GOBIERNO
Rinde Sergio Baños tercer informe de resultados
En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, rindió su tercer informe de resultados, en el que destacó que se ha hecho más con menos.
En su mensaje dio a conocer las acciones que se han realizado en los diferentes rubros como: seguridad, desarrollo económico, eficiencia administrativa, servicios públicos, salud, desarrollo social, medio ambiente, apoyo a mujeres y acciones en favor de los animales.
El alcalde agradeció la coordinación institucional y el apoyo del gobernador Julio Menchaca y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como de los funcionarios estatales y federales que todos los días trabajan por la ciudad capital.
Refrendó su compromiso para seguir trabajando durante su último año de gestión, en la construcción de un Pachuca más seguro, más próspero y más verde.
Sergio Baños señaló que se seguirá construyendo “un Pachuca donde todas las expresiones sean respetadas, donde los sueños de nuestras niñas y niños se puedan cumplir, y que todas y todos vivamos en armonía, con la certeza de que tenemos empleo, tenemos seguridad y tenemos bienestar en un entorno verde y lleno de vida”.
LOGROS POR RUBRO:
DESARROLLO ECONÓMICO
-Inversión histórica de 1,115 millones de pesos.
– 1, 750 nuevas empresas.
– 9 mil nuevos empleos para las y los pachuqueños.
– 1,500 unidades económicas beneficiadas con “consumepachuca.com”
– Más de 3 mil artesanos beneficiados con Expo-Ventas.
– 713 solicitantes de empleo, con 91 empresas participantes a través de “Jornadas de Empleo en tu Colonia”.
– En materia turística se desarrolló la marca “Pachuca Vibra” y se recibieron a más de 84 mil visitantes.
EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
– Al cierre del año 2022 se logró una recaudación de 445 millones de pesos, lo que representa un aumento del 22% de ingresos propios.
– Se pasó de tener un presupuesto de 980 millones de pesos en el año 2020 a tener un presupuesto actual de 1,200 millones de pesos.
SEGURIDAD
– Con este nuevo C4 se pueden enlazar no sólo a las 1,272 cámaras de la ciudad, de la mano del Mando Coordinado, sino también a las cámaras particulares de Circuito Cerrado de los hogares pachuqueños.
– Se han implementado más de 9,000 operativos y se reforzó la vigilancia en colonias barrios y fraccionamientos que así lo requieren con 8 patrullas más.
– En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se señala que hoy 3 de cada 5 pachuqueños se sienten más seguros en la ciudad.
SALUD
– Este año se han brindado casi 10 mil servicios médicos a bajo costo en nuestro Centro de Atención Médica y Diagnóstico.
– En la Unidad Básica de Rehabilitación se han ofrecido casi 9,000 servicios de rehabilitación, terapia física, terapia ocupacional y terapia de estimulación multisensorial.
– Se han realizado 718 traslados gratuitos a la Unidad Básica de Rehabilitación.
– En el Sistema DIF Pachuca se han realizado 144 jornadas de salud en colonias.
– Se aplicaron más de 1,000 vacunas contra la influenza, el COVID-19, virus del papiloma humano, sarampión, rubéola, tétanos, difteria y neumococo.
DESARROLLO SOCIAL
– En conjunto con el DIF Hidalgo, se brindaron más de 35 mil desayunos y comidas a precios accesibles, para 300 niñas, niños, adolescentes, adultos en situación de pobreza.
– Se entregaron 700 mil desayunos escolares para casi 5 mil niños.
– Con el programa”De Ruta por Pachuca” se han impactado a más de 23 mil alumnas y alumnos en 11 colonias y 45 escuelas.
– Con las Bibliotecas Públicas Municipales se han atendido a más de 2,500 personas.
– Se han mantenido activas 15 “Escuelas Deportivas Municipales”.
– Con el programa IMPActando Pachuca se han beneficiando a más de 7 mil personas para prevenir adicciones.
SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD
– Se han instalado 400 nuevas luminarias en la ciudad y reparado más de 3 mil.
– Se bachearon más de 3 mil 800 calles.
– Se entregaron 12 nuevas obras de pavimentación con concreto hidráulico.
– Se realizaron más de 900 acciones de recuperación y rehabilitación de espacios públicos.
ATENCIÓN A MUJERES
– Se han apoyado a 5,000 mujeres otorgándoles servicios en trabajo social y atención psicológica.
– Se otorgaron 3,000 asesorías legales y se generaron 127 órdenes de restricción para protegerlas de situaciones de violencia.
– A través de la promoción al emprendimiento y empoderamiento se beneficiaron a más de 4,000 mujeres.
MEDIO AMBIENTE
– En el Punto Verde se reciclaron 55 toneladas de residuos sólidos urbanos.
– El Bioparque de Convivencia ha recibido a más de 40 mil visitantes.
– Con el Huerto Urbano se beneficiaron a 32,000 familias con alimentos frescos.
– Se construyó la primer aula sustentable de Hidalgo, con 170 mil envases de Tetra Pak.
– Se plantaron 12 mil árboles.
– Se donaron más de 13 mil árboles para las familias pachuqueñas.
ACCIONES PRO ANIMALISTAS
– El Centro de Atención Integral Veterinario Municipal es el primero en su tipo en el estado de Hidalgo, con costos accesible.
– Se aplicaron más de 15,200 vacunas antirrábicas, se esterilizaron a 800 perros y gatos y se han brindado más de 120 consultas médicas a perros y gatos.
– Se han dado en adopción a 50 animalitos que estaban en condición de calle.
GOBIERNO
Docente Del ITESHU Contribuye A Investigación Sobre Uso Sustentable Del Agua En Huichapan
Damaris Mejía de la Rosa, profesora de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), participó en un estudio sobre el aprovechamiento eficiente del agua en la comunidad de El Zamorano, en colaboración con asesores del Colegio de Posgraduados de México y con financiamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
La investigación tuvo como objetivo evaluar el uso y gestión del recurso hídrico en el Pozo El Zamorano, con el propósito de identificar estrategias para su manejo sustentable y garantizar su disponibilidad tanto en el presente como para futuras generaciones.
El estudio incluyó un análisis de prácticas comunitarias, impacto del agua en la producción agrícola y políticas de gestión del recurso hídrico. Se identificó que la organización comunitaria y la participación de los habitantes son esenciales para una distribución equitativa del agua, ya que han establecido límites claros en su uso, evitando una sobreexplotación del recurso.
Asimismo, se detectaron áreas de oportunidad para fortalecer los mecanismos de autogestión a través de capacitaciones y el uso de tecnologías innovadoras, destacando la importancia de normas y reglamentos internos para la regulación del agua en la comunidad.
Damaris Mejía de la Rosa resaltó la importancia de continuar con este tipo de estudios y de fomentar la colaboración entre instituciones académicas y comunidades locales. Subrayó que el impulso de prácticas sustentables en el manejo del agua no solo beneficia a la población, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.
GOBIERNO
Chapulhuacán Recibe Nueva Infraestructura Educativa Para Fortalecer La Formación De Estudiantes
En una gira de trabajo por el municipio de Chapulhuacán, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, acompañado de autoridades educativas, realizó la entrega de infraestructura y equipamiento en beneficio de la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria General “Agustín Melgar”.
Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar que los planteles educativos cuenten con las condiciones óptimas para el aprendizaje.
Como parte de la entrega, la institución recibió equipamiento especializado para el laboratorio de estructuras metálicas, con una inversión de 924 mil 959 pesos, así como nueve cubetas de pintura blanca, con un costo de 29 mil 701 pesos, destinados a mejorar los espacios físicos del plantel.
En su mensaje a las y los alumnos, Castrejón Valdez los alentó a asistir con entusiasmo a sus clases, con el propósito de adquirir conocimientos y herramientas que les permitan alcanzar sus metas. Además, enfatizó que el objetivo de estas mejoras es proporcionar un entorno digno, seguro y adecuado para que los estudiantes puedan concentrarse en su formación académica, desarrollar su creatividad e innovar.
El funcionario estatal reiteró el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento de la educación en la entidad, asegurando que se seguirá trabajando para atender las necesidades de las escuelas y brindar mejores oportunidades a las nuevas generaciones.
Durante la visita, Castrejón Valdez estuvo acompañado por la presidenta municipal Nhur Amira Núñez Ponce, la subsecretaria de Planeación y Evaluación Xóchitl Beatriz García Curiel, la directora general de Educación Básica Nancy Adriana León Vite, la directora general de Servicios Regionales Josefina Serrano Bautista, así como por la directora de la secundaria, Griselda Guerrero Chávez, entre otros representantes de la comunidad educativa.
GOBIERNO
Pachuca Se Viste De Arte Y Altruismo Con One Go Tango.
La capital hidalguense será el escenario de One Go Tango, un evento que fusiona arte, cultura y compromiso social. La cita es el sábado 15 de febrero en Casasola, Adorus de Carbonaro, a partir de las 16:00 horas.
Más que una exhibición artística, One Go Tango se presenta como una plataforma para dar visibilidad a creadores emergentes y, al mismo tiempo, apoyar causas sociales. En esta edición, los fondos recaudados beneficiarán a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC Hidalgo) y Pachuca Sin Callejeros, reforzando el compromiso del evento con la comunidad.
La jornada contará con una pasarela, DJ, barra libre, after party, performance y música en vivo, ofreciendo una experiencia multisensorial para los asistentes.
En representación de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh), el subsecretario Salvador Navarrete Zorrilla destacó que el turismo cultural es clave para la proyección de Pachuca, y que eventos como este son fundamentales para enriquecer la oferta turística. “La Secturh necesita aliados para ofrecer actividades innovadoras que muestren una nueva forma de turismo en la ciudad”, señaló.
Por su parte, la organizadora Daniela Chávez subrayó la importancia de crear un espacio seguro y de expresión para artistas emergentes hidalguenses, donde puedan exhibir sus obras con total libertad.
One Go Tango no es solo un evento, sino una propuesta integral que impulsa el talento local, promueve la solidaridad y refuerza la identidad cultural de Pachuca. Con su enfoque inclusivo y su compromiso con el arte y la comunidad, promete ser una experiencia transformadora tanto para los artistas como para el público asistente.
-
INTERNACIONALES2 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES8 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
INTERNACIONALES2 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos