Connect with us

GOBIERNO

Temporal de Lluvias Mitigará Sequía Extrema en Hidalgo del 13 al 20 de junio

Published

on

La Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado un temporal de lluvias para el estado de Hidalgo, programado para desarrollarse del 13 al 20 de junio. Ante esta perspectiva, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) ha señalado que las precipitaciones pluviales previstas jugarán un papel crucial en la mitigación de la sequía extrema y excepcional que afecta a los 84 municipios de la entidad.

Según el último monitor de sequía emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 31 de mayo, 32 municipios hidalguenses se encuentran en la categoría de sequía extrema, mientras que los 52 restantes están clasificados en sequía excepcional. Estas condiciones son las más severas contempladas en el monitor, que evalúa desde niveles normales hasta sequías excepcionales.

Juan Carlos Chávez González, titular de la CEAA, destacó la importancia del temporal de lluvias anunciado como una oportunidad significativa para aliviar la sequía en el estado. Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos potenciales de accidentes y situaciones de emergencia que podrían surgir como resultado de las intensas precipitaciones.

En preparación para este evento climático, la CEAA en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, ha identificado 273 refugios temporales que podrían ser activados en caso de necesidad en todo Hidalgo.

Se anticipa que las lluvias serán de muy fuertes a intensas, especialmente durante la madrugada del martes 18 y el miércoles 19 de junio, debido a la posible formación de una baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México, que podría afectar áreas desde Veracruz hasta Tamaulipas.

Ante este escenario, se hace un llamado a la población hidalguense a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas locales y estatales, con el fin de tomar precauciones necesarias y minimizar riesgos durante este temporal de lluvias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Salud de Hidalgo enfatiza la importancia del bienestar mental en el Mes del Orgullo

Published

on

En el marco del Mes del Orgullo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado urgente a reflexionar sobre el bienestar mental de la comunidad LGBTQIA2S+, destacando los desafíos que enfrentan debido a la discriminación y violencia.

Este mes, que celebra la identidad y comunidad LGBTQIA2S+, también subraya la necesidad imperiosa de contar con legislación que asegure un acceso equitativo a servicios de salud adecuados para quienes se identifican bajo estas siglas, que incluyen lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales, asexuales, de dos espíritus y otras identidades diversas.

Factores como el estrés derivado de la marginación, el rechazo familiar y social, la falta de espacios de apoyo, el acoso físico y emocional, así como la discriminación, pueden conducir a problemas de salud mental como depresión, ansiedad e incluso pensamientos suicidas.

En Hidalgo, todas las unidades de salud del primer nivel ofrecen servicios de salud mental, incluyendo clínicas especializadas en depresión. Estos servicios son fundamentales para apoyar la identidad de género y el bienestar emocional, proporcionando consultas terapéuticas y psicofarmacológicas.

En Villa Ocaranza, se dispone de consulta externa, terapia breve, intermedia y continua, así como atención ambulatoria y residencial, reforzando el compromiso con la salud mental integral de la comunidad LGBTQIA2S+.

El apoyo del entorno cercano de los integrantes de esta comunidad es crucial para reducir las tasas de suicidio, ya que se ha comprobado que la presencia de un círculo de apoyo disminuye significativamente los intentos de suicidio entre los jóvenes LGBTQIA2S+.

En respuesta a estas necesidades, la SSH invita a la acción con medidas concretas, entre las que destacan:

  • Difundir la Línea de la Vida, 800 911 2000, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ofrecer apoyo inmediato en crisis de salud mental y pensamientos suicidas.
  • Proporcionar orientación y apoyo ante crisis de salud mental y preocupaciones relacionadas con el uso de sustancias psicoactivas.
  • Fomentar el apoyo social, especialmente por parte de familiares y amigos, como un pilar esencial para el bienestar.
  • Promover políticas, espacios y actividades que afirmen y respeten la diversidad de género, creando entornos inclusivos y seguros para todos.

La SSH reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar de todas las personas, especialmente aquellas que forman parte de la comunidad LGBTQIA2S+, promoviendo así una sociedad más equitativa y saludable para todos sus habitantes.

Continue Reading

GOBIERNO

Celebración Festiva en Hidalgo: Entregan Premio Estatal de Artesanías “Hecho en Hidalgo 2024”

Published

on

En un ambiente festivo y lleno de tradición, se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal de Artesanías “Hecho en Hidalgo 2024”, organizado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). El evento tuvo lugar para reconocer y premiar a los talentosos artesanos del estado.

El titular de Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, encabezó la ceremonia y entregó incentivos económicos a los creadores de las piezas más destacadas del certamen. En total, se distribuyó una bolsa de 170 mil pesos, siendo Leonila Hernández Hernández de Yahualica la ganadora principal, quien recibió 10 mil pesos por su destacada obra.

Gómez Moreno destacó el compromiso de la administración estatal con los artesanos, enfatizando que se trabaja de manera cercana con ellos no solo en concursos como este, sino también en la entrega de programas para la mejora de talleres, obtención de materias primas, capacitación y apertura de nuevos espacios de venta.

“La intención es que estos concursos no solo sean una plataforma de participación, sino que los productos de nuestros artesanos puedan llegar a más personas, mejorando así sus ingresos familiares”, afirmó el titular de Sebiso.

En esta edición, se inscribieron 172 artesanos provenientes de todas las regiones del estado, quienes compitieron en diversas categorías como alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales, talla en madera, metalistería, cantería y lapidaria, incrustación de concha de abulón, y materiales diversos.

Por su parte, el director general de Fomento Artesanal, Cesar Monroy Vega, resaltó la colaboración estrecha con el gobierno federal a través del Fonart, enfocada en incentivar la preservación del patrimonio cultural hidalguense y generar beneficios económicos para este sector prioritario.

Frida Díaz, artesana representante de la comunidad premiada, expresó la importancia de estos concursos para el sector artesanal, destacando que reconocen el trabajo de vida de los artesanos y dignifican su invaluable contribución a las comunidades, municipios, estado y país.

Además del galardón general, se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría y se otorgaron menciones honoríficas a una artesana joven y a otra mayor de 60 años, en reconocimiento a su dedicación y habilidades únicas.

Continue Reading

GOBIERNO

Organiza RTH actividades,en el marco del Día Naranja

Published

on

Radio y Televisión de Hidalgo conmemoró el Día Naranja con una dinámica clase de zumba, una disciplina fitness que combina movimientos de baile con rutinas aeróbicas, promoviendo así la salud física y emocional.

El Día Naranja, decretado oficialmente por la ONU en 1999 y conmemorado en Latinoamérica desde 1981, tiene como objetivo movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para tomar acciones concretas que fomenten una cultura de no violencia. El color naranja, representativo de este día, simboliza un futuro brillante y optimista, libre de violencia contra las mujeres y niñas.

La clase de zumba organizada por Radio y Televisión de Hidalgo no solo celebró esta importante fecha, sino que también subrayó la importancia del ejercicio físico como una herramienta para el bienestar integral. Más allá de los beneficios físicos, la actividad física contribuye al bienestar mental y emocional, promoviendo un ambiente de solidaridad y apoyo entre las mujeres.

“En Radio y Televisión de Hidalgo nos enorgullece sumarnos a esta causa tan significativa. Recordar este día implica movilizar a la sociedad y a los gobiernos para implementar acciones efectivas que promuevan una cultura de paz y no violencia”, expresó Alan Austria, titular del Canal del Pueblo.

Austria destacó la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres, enfatizando que cada acción, por más pequeña que parezca, representa un paso hacia un mundo más justo y equitativo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023