NACIONALES
Sembrando Vida: Regreso con Pago Doble para Beneficiarios

En una muestra más del compromiso del Gobierno de México hacia los sectores vulnerables de la población, el programa Sembrando Vida reanuda sus pagos con un bono doble tras la reciente conclusión de la veda electoral. Este 2 de junio, tras las Elecciones 2024 en México, se anunció la dispersión del depósito de 12 mil 500 pesos para los beneficiarios de este importante programa de la Secretaría del Bienestar.
El programa Sembrando Vida destaca por su doble propósito: impulsar la reactivación económica del campo y contribuir a la reforestación, promoviendo la autosuficiencia alimentaria. Los pequeños agricultores que participan en este programa reciben normalmente un ingreso mensual de 6 mil 250 pesos. Sin embargo, con la reanudación tras la veda, el pago correspondiente a los meses de mayo y junio será de 12 mil 500 pesos, el cual se entregará a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Este programa no solo proporciona apoyo económico directo, sino que también entrega una serie de insumos agrícolas esenciales que permiten a los agricultores mejorar su productividad y sostenibilidad. Entre estos insumos se incluyen herramientas como palas, machetes y azadones, semillas para cultivos diversos, y plantas de árboles maderables para la reforestación.
El impacto de Sembrando Vida es significativo, no solo por el apoyo financiero, sino por los beneficios adicionales que aportan al desarrollo integral de las comunidades rurales. Los recursos proporcionados fomentan la labor de los pequeños productores del campo, mejoran su calidad de vida y contribuyen al cuidado del medio ambiente. Con este impulso, se espera que las localidades beneficiadas vean un crecimiento tanto económico como social, fortaleciendo así el tejido rural del país.
El Gobierno de México, bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa demostrando su compromiso con el bienestar social a través de programas como Sembrando Vida, que no solo apoyan a las comunidades vulnerables, sino que también buscan un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
NACIONALES
Alana Flores Se Impone En Sevilla Y Se Lleva Jugosa Bolsa Tras Su Victoria En La Velada Del Año

Sevilla, España, 30 de julio de 2025. La streamer mexicana Alana Flores continúa consolidando su carrera dentro del boxeo amateur al sumar una nueva victoria sobre el ring, esta vez frente a Ari Geli, en un combate celebrado en el estadio La Cartuja de Sevilla durante la quinta edición de La Velada del Año, evento impulsado por el creador de contenido Ibai Llanos.
Con esta actuación, Flores acumula tres triunfos consecutivos en eventos de esta categoría. Dos de ellos han sido en La Velada, mientras que su primera victoria se registró en 2024 durante su participación en el torneo Stream Fighters en Colombia. Su reciente pelea en España fue presenciada por miles de aficionados y transmitida a millones a través de plataformas digitales.

La sólida presentación de la regiomontana no solo le aseguró el reconocimiento del público, sino también una ganancia significativa. Según información difundida por La Silla Rota, la boxeadora e influencer recibió una remuneración cercana a los 40 mil dólares, lo que equivale a aproximadamente 800 mil pesos mexicanos.
Y aún queda más por ver. Alana volverá a subirse al cuadrilátero el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, donde enfrentará a Gala Montes en el evento Súper Nova Orígenes, una función que promete reunir a los principales exponentes del boxeo entre celebridades digitales.
Con esta nueva aparición en puerta, Alana Flores continúa posicionándose como una de las figuras más destacadas en esta fusión entre deporte y entretenimiento que ha captado la atención de miles de jóvenes seguidores.
INTERNACIONALES
Cancelan Alerta De Tsunami En México Tras Evaluación Del Oleaje En El Pacífico

Ciudad de México, 30 de julio de 2025. El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-Marina) confirmó la cancelación definitiva de la alerta de tsunami que se mantenía activa desde la noche del domingo, luego del sismo de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Kamchatskiy, Rusia, considerado uno de los más intensos en la historia reciente.
De acuerdo con el boletín número 9 emitido por el CAT-Marina a las 12:26 horas de este martes, el monitoreo del nivel del mar en diversas costas del país no mostró variaciones significativas que representaran un riesgo para la población o las actividades portuarias, por lo que se dio por concluida la fase de vigilancia y seguimiento del fenómeno.

Durante las primeras horas de la mañana, el oleaje más elevado se reportó en Manzanillo, Colima, donde se registraron ondas de hasta 1.15 metros por encima del nivel normal a las 6:15 horas. Ensenada, Baja California, fue el segundo punto con mayor afectación, alcanzando un incremento de 70 centímetros en el mismo lapso.
Sin embargo, en entidades como Guerrero y Oaxaca, el impacto fue mínimo, con una elevación del mar de apenas 10 centímetros, sin que se reportaran daños ni afectaciones a la población.
La noche anterior, la Marina había emitido un aviso preventivo debido a la posibilidad de que olas de hasta un metro impactaran en varias playas del Pacífico mexicano. Aunque se recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de la zona costera, el comportamiento del mar finalmente se mantuvo dentro de parámetros controlados.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar compartir contenido no verificado que pueda generar alarma o desinformación. Con la cancelación formal de la alerta, se concluye el seguimiento al evento telúrico registrado en el Pacífico noroccidental.
NACIONALES
Monitorean Tres Zonas De Baja Presión En El Pacífico Con Potencial De Convertirse En Ciclones

Ciudad de México, 30 de julio de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene en vigilancia tres zonas de baja presión en el océano Pacífico que presentan condiciones favorables para desarrollarse como ciclones tropicales en los próximos días. Estos sistemas, junto con el monzón mexicano y diversos canales de baja presión, están generando lluvias, tormentas eléctricas y altas temperaturas en gran parte del territorio nacional.
Según el reporte más reciente del organismo, dos de estas áreas presentan alta probabilidad de evolución ciclónica en un periodo de siete días, ya que se encuentran sobre aguas cálidas, condición propicia para que se organicen y evolucionen hacia sistemas tropicales.
Las zonas en observación son las siguientes:
- Al sur de las costas de Oaxaca, a 630 kilómetros de Puerto Ángel, con una probabilidad de formación del 40 por ciento en 48 horas y del 90 por ciento en los próximos siete días.
- Al suroeste de la península de Baja California, localizada a 2,675 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con 60 por ciento de probabilidad tanto a corto como a mediano plazo.
- Al oeste-suroeste de la península de Baja California, a 3,690 kilómetros de Cabo San Lucas, con una probabilidad de desarrollo del 80 por ciento en los próximos dos y siete días.
De continuar su evolución, los sistemas podrían recibir los nombres Gil, Henriette e Ivo, conforme a la lista oficial para la temporada 2025 en el Pacífico.
Mientras tanto, la interacción de estas zonas con el monzón mexicano y otras áreas de baja presión generará lluvias de distinta intensidad en varias regiones del país. Se esperan precipitaciones intensas en el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca; muy fuertes en estados del norte, occidente y sureste como Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán; y lluvias fuertes en entidades como Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo.
Además, en estados del centro y noreste se prevén chubascos, incluidos Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
En cuanto a las temperaturas, persistirá el ambiente extremadamente caluroso con valores superiores a los 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur; y de 35 a 40 grados en varias entidades del norte, occidente y sureste del país.
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas, revisar techos y sistemas de drenaje para prevenir encharcamientos, mantenerse hidratados y contar con un plan de emergencia en caso de evacuación.
Aunque actualmente no existe una alerta por impacto directo, las condiciones atmosféricas pueden modificarse rápidamente, por lo que es fundamental estar atentos a los avisos de Protección Civil y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.
-
INTERNACIONALES8 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos