GOBIERNO
Hidalgo Refuerza la Cultura del Agua con Más de 90 Obras Hidráulicas y un Enfoque Educativo.

Con el propósito de fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) organizó el Encuentro Estatal de la Cultura del Agua, un evento que reunió a más de 1,200 participantes, incluyendo autoridades municipales, titulares de organismos operadores de agua, universidades y estudiantes de nivel medio superior.
Durante el evento, el director de la CEAA, Juan Carlos Chávez González, destacó los avances logrados en los dos primeros años de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar. Según el funcionario, se han llevado a cabo más de 56 obras hidráulicas, beneficiando a más de 100 mil personas en el estado. Además, durante 2024, se inició la construcción de otras 36 obras, una cifra sin precedentes en Hidalgo. Estas acciones suman un total de más de 90 proyectos que llevarán agua a miles de hogares hidalguenses, cumpliendo así los compromisos adquiridos por el gobernador.

El encuentro incluyó un robusto programa con 12 conferencias magistrales y 12 conferencias técnicas, donde expertos compartieron conocimientos y soluciones para la gestión del agua. Además, 14 empresas especializadas en el ámbito hídrico presentaron innovadoras propuestas, y más de 300 estudiantes de primaria y bachillerato participaron en la Feria del Agua, cuyo objetivo fue inculcar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado de este recurso vital.

Uno de los momentos clave del evento fue la entrega de Acreditaciones de Responsables de Cultura del Agua, un reconocimiento que destaca la formación de personas capacitadas para promover la cultura del agua y la protección del medio ambiente. También se hizo entrega de equipamiento para los Espacios de Cultura del Agua, lugares dedicados a impartir pláticas y talleres educativos en comunidades y escuelas para fomentar la conservación de este recurso.

Con estas acciones, la CEAA reafirma su compromiso de seguir promoviendo la gestión eficiente y el uso responsable del agua, garantizando un mejor futuro para las generaciones venideras.
GOBIERNO
ITSOEH Abre Segunda Convocatoria De Admisión Para El Ciclo Escolar 2025–2026

El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) anunció la apertura de su segunda convocatoria de admisión para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo a las y los jóvenes una nueva oportunidad para integrarse a una institución con 25 años de experiencia en la formación de profesionales altamente capacitados.
Con una oferta educativa sólida, el ITSOEH brinda programas de licenciatura en modalidad escolarizada en las ingenierías Industrial, Gestión Empresarial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Industrias Alimentarias, Logística, Electromecánica, Sistemas Computacionales, Civil y en la carrera de Arquitectura. En la modalidad mixta se imparten las ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial y Sistemas Computacionales.

Para participar en el proceso de admisión, las personas interesadas deben consultar las bases en el portal oficial www.itsoeh.edu.mx y cumplir con requisitos como el certificado o constancia de estudios de bachillerato con promedio mínimo de 7.0, acta de nacimiento, CURP expedida por RENAPO y correo electrónico con dominio Gmail. La convocatoria estará disponible hasta el 11 de julio de 2025.
La evaluación diagnóstica de admisión se aplicará en línea el 22 de julio y los resultados se darán a conocer el día 25 del mismo mes. Para más información, se puede llamar al 738 735 4000 extensión 530.
El ITSOEH se consolida como una institución pública comprometida con la excelencia académica y con el desarrollo profesional de la juventud hidalguense, en congruencia con los objetivos educativos impulsados por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
GOBIERNO
IHE Recibe Séptima Certificación ISO Por Gestión Administrativa De Calidad

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) obtuvo por séptima ocasión la certificación internacional ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad (IMEEC), como reconocimiento a su desempeño en los procesos de gestión del pago por servicios personales y administración de recursos materiales hasta su entrega final.
Esta acreditación representa un avance significativo en los esfuerzos por consolidar una administración pública más transparente, eficiente y orientada a resultados, conforme a los lineamientos impulsados por el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Durante el acto de entrega, Maricarmen Mandujano Cerrilla, coordinadora General de Administración y Finanzas del IHE, expresó que este resultado refleja el compromiso institucional con la mejora continua, así como el trabajo coordinado de las más de 200 personas que implementan el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en el organismo.
En representación del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la funcionaria destacó que el reconocimiento es muestra del compromiso del personal por ofrecer servicios eficientes, enfocados en la excelencia y la satisfacción de los usuarios.

La certificación ISO 9001:2015 avala a nivel internacional que los procesos internos cumplen con los más altos estándares en cuanto a calidad, organización y cumplimiento de objetivos, lo que posiciona al IHE como una de las instituciones más sólidas en el ámbito educativo-administrativo de la entidad.
Con esta renovación, el Instituto reafirma su vocación de servicio y su compromiso por seguir elevando los niveles de calidad en sus procedimientos, alineados a una política educativa moderna, transparente y centrada en resultados.

GOBIERNO
Capacita PIBEH A Personal Policial En Derechos De La Comunidad LGBTQI+

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) organizó una jornada de capacitación enfocada en el respeto y la garantía de los derechos humanos de las personas pertenecientes a la diversidad sexual. La actividad tuvo como eje central el Protocolo de actuación policial en casos relacionados con la comunidad LGBTQI+.

Durante el evento se presentó también la Ruta para el Acceso a la Justicia y Derechos Humanos de la Comunidad LGBTQI+, una herramienta diseñada para facilitar el vínculo entre las instituciones públicas y las personas de la diversidad sexual, abordando temas clave como identidad, justicia, educación y empleo.

La capacitación fue impartida por Luis Ángel Tenorio Cruz, director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno del estado, y Alan Javín Álvarez Ríos, director ejecutivo de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A. C. (SEIINAC), quienes resaltaron la importancia de generar espacios de inclusión en todos los ámbitos de la administración pública.
Francisco Martínez Gómez, director general de la corporación, subrayó que esta formación representa un compromiso institucional con la igualdad, la no discriminación y la erradicación de la violencia por motivos de orientación sexual o identidad de género. Enfatizó que el objetivo es garantizar una actuación policial basada en principios de respeto, legalidad y derechos humanos.

Martínez Gómez también destacó que estas acciones son parte del esfuerzo del gobierno de Julio Menchaca por fortalecer una cultura de inclusión y respeto en todas las corporaciones de seguridad pública, sumando a la construcción de una sociedad más justa. Señaló que, en Hidalgo, más de 110 mil personas mayores de 15 años se identifican como parte de la comunidad LGBTQI+, por lo que es fundamental avanzar hacia un servicio público más empático y preparado para atender con equidad.

El protocolo abordado en la jornada establece directrices claras para que el personal policial actúe sin prejuicios, con enfoque de derechos y sensibilidad hacia las necesidades particulares de las personas de la diversidad sexual. La jornada concluyó con el llamado a continuar reforzando estas acciones formativas y de sensibilización para consolidar instituciones incluyentes y respetuosas
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES6 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos