NACIONALES
En un país dividido no caben las agresiones”: Eugenio Derbez Responde a Ataques por Invitar a Votar
Este domingo por la tarde, Eugenio Derbez, reconocido actor, escritor y productor mexicano, compartió un emotivo video a través de su cuenta de X, donde responde a los ataques recibidos tras publicar un mensaje invitando a la ciudadanía a votar. En su mensaje, Derbez hace un llamado a la unidad y a la tolerancia en un contexto de creciente polarización.
“Si no piensas igual que yo, no pasa nada, solo deja de ver este video; en un país dividido no caben las agresiones…”, expresó Derbez, subrayando la importancia de respetar las diferencias de opinión. El actor aseguró que la diversidad de pensamiento es saludable y necesaria, pero que las agresiones y amenazas que ha recibido no lo son.
“Se vale pensar diferente, es sano pensar diferente, lo que no está bien es atacar, dividir, agredir solo porque alguien no piensa igual que tú”, afirmó. Derbez señaló que, aunque la mayoría de los comentarios que recibió fueron felicitaciones, también hubo agresiones y amenazas. Para su seguridad, el video solo estará disponible durante media hora.
Derbez insistió en que los mexicanos son un pueblo unido, y que estas agresiones no reflejan la verdadera naturaleza de su país. “La mayoría me felicitó, no faltaron quienes me agredieron y amenazaron por pensar diferente. Los mexicanos no somos así, somos unidos, estamos unidos mexicanos, nos queremos, somos hermanos…”.
Invitación a la Concordia
El actor también abordó su postura frente a los ataques y cómo planea manejar la situación. “Domingo 26 de mayo, Cruz Azul va a ser campeón, voy a ver el partido en un lugar público, no quiero que vayan a empezar con burlas, no me agredas por irle a Cruz Azul, no tenemos por qué agredir a un americanista”, comentó, mezclando su mensaje de paz con su característico sentido del humor.
A través del video, Derbez exhortó a sus seguidores a disfrutar el partido sin agresiones o faltas de respeto, subrayando la importancia de la convivencia pacífica. “Si pierde tu equipo no pasa nada, no agredas, gane quien gane, que el que gane sea México.”
Un Llamado a la Paz y la Tolerancia
Con su carisma y humor, Eugenio Derbez cerró su mensaje reiterando que las agresiones no son aceptables en ningún contexto. “El de la butaca de al lado es mexicano, tiene familia, tiene madre, aunque no piense como tú.”
De esta manera, Derbez alza su voz contra las divisiones y la violencia, promoviendo un mensaje de unidad y respeto. Su video, aunque breve, resuena con una importante lección: las diferencias de opinión no deben ser motivo de agresión, sino una oportunidad para fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad entre los mexicanos.
NACIONALES
Inicia Pago De La Beca Benito Juárez 2025: Consulta El Calendario De Depósitos
El Programa de Becas Benito Juárez, impulsado por el Gobierno de México, ha comenzado la entrega de los primeros pagos correspondientes al primer bimestre de 2025. Para garantizar una distribución ordenada, los depósitos se realizan de manera escalonada según la inicial del primer apellido del beneficiario.
Este martes 5 de febrero, el pago inició con los estudiantes cuyo apellido comienza con la letra “B”, siguiendo el calendario oficial de dispersión de apoyos.
Montos de la beca según nivel educativo
- Educación Básica y Media Superior (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato): 1,900 pesos bimestrales.
- Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): 5,800 pesos bimestrales.
Calendario de pagos por apellido
- 5 de febrero: B
- 6 y 7 de febrero: C
- 8 de febrero: D, E, F
- 10 y 11 de febrero: G
- 12 de febrero: H, I, J, K
- 13 de febrero: L
- 14 y 15 de febrero: M
- 17 de febrero: N, Ñ, O
- 18 de febrero: P, Q
- 19 y 20 de febrero: R
- 21 de febrero: S
- 22 de febrero: T, U, V
- 24 de febrero: W, X, Y, Z
Los depósitos se realizan directamente en tarjetas del Banco del Bienestar, por lo que es fundamental que los beneficiarios cuenten con su plástico actualizado.
Los beneficiarios pueden verificar si su pago ha sido depositado a través del Buscador de Estatus en la página oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, o consultando su saldo en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar y su aplicación móvil.
La beca no necesita ser retirada el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecerán seguros en la cuenta del beneficiario. La tarjeta también puede ser utilizada para realizar compras en establecimientos que acepten pagos con tarjeta.
Durante febrero y marzo, también se entregarán tarjetas del Banco del Bienestar para la nueva Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria pública. Asimismo, este mes inicia el registro en línea para nuevos beneficiarios de las Becas Benito Juárez en nivel medio superior y superior.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la educación, asegurando la entrega puntual y efectiva de estos apoyos. Para mayor información, se recomienda consultar los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas y estar atentos a las fechas de registro.
NACIONALES
Inicia La Entrega De Tarjetas Para La Beca Rita Cetina: Padres De Familia Deberán Estar Atentos
A partir del miércoles 5 de febrero, la Secretaría de Educación Pública, encabezada por Mario Delgado, dará inicio a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para la Beca Rita Cetina. Este proceso se extenderá hasta el 28 de marzo y se llevará a cabo en las escuelas donde cursan sus estudios los alumnos de secundaria.
Las tarjetas serán entregadas directamente a los padres de familia, quienes deberán estar atentos a los avisos de cada plantel para acudir en la fecha indicada. Con esta tarjeta, podrán cobrar el apoyo bimestral de 1,900 pesos correspondiente a este programa social.
Para recibir la tarjeta, es imprescindible presentar ciertos documentos, ya que sin ellos no será posible completar el trámite. Los requisitos son los siguientes:
Para la madre, padre o tutor:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- CURP
Para el alumno o alumna:
- Acta de nacimiento
- CURP
Ante el inicio del proceso, se recomienda a los beneficiarios tener listos estos documentos y estar atentos a las indicaciones de sus respectivas escuelas para evitar contratiempos en la recepción de la tarjeta.
NACIONALES
Estrategias Para Reducir El Riesgo De Cáncer En El Día Mundial De Concienciación.
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos eficaces. Los especialistas señalan que adoptar hábitos saludables en la vida diaria puede disminuir considerablemente la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
Mantener un peso adecuado es esencial, ya que el sobrepeso y la obesidad están vinculados con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama, colon, esófago y páncreas. Para ello, es fundamental llevar una alimentación equilibrada, priorizando el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, además de limitar el consumo de carnes procesadas, cuyo abuso se ha relacionado con el cáncer colorrectal.
El ejercicio regular también juega un papel clave en la prevención. Realizar al menos 30 minutos de actividad física al día contribuye a mantener un peso estable y reduce la incidencia de ciertos tipos de cáncer, como el de colon y mama. A la par, es indispensable evitar el consumo de tabaco, ya que este producto es responsable de múltiples tipos de cáncer, entre ellos, pulmón, garganta, boca y vejiga.
El alcohol es otro factor de riesgo que debe ser controlado. Su consumo excesivo se ha asociado con el cáncer de hígado, esófago y mama, por lo que reducir su ingesta es una medida recomendada. Asimismo, la exposición prolongada al sol sin la debida protección aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel, razón por la cual se recomienda utilizar bloqueador solar, evitar las horas de mayor radiación y usar ropa adecuada.
Vacunarse es otra forma de prevenir el cáncer. Enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B pueden derivar en cáncer de cuello uterino y de hígado, respectivamente, por lo que contar con las vacunas correspondientes es una medida efectiva de protección.
Los exámenes médicos periódicos son fundamentales para la detección temprana de la enfermedad. Estudios como mamografías, pruebas de Papanicolaou y colonoscopias permiten identificar anomalías en sus primeras etapas, lo que incrementa las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Minimizar la exposición a productos químicos con potencial cancerígeno, como pesticidas y sustancias tóxicas presentes en ciertos materiales industriales y de limpieza, también contribuye a la reducción de riesgos. Por último, aunque el estrés no está directamente vinculado con el cáncer, gestionar adecuadamente las tensiones cotidianas mejora la calidad de vida y fortalece el bienestar general.
Adoptar estos hábitos saludables es una estrategia efectiva para reducir el riesgo de desarrollar cáncer y fomentar una mejor calidad de vida.
-
INTERNACIONALES2 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES8 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
INTERNACIONALES2 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos