicos.
Pedro Cornejo Mota, agricultor de la comunidad de Mangas, reconoció la labor de las instituciones estatales ante las recientes contingencias, destacando que las autoridades han respondido de forma oportuna y eficaz con la difusión de mensajes preventivos a través de diversos canales. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al esfuerzo, subrayando que la corresponsabilidad social es fundamental para mitigar los efectos de fenómenos naturales.
De acuerdo con el testimonio del productor, la administración actual ha puesto mayor énfasis en la atención a las lluvias, lo cual ha sido evidente en la coordinación de acciones en campo y la constante supervisión de infraestructura crítica. También resaltó que el problema de las inundaciones muchas veces se ve agravado por la acumulación de desechos sólidos en cuerpos de agua, por lo que insistió en la necesidad de fomentar una mayor conciencia ambiental entre la población.
El gobierno de Hidalgo ha reiterado su compromiso de actuar de manera proactiva frente a los retos que implica la temporada de lluvias, fortaleciendo la cultura de la prevención y promoviendo la participación ciudadana como eje central de la protección civil.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos