Connect with us

GOBIERNO

Reconocen labor formativa de la UPP, en su aniversario 20

Published

on

Funcionarios del gobierno estatal, así como invitados especiales, reconocieron el trabajo académico que ha desarrollado la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) a favor de la educación en Hidalgo, a lo largo de dos décadas.

Ayer, dicha institución educativa dio continuidad a la celebración de su aniversario número 20, festejos a los que asistió el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, así como la secretaria de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera.

En su oportunidad, el secretario de Educación estatal, expresó que actualmente, México tienee 51 universidades politécnicas, que atiende a más de 360 mil estudiantes y la importancia de su modelo educativo se configura como fuente inagotable de talento humano.

La UPP, liderada por el rector Francisco Marroquín Gutiérrez, destaca como una de las mejores universidades de México y la que encabeza a las Universidades del Subsistema Tecnológico (UST) del país, en lo concerniente al número de profesores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Al respecto, el rector de la institución señaló que la educación es el principal factor para dar respuesta a la problemática que enfrenta la sociedad.

“La Universidad Politécnica de Pachuca está comprometida en promover y buscar soluciones de impacto positivo. El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, nos ha instruido en promover el desarrollo sustentable del estado, a través de la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo en su mensaje Marroquín Gutiérrez.

Destacó el papel que adquirió INFOTEC a partir de marzo de 2023, como aliado de la UPP, en la tarea de ofrecer a la juventud de Hidalgo y de México, oportunidades de desarrollo académico y profesional, bajo el precepto de “sin educación no puede concebirse la transformación”.

El rector concluyó que a través del centro CONAHCYT, encabezado por Federico González Waite, mantiene una cercana colaboración con la UPP para ofrecer capacitación y formación del estudiantado en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y conocimientos en tendencia tales como la Inteligencia Artificial y el desarrollo de software.

La celebración del vigésimo aniversario, aún tiene programadas actividades conmemorativas, culturales, deportivas, lúdicas, académicas y artísticas en las que participará la comunidad UPP.

Los festejos concluirán el próximo 23 de septiembre, con la carrera recreativa que se organiza por el 20 aniversario. La salida y meta será en el Polideportivo Plata, ubicado en el bulevar Felipe Ángeles, frente a Plaza Galerías, a las 8:00 horas.

Secretaría de Educación Pública de Hidalgo

Universidad Politécnica de Pachuca

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Tres Personas Resultan Lesionadas En Accidente Vial En Tolcayuca

Published

on

Tolcayuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reportó un accidente registrado alrededor de las 9:20 horas en el Boulevard San Javier, con dirección a Villa de Tezontepec, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe, un vehículo Chevrolet Matiz, color rojo, volcó sobre dicha vialidad. En el percance resultaron heridos dos menores de edad, quienes presentaron fracturas en un brazo, así como una mujer que sufrió lesiones de carácter leve.

Los tres ocupantes fueron atendidos en el lugar por elementos de emergencias y posteriormente trasladados por Protección Civil de Villa de Tezontepec al Hospital General de Pachuca, donde recibirán una valoración médica integral.

Las autoridades locales realizaron el resguardo de la zona y se encargaron de las diligencias correspondientes.

Continue Reading

GOBIERNO

SEPH Y CDHEH Refuerzan Estrategias Para Garantizar Entornos Escolares Seguros

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a espacios educativos seguros, libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos.

Durante el encuentro, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, presentó a la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, los avances alcanzados por el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) en la implementación de acciones orientadas a proteger y promover los derechos de la niñez y juventud en el ámbito escolar.

Castrejón Valdez subrayó que hablar de derechos humanos significa defender la dignidad, la justicia y la igualdad, pero también asegurar que cada estudiante crezca en un ambiente de paz, con una educación integral y de excelencia. “Bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, reafirmamos que las escuelas de Hidalgo deben ser espacios libres de violencia y promotores de valores”, expresó.

Por su parte, la presidenta de la CDHEH reconoció la apertura del secretario de Educación para establecer este tipo de diálogos y destacó que el papel de la Comisión no se limita a observar posibles vulneraciones, sino que también busca participar activamente en su restitución y en el fortalecimiento de la comunidad escolar. “Sin el compromiso de las instituciones educativas sería imposible avanzar en la construcción de entornos más justos y seguros”, puntualizó Parra Bonilla.

En la reunión participaron también la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la directora de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; y la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, María Teresa Andrade Ramírez, entre otras autoridades.

Continue Reading

GOBIERNO

CELCI Rescata La Memoria Histórica Del Carnaval De Calnali Con Publicación Inédita

Published

on

Calnali, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Investigadores del Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) realizaron un trabajo de más de dos años para documentar y preservar la historia del carnaval de Calnali, una tradición con más de un siglo de existencia en este municipio de la Sierra Alta. El resultado fue la creación de una revista inédita que reúne testimonios y recuerdos de adultos mayores, algunos de hasta 98 años de edad, quienes compartieron cómo se vivía esta festividad hace casi un siglo.

El director del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, explicó que este esfuerzo representa un rescate cultural de gran valor, ya que hasta ahora la información oficial sobre el carnaval era escasa. Incluso en bibliotecas municipales y estatales resulta difícil encontrar registros detallados sobre esta celebración, lo que convierte a la publicación en el primer testimonio respaldado institucionalmente.

La iniciativa contó con la participación activa de habitantes de Calnali y con el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez. Ortega Sánchez señaló que esta sinergia entre comunidad y gobierno permitió recuperar pasajes poco conocidos de una fiesta considerada símbolo de identidad en la región.

“Las personas que aún conservan estos recuerdos se encuentran en una etapa avanzada de su vida, y con ellas se corre el riesgo de perder parte de nuestra historia. Con esta publicación buscamos que esa riqueza cultural permanezca y se comparta con las nuevas generaciones”, puntualizó el funcionario.

La revista titulada Carnaval de Calnali, memoria viva de un pueblo será presentada en próximas fechas en ese municipio, como un homenaje a la tradición y a quienes han mantenido viva esta celebración a lo largo de los años.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023