Connect with us

GOBIERNO

Autoridades de Protección Civil refuerzan acciones en la región de Zacualtipán

Published

on

Con el objetivo de mantener una estrecha comunicación con los 84 municipios de la entidad, hoy viernes se llevó a cabo la Reunión Interinstitucional de Protección Civil en la región de Zacualtipán.

Durante esta reunión, brigadas especializadas recorrieron los municipios de Tianguistengo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Molango de Escamilla, Lolotla, Xochicoatlán, Eloxochitlán y la sede, con el propósito de identificar zonas y actividades de riesgo que podrían afectar a la sociedad.

“Es necesario ir a la comunidad, recorrer su municipio y cerciorarnos de que se hayan corregido los temas que representan riesgo, ya que de lo contrario podríamos enfrentarnos a la pérdida de patrimonio, familias y accidentes”, mencionó el titular de la Secretaría de Gobierno.

Entre los riesgos identificados en esta región se encuentran la posibilidad de inundaciones por escurrimientos, deslizamientos de laderas, extracción de minerales, transporte de gas LP a través de autotanques, incendios, bancos de material pétreo, personal no capacitado en manejo de materiales peligrosos, laderas inestables en carreteras propensas a deslaves y la necesidad de actualizar medidas de protección en fábricas.

En este contexto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal hizo un llamado a utilizar de manera correcta el casco y los accesorios de protección al utilizar motocicletas, con el fin de salvaguardar la vida de los conductores en caso de accidente.

Asimismo, se exhortó a los ayuntamientos a no permitir la circulación de motocicletas sin placas, así como de vehículos con polarizados externos que impidan la visibilidad, los cuales son utilizados para cometer ilícitos como secuestros o transporte de armas y mercancías ilegales.

Las autoridades estatales destacaron la importancia de mantener capacitaciones en áreas como primeros auxilios, manejo de pirotecnia y materiales peligrosos, y recordaron a los representantes municipales la importancia de contar con un Atlas de Riesgo para orientar la toma de decisiones en el desarrollo municipal.

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte enfatizó la necesidad de verificar que el transporte público esté certificado correctamente en los municipios de la entidad.

Para reportar irregularidades en el transporte público, se proporcionaron los números 800 503 2002 y 771 526 1284, así como el correo electrónico quejastransporte@hidalgo.gob.mx, con atención de 8:30 a 16:00hrs.

Se hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en acciones de concientización para construir una cultura de prevención, con el objetivo de salvar vidas.

Como parte de la dinámica de estas reuniones, se dio la oportunidad a los asistentes de expresar sus inquietudes ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno presentes en el encuentro.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Cobaeh Destaca En Encuentro Estatal Con Más De 140 Alumnos Ganadores Del Intercobaeh 2025

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo.– Un total de 146 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), que obtuvieron los primeros lugares en el Intercobaeh 2025, representaron a su institución en el Encuentro Estatal Deportivo y Cultural de Educación Media Superior, celebrado recientemente con la participación de cerca de mil jóvenes de diferentes subsistemas educativos.

El evento reunió a estudiantes de instituciones estatales, federales, autónomas y privadas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entre ellas el CONALEP, el CECYTEH, el Bachillerato del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), por mencionar algunas.

La inauguración estuvo encabezada por el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, acompañado por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como directores generales y rectores de las instituciones participantes. En esta edición, las y los jóvenes compitieron en diez disciplinas deportivas y ocho culturales.

Rubén López Valdez, director general de COBAEH, reconoció el talento y desempeño del alumnado, quienes brillaron en diversas áreas como pintura, escultura, canto, poesía, declamación, oratoria, cuento corto, danza folclórica, ajedrez, atletismo, basquetbol y futbol, tanto en ramas femenil como varonil. Estos logros fueron obtenidos durante el certamen Intercobaeh 2025 realizado en marzo.

El encuentro estatal reafirma el compromiso institucional de fomentar una educación integral que trascienda las aulas, promoviendo la cultura, el arte y la actividad física como herramientas esenciales para el desarrollo personal, la salud emocional y el fortalecimiento de una comunidad educativa inclusiva y participativa.

Continue Reading

GOBIERNO

Firman Convenio UTMZ Y Ex Hacienda El Zoquital Para Impulsar Formación Estudiantil Y Turismo Regional

Published

on

Zimapán, Hgo.– La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) y la Ex Hacienda El Zoquital formalizaron un convenio de colaboración que permitirá a las y los estudiantes de nivel superior adquirir experiencia práctica mediante estancias, estadías y proyectos enfocados al desarrollo turístico, cultural y comunitario de la región.

El acuerdo beneficiará particularmente al alumnado de las carreras de Turismo, Logística y Mantenimiento Industrial, quienes podrán aplicar sus conocimientos en escenarios reales, favoreciendo una formación integral con enfoque multidisciplinario.

Este esfuerzo responde a la política educativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y por el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, cuyo objetivo es consolidar una educación superior de calidad, con fuerte vinculación territorial, que contribuya al desarrollo de Hidalgo.

Durante la firma del convenio, el rector de la UTMZ, Edgar Manuel Castillo Flores, subrayó la importancia de crear alianzas con espacios representativos del patrimonio cultural regional: “Este tipo de colaboraciones fortalecen la formación académica de nuestras y nuestros estudiantes, al mismo tiempo que se impulsa el turismo rural y la conservación histórica”.

Por su parte, Gregorio González Garza, representante de la Ex Hacienda El Zoquital, reiteró el compromiso de sumarse a proyectos que fomenten la participación de jóvenes universitarios en la promoción del turismo local, la preservación de la historia regional y la integración social de las comunidades.

Con esta acción, la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán reafirma su compromiso con una educación pertinente y de alto impacto, que articula la formación académica con las necesidades reales del entorno productivo y cultural del estado.

Además, la institución hace un llamado a estudiantes de bachillerato interesados en formar parte de su comunidad académica a consultar la Convocatoria de Admisiones 2025. Para más información, pueden visitar el sitio oficial www.utmz.edu.mx, comunicarse al teléfono y WhatsApp 771 359 7023, o acudir directamente a las instalaciones ubicadas en Río Grande, Plutarco Elías Calles, C.P. 42344, Zimapán, Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen A Docente De La UPMH Con Premio Nacional De Investigación 2024

Published

on

Juan Antonio González Sierra, profesor de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), fue galardonado con el Premio de Investigación 2024 en la categoría de Investigadores Consolidados, otorgado por la Red Nacional de Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial (REPICE).

Este reconocimiento se alinea con la estrategia educativa del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y respaldada por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han hecho de la investigación científica un eje prioritario para impulsar el desarrollo sostenible en la entidad.

El académico, adscrito al programa de Comercio Internacional y Aduanas, obtuvo el premio gracias a un artículo que analiza de manera profunda la conexión entre inclusión financiera y complejidad económica en el contexto mexicano. Su trabajo ofrece información empírica clave para la elaboración de políticas públicas orientadas a combatir la pobreza.

La investigación se basó en el estudio de más de 2 mil 400 municipios del país y dio como resultado la creación de dos herramientas analíticas: un índice de complejidad económica municipal y otro de inclusión financiera, que abarca dimensiones como el acceso y uso de servicios financieros.

Este aporte académico permite comprender de manera más clara cómo la inclusión financiera influye en el potencial productivo de las regiones, brindando a las autoridades una base sólida para diseñar estrategias de crecimiento equitativo.

Con este logro, la UPMH refrenda su papel como institución comprometida con la calidad educativa, el impulso a la investigación aplicada y la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo económico y social de Hidalgo y del país.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023