GOBIERNO
Éxito en la Jornada de Educación para la Salud en la Escuela Primaria ‘Elisa Acuña Rossetti’ de Pachuca

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo con éxito la Jornada de Educación para la Salud en la Escuela Primaria “Elisa Acuña Rossetti”, ubicada en la ciudad de Pachuca.
En consonancia con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, de convertir las escuelas en espacios seguros y saludables, la jornada incluyó diversas actividades y stands interactivos, así como pláticas en los salones de clase.

Esta estrategia, coordinada por la Coordinación General de Educación Básica, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo y la Dirección de Servicios de Apoyo a la Educación, junto con su Departamento de Escuela y Salud, en colaboración con la Dirección General de Educación Básica, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes herramientas para comprender la importancia de la prevención y promover comportamientos responsables y saludables tanto en el entorno escolar como en los hogares.
La educación para la salud es fundamental para fomentar una sociedad más saludable y cohesionada, y estas jornadas representan una inversión esencial para el futuro, según destaca la Dirección General de Fortalecimiento Educativo. Además, refuerzan el compromiso del IHE con el bienestar integral del estudiantado y la construcción de un entorno más seguro y saludable.

Es importante señalar que las actividades contaron con la participación de diversas dependencias, como la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), entre otros organismos como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los Centros PAMAR del DIFH, la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) y la Dirección de Participación Social Deportiva.
Esta jornada refleja el compromiso conjunto de diversas instituciones y organismos para promover la salud y el bienestar de la comunidad escolar y, por extensión, de toda la sociedad hidalguense.
GOBIERNO
Realizan En Pachuca Primera Jornada De Sensibilización Sobre Conciliación Laboral

Con el propósito de promover una cultura de resolución pacífica de conflictos y fortalecer el cumplimiento de la reforma laboral, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Pachuca llevaron a cabo la Primera Jornada de Sensibilización Laboral.
Durante este encuentro, dirigido al sector productivo local, se brindó información puntual sobre el procedimiento de conciliación prejudicial, paso obligatorio antes de acudir a instancias judiciales en casos de conflictos laborales.

La directora general del CCLEH, Mariela Valero Mota, explicó que el proceso de conciliación representa una herramienta eficaz para preservar la estabilidad en los centros de trabajo, reducir los tiempos de resolución y evitar litigios prolongados. Subrayó que la parte empleadora está obligada a presentarse a la audiencia correspondiente, ya que su inasistencia puede derivar en sanciones económicas.

El evento contó con la participación de integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCE), quienes reconocieron la importancia de contar con orientación jurídica clara para garantizar relaciones laborales armónicas y dentro del marco legal.
Rosa Danielle Lina Pérez, secretaria de Desarrollo Económico municipal, destacó que este tipo de jornadas permiten fortalecer el diálogo entre el gobierno, el empresariado y la sociedad. En su intervención, señaló que el crecimiento económico está directamente vinculado con la calidad de las relaciones laborales.

“El desarrollo de nuestras comunidades también depende de que trabajadores y empleadores compartan entornos justos, seguros y bien informados sobre sus derechos y obligaciones”, expresó.
Durante el acto, se presentaron los servicios gratuitos del CCLEH, disponibles para atender de manera imparcial y profesional cualquier controversia en materia laboral.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), reafirma su compromiso con la protección de los derechos laborales, el fortalecimiento de la justicia laboral y la construcción de entornos de trabajo más equitativos y sostenibles.
GOBIERNO
Reconocen A Operadores De Transporte Por Culminar Curso De Educación Vial En Hidalgo

Un total de 75 personas operadoras del transporte público en Hidalgo recibieron las constancias que acreditan la conclusión del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, impartido por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH).

Durante la ceremonia de entrega, autoridades estatales destacaron el compromiso del sector con la mejora continua en materia de seguridad vial y servicio a la ciudadanía. El evento fue encabezado por Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot; José Antonio Pérez Sánchez, responsable del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo; y Rosenda Sánchez Sánchez, directora general de Normatividad de la dependencia.

La capacitación forma parte de las acciones orientadas a profesionalizar al personal del transporte público, a fin de fortalecer la cultura vial, reducir riesgos en la vía pública y brindar un servicio más seguro y eficiente a las y los usuarios.

La Semot reiteró su invitación a las personas operadoras interesadas en participar en próximas ediciones del curso. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico 771 717 6000, extensiones 1847 y 1827.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso por construir un sistema de movilidad más seguro, ordenado y consciente, con la participación activa de quienes prestan uno de los servicios más esenciales para la vida cotidiana de las y los hidalguenses.
GOBIERNO
Firman Hidalgo Y 10 Municipios Convenio Para Modernizar Recaudación Del Impuesto Predial

En un paso clave para fortalecer las finanzas públicas municipales, el Gobierno del Estado de Hidalgo firmó un Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial con los primeros diez ayuntamientos, como parte de la estrategia para modernizar la recaudación y mejorar la eficiencia en la gestión tributaria local.

La firma del convenio fue encabezada por la secretaria de Hacienda del estado, Esther Ramírez Vargas, con la presencia de Alan Carbajal Zúñiga, director general de Transferencias Federales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de alcaldes de los municipios participantes: Pachuca, Mineral de la Reforma, Zapotlán de Juárez, Tlaxcoapan, Almoloya, Mixquiahuala de Juárez, San Felipe Orizatlán, Tula de Allende, San Agustín Metzquititlán y Tepeji del Río.

Esta iniciativa permitirá a los municipios acceder a herramientas tecnológicas como plataformas digitales, kioscos de servicio y Centros Regionales de Hacienda para fortalecer sus procesos de cobro del impuesto predial. Además, se beneficiarán con hasta un 30% adicional del Fondo de Fomento Municipal, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal.

Ramírez Vargas destacó que los ayuntamientos también podrán utilizar el módulo de cobro predial del Sistema de Gestión Catastral del Estado, reconocido a nivel nacional por su eficacia técnica y respaldo institucional. Este sistema es operado y actualizado por el Instituto Catastral de Hidalgo, que proporciona soporte sin costo para los municipios.
Durante el acto, Alan Carbajal Zúñiga subrayó que la firma de este tipo de convenios impulsa el fortalecimiento de los ingresos propios de los municipios, permitiéndoles contar con mayores recursos de libre disposición para responder con eficiencia a las necesidades sociales. Reafirmó, además, que este esfuerzo responde al principio de corresponsabilidad que guía al federalismo fiscal en México.

Por su parte, Jorge Reyes Hernández, alcalde de Pachuca, reconoció el respaldo del Gobierno estatal al poner a disposición la infraestructura tecnológica y operativa necesaria para simplificar los procesos de recaudación, fortalecer la autonomía fiscal local y consolidar una administración tributaria moderna y transparente.
Con esta acción, la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar reafirma su compromiso con el desarrollo institucional de los municipios, brindando herramientas efectivas para una gestión hacendaria sólida y orientada al bienestar ciudadano.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos